Plantas colgantes para interior de poca luz

Existen muchas opciones de plantas colgantes para interior de poca luz que son hermosas y fáciles de cuidar

Si te encanta tener plantas en tu hogar pero tu casa no recibe mucha luz natural, no te preocupes, aún puedes disfrutar de la belleza de los vegetales. Existen muchas opciones de plantas colgantes para interior de poca luz que son hermosas y fáciles de cuidar.

En este artículo presentaremos algunas de las mejores opciones de plantas colgantes para interior con poca luz, así como consejos útiles para cuidarlas y mantenerlas saludables. Con estos vegetales podrás agregar un toque de naturaleza y color a tu hogar sin tener que preocuparte por la falta de luz natural.

5 Ejemplos de plantas colgantes para interior de poca luz

El pothos es una de las plantas colgantes para interior más populares

Las plantas colgantes son una excelente opción para decorar y agregar un toque verde a cualquier espacio interior. No obstante, requieren unos cuidados mínimos y cierta cantidad de luz solar. ¿Pero qué pasa con aquellas habitaciones más oscuras? Existen algunos vegetales muy bonitos y decorativos que no requieren tanta iluminación. A continuación hablaremos sobre algunos ejemplos de plantas colgantes para interior de poca luz.

1. Pothos (Epipremnum aureum)

El pothos, también conocido como Epipremnum aureum, es una planta de interior popular debido a su fácil cuidado y belleza. Se trata de un vegetal de bajo mantenimiento que se adapta muy bien a lugares con poca luz. Sus hojas en forma de corazón varían en color desde verde claro hasta amarillo dorado.

Al tratarse de una planta trepadora, no es de extrañar que el pothos pueda llegar a alcanzar varios metros de largo en su entorno natural. Hay que destacar que este vegetal tiene una capacidad impresionante para purificar el aire, eliminando toxinas comunes como el formaldehído, el benceno y el monóxido de carbono.

A pesar de ser de mantenimiento fácil, hay unos cuidados básicos que debemos brindarle a nuestro pothos si queremos que luzca bonito y saludable:

  • Luz: El pothos tolera una amplia gama de niveles de luz, desde sombra total hasta luz indirecta brillante. Se recomienda evitar la luz solar directa, ya que puede quemar las hojas.
  • Agua: Prefiere un suelo ligeramente húmedo, pero puede tolerar períodos cortos de sequía. No dejes que la planta se siente en agua, ya que esto puede causar pudrición de las raíces.
  • Temperatura: El pothos prefiere temperaturas cálidas y húmedas, entre 18-30 °C. Evita las corrientes de aire frío o caliente y las temperaturas extremas.
  • Suelo: Esta planta prefiere un suelo rico en nutrientes y bien drenado. Es recomendable utilizar un suelo para macetas de buena calidad mezclado con perlita o vermiculita para mejorar el drenaje.
  • Fertilización: El pothos responde bien a la fertilización regular durante la temporada de crecimiento. Se recomienda fertilizar cada 2-3 semanas con un fertilizante líquido para plantas de interior diluido a la mitad de la concentración recomendada.

2. Hiedra inglesa (Hedera helix)

la hiedra inglesa puede ser tóxica si se ingiere

También conocida como Hedera helix, la hiedra inglesa es una planta trepadora de hoja perenne que se utiliza comúnmente como planta de interior debido a su belleza y facilidad de cuidado. Se adapta muy bien a lugares con poca luz y sus hojas verdes en forma de corazón le dan un aspecto exuberante y frondoso. Es importante tener en cuenta que la hiedra inglesa puede ser tóxica si se ingiere, por lo que se debe mantener fuera del alcance de mascotas y niños.

Se trata nuevamente de una planta trepadora que es muy resistente y tolera una amplia gama de condiciones de luz y temperatura. Veamos más detalladamente cuáles son los cuidados que requiere:

  • Luz: La hiedra inglesa prefiere una luz indirecta brillante. Puede tolerar la sombra parcial, pero la exposición a demasiada luz directa del sol puede quemar las hojas.
  • Agua: Prefiere un suelo ligeramente húmedo, pero no debe sentarse en agua. Riega la planta cuando la capa superior del suelo se sienta seca al tacto.
  • Temperatura: La hiedra inglesa prefiere temperaturas frescas a moderadas, entre 10-24 °C. Es importante evitar las corrientes de aire frío o caliente y las temperaturas extremas.
  • Suelo: Lo más aconsejable para este vegetal es un suelo rico en nutrientes y bien drenado. Es recomendable utilizar un suelo para macetas de buena calidad mezclado con perlita o vermiculita para mejorar el drenaje.
  • Fertilización: La hiedra inglesa responde bien a la fertilización regular durante la temporada de crecimiento. Se recomienda fertilizar cada 2-3 semanas con un fertilizante líquido para plantas de interior diluido a la mitad de la concentración recomendada.

3. Filodendro (Philodendron xanadu)

Otra planta colgante para interior de poca luz es el filodendro, también conocido como Philodendron xanadu. Se trata de un vegetal de interior popular debido a su belleza, facilidad de cuidado y capacidad para purificar el aire. Puede adaptarse a una amplia gama de condiciones de luz y temperatura. Al igual que la hiedra inglesa, esta planta es tóxico si se ingiere, por lo que se debe mantener fuera del alcance de mascotas y niños.

