Está decidido, por fin vas a poner en tu oficina una gota de color verde a través de colocar plantas, así que no importa si tu jefe te grite o no, mañana llegarás con unas cuantas plantas verdes para ayudarte a concentrarte, embellecer tu espacio de trabajo y sentirte mejor.
Pero, ¿qué plantas elegir para asegurarse de que sobreviven al cruel mundo de los negocios?
5 plantas hechas para sobrevivir al estrés del trabajo
Aloe vera para reducir las ondas electromagnéticas en la oficina
Ya sea que tu oficina sea nueva o por el contrario, esté forrada con una alfombra antigua, lo más seguro es que esté cargada de compuestos orgánicos volátiles que se esconden en los adhesivos, tintas, muebles de aglomerado y la mayoría de los productos de limpieza.
Y si también trabajas en un espacio saturado de ondas WiFi, entre la impresora y el servidor del ordenador, estarás rodeado de ondas electromagnéticas. Por lo tanto, tu planta debe tener el doble de poder para limpiar el aire mientras absorbe las ondas nocivas y tenemos buenas noticias para ti, esta planta existe y además es fácil de mantener, es el aloe vera.
Esta planta es fácil de encontrar, aparte de que es económica, ya que un aloe vera cuesta tan sólo unos pocos euros. Si deseas explorar más opciones de plantas para tu oficina, hay muchas alternativas.
Eso sí, debes colocar la planta en una maceta bonita, encontrar un lugar donde este expuesta a la luz natural y regarla una vez por semana, sobre todo el viernes por la tarde antes de salir, por ejemplo.
Un cactus se hará respetar en tu oficina
Cuidado que muerdo!! Si quieres transmitir este mensaje a tus compañeros de oficina mientras sigues siendo diplomático, el cactus es tu mejor aliado.
Ya sea pequeña o XXL, esta planta no requiere casi ningún mantenimiento, lo que te permitirá seguir concentrándote en tus tareas diarias, pero no olvides regarla una vez por semana de marzo a octubre y una vez al mes de noviembre a febrero, a menos que la calefacción este puesta al máximo. Si buscas más información sobre plantas fáciles de cuidar, te sorprenderás con la variedad que puedes incorporar.
Muy a la moda, esta planta exótica es perfecta para los gerentes, personas creativas y aquellos que necesitan concentración.
Una sansevieria para encontrar la paz mental
En la familia de plantas increíbles, la sansevieria ha sido genéticamente programada para sobrevivir al aire acondicionado, la calefacción, el riego excesivo e incluso los chismes entre colegas.
En otras palabras, si las «lenguas de suegra» no sobreviven en tu espacio de trabajo, tendrás que pensar en cambiarlas, así que asegúrate de tener un espacio luminoso y piensa en regar tu planta una vez a la semana en verano y una vez al mes en invierno. Para más consejos, puedes consultar plantas antiestres para disfrutar en la oficina.
Una orquídea para un período de floración prolongado
Con absoluta elegancia, la orquídea aporta color, feminidad y suavidad al mundo laboral y es que con un mínimo de luz, esta planta puede permanecer con flor durante semanas y hacer que tu espacio de trabajo sea realmente más relajante.
Pero recuerda que esta planta se alimenta de la humedad del aire ambiente y que las oficinas son generalmente muy secas, así que un consejo que te damos es que inviertas un poco en comprar un rociador de agua mineral nebulizador, rociándola ligeramente dos veces al día. Si deseas más ideas sobre cómo decorar tu oficina con plantas, hay muchas técnicas que pueden hacer que tu espacio sea más acogedor.
Este gesto no sólo mantendrá viva a tu orquídea por más tiempo, sino que también reducirá su estrés y hará que tu oficina sea más transpirable.
Hiedra para una oficina mal iluminada
Si tu oficina carece de luz natural y no se sobrecalienta en invierno, la hiedra es la planta que estás necesitando y es que lo bueno de esta planta tan resistente es que tiene muchas propiedades para eliminar la contaminación del ambiente.
En invierno, limita la cantidad de agua en su riego y rocía un poco de agua con un vaporizador en caso de que el aire está demasiado seco. A cambio de estos cuidados, la hiedra se deshará del benceno, los formaldehídos y del tricloroetileno. Si buscas más información sobre plantas recomendadas para el hogar y la oficina, puedes encontrar otras opciones efectivas.
En el lado decorativo, no dudes en colocar tu hiedra en una maceta alta, te aseguramos que quedará perfecta.