El filodendro es una planta trepadora con hojas grandes y brillantes, en forma de corazón o de lanza, que varían en color desde verde oscuro hasta amarillo claro o blanco. Tiene la capacidad de purificar el aire, eliminando toxinas comunes como el formaldehído, el benceno y el monóxido de carbono. Hay que destacar que se trata de una planta de rápido crecimiento, llegando a alcanzar varios metros de largo en su entorno natural. Veamos cuáles son los cuidados que requiere:

  • Luz: El filodendro prefiere luz indirecta brillante. La exposición directa al sol puede quemar las hojas, mientras que la falta de luz puede provocar que las hojas pierdan su coloración.
  • Agua: Prefiere un suelo ligeramente húmedo, pero no debe sentarse en agua. Riega la planta cuando la capa superior del suelo se sienta seca al tacto.
  • Temperatura: El filodendro prefiere temperaturas cálidas y húmedas, entre 18-27 °C. Es importante evitar las corrientes de aire frío o caliente y las temperaturas extremas.
  • Suelo: Lo más aconsejable es un suelo rico en nutrientes y bien drenado. Es recomendable utilizar un suelo para macetas de buena calidad mezclado con perlita o vermiculita para mejorar el drenaje.
  • Fertilización: El filodendro responde bien a la fertilización regular durante la temporada de crecimiento. Se recomienda fertilizar cada 2-3 semanas con un fertilizante líquido para plantas de interior diluido a la mitad de la concentración recomendada.

4. Planta araña (Chlorophytum comosum)

La planta araña es fácil de propagar

La planta araña, también conocida como Chlorophytum comosum, es una planta de interior popular debido a su facilidad de cuidado y su capacidad para purificar el aire. Este vegetal prefiere lugares con poca luz y se adapta bien a ambientes más húmedos. Se trata de una planta perenne que produce rosetas de hojas arqueadas y largas. Sus hojas son de un color verde brillante y tienen una franja blanca en el centro, que a menudo se asemeja a una araña (de ahí su nombre).

La planta araña es una de las plantas de interior más fáciles de mantener, y con los cuidados adecuados, puede prosperar durante muchos años. Además, su capacidad para purificar el aire hace que sea una excelente opción para mejorar la calidad del aire en interiores. Este vegetal es fácil de propagar, ya que produce pequeñas plantas hijas, conocidas como «bebés araña», en los extremos de sus tallos. Pero para ello, primero debemos conseguir que crezca sana y fuerte brindándole los siguientes cuidados:

  • Luz: Esta planta prefiere luz indirecta brillante. La exposición directa al sol puede quemar las hojas, mientras que la falta de luz puede provocar que las hojas pierdan su coloración.
  • Agua: La planta araña prefiere un suelo ligeramente húmedo, pero no debe sentarse en agua. Riega la planta cuando la capa superior del suelo se sienta seca al tacto.
  • Temperatura: Este vegetal prefiere temperaturas cálidas y húmedas, entre 18-27 °C. Es importante evitar las corrientes de aire frío o caliente y las temperaturas extremas.
  • Suelo: La planta araña prefiere un suelo rico en nutrientes y bien drenado. Es recomendable utilizar un suelo para macetas de buena calidad mezclado con perlita o vermiculita para mejorar el drenaje.
  • Fertilización: Responde bien a la fertilización regular durante la temporada de crecimiento. Se recomienda fertilizar cada 2-3 semanas con un fertilizante líquido para plantas de interior diluido a la mitad de la concentración recomendada.

Helecho espada (Nephrolepis exaltata)

También el helecho espada es una planta colgante para interior de poca luz muy popular debido a su aspecto exuberante y su facilidad de cuidado. También conocido como Nephrolepis exaltata, es un vegetal con hojas verdes y delicadas. Esta planta prefiere lugares con poca luz y requiere una alta humedad ambiental para prosperar.

Las hojas son de textura suave y tienen una forma lanceolada y arqueada, lo que le da un aspecto elegante y delicado. Este helecho produce esporangios en la parte inferior de las hojas, que liberan esporas para reproducirse. Estos son los cuidados que requiere:

  • Luz: Prefiere luz indirecta brillante o sombra parcial. Demasiada luz directa puede quemar las hojas, mientras que la falta de luz puede hacer que las hojas se vuelvan amarillas y caigan.
  • Agua: El helecho espada prefiere un suelo húmedo y bien drenado. Riega la planta regularmente y asegúrate de que el suelo no se seque por completo. Evita regar en exceso, ya que el exceso de agua puede causar pudrición de las raíces.
  • Temperatura: Lo ideal son temperaturas moderadas, entre 15-26 °C. Es importante evitar las corrientes de aire frío o caliente y las temperaturas extremas.
  • Humedad: El helecho espada prefiere una alta humedad relativa, por lo que es recomendable colocar un plato de agua cerca de la planta o utilizar un humidificador para mantener el nivel de humedad adecuado.
  • Suelo: Lo más aconsejable es un suelo rico en nutrientes y bien drenado. Es recomendable utilizar un suelo para macetas de buena calidad mezclado con perlita o vermiculita para mejorar el drenaje.
  • Fertilización: Responde bien a la fertilización regular durante la temporada de crecimiento. Se recomienda fertilizar cada 2-3 semanas con un fertilizante líquido para plantas de interior diluido a la mitad de la concentración recomendada.

¿Cuál de estas plantas colgantes para interior de poca luz te ha gustado más?


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.