Las plantas con flores rojas son unas que siempre llaman mucho la atención. Y es que este es un color que destaca, y mucho, cuando se combina con el verde, así que si te gusta, decirte que hay muchas especies que producen pétalos de alguna tonalidad rojiza.
¿Quieres conocerlas? De ser así, te animo a que te quedes con nosotros para descubrir sus nombres y algunos cuidados básicos.
Índice
- 1 Amapola (Papaver rhoeas)
- 2 Azalea (Rhododendron)
- 3 Camelia (Camellia japonica)
- 4 Callistemon (Callistemon citrinus)
- 5 Flamboyan (Delonix regia)
- 6 Geranio zonal (Pelargonium zonale)
- 7 Guzmania (Guzmania lingulata)
- 8 Membrillero japonés (Chaenomeles japonica)
- 9 Rosa de China (Hibiscus rosa-sinensis)
- 10 Rosal rojo (Rosa sp)
Amapola (Papaver rhoeas)
La amapola común o silvestre es una planta herbácea de ciclo anual que alcanza los 50-70 centímetros de altura. Desarrolla un tallo ramificado de cuyas ramas brotan hojas pinnadas, y de su centro surge un tallo floral en primavera-verano. Las flores son de color rojo, y miden unos 3-4 centímetros. Como sabrás, sus pétalos son muy delicados, hasta el punto de que se pueden caen con un simple roce.
Puedes sembrar las semillas hacia finales del invierno, en maceta so en el jardín donde haya tierra fértil. A esta planta le gusta el sol, por lo que es recomendable que se ponga en lugares expuestos al astro rey.
Azalea (Rhododendron)
Las azaleas que se comercializan son por lo general arbustos perennifolios de poca altura (2 metros a lo sumo). Su nombre científico es Rhododendron simsii, pero también es posible encontrar Rhododendron japonicum. Florecen durante la primavera, y sus flores miden unos 2 centímetros de diámetro. En cuanto a su color, es muy variado: blanco, rosa, morado o rojo.
Son plantas que quieren sombra, así como una tierra y un agua de riego ácidas (pH entre 4 y 6). Soportan el frío y las heladas puntuales de hasta los -2ºC.
Camelia (Camellia japonica)
Imagen – Wikimedia/Alicia Fagerving
La camelia es un arbusto, rara vez árbol, de 1 a 11 metros de altura que tiene hojas perennes de color verde oscuro. Es una de las plantas con flores rojas más bonitas, ya que las que produce miden hasta 5 centímetros de diámetro, y además brotan en primavera.
Necesita un suelo y un agua de riego cuyo pH sea bajo, entre 4 a 6, pues si es más alto sus hojas amarillearán. Colócala en una zona luminosa, y disfrútala. Soporta hasta los -2ºC.
Callistemon (Callistemon citrinus)
Conocido también como limpiatubos o árbol del cepillo, este es un arbolito perennifolio que alcanza entre los 2 y los 10 metros de altura. Su ritmo de crecimiento es lento, pero florece a temprana edad. Las flores se agrupan en espigas de hasta 10 centímetros de longitud, y se componen de estambres de color rojo normalmente, si bien hay variedades que los producen lilas y otras rojo-púrpuras.
Has de tenerlo en el exterior, en un lugar soleado, y con tierra bien drenada. En el caso de que en tu zona haya heladas fuertes, protégelo en el hogar o en un invernadero. Soporta hasta los -3ºC.
Flamboyan (Delonix regia)
El flamboyán o framboyán como también se le llama, es un árbol caducifolio o perennifolio dependiendo del clima que tiene una copa aparasolada y cuya altura máxima es de 12 metros. Sus flores miden hasta 8 centímetros de longitud, y son de color rojo, aunque has de saber que existe una variedad de flores naranjas cuyo nombre científico es Delonix regia var. Flavida.
Ideal para cultivar en jardines cálidos, donde no se registren heladas. Puede soportar el frío, y los periodos de sequía cortos una vez establecido.
Geranio zonal (Pelargonium zonale)
El geranio zonal es un arbusto perennifolio que alcanza una altura de hasta 1 metro. Su porte es erguido, y produce tallos suculentos de los que brotan hojas verdes. Florece durante la primavera y el verano, y sus flores miden unos 2-3 centímetros. Estas pueden ser rosas, naranjas o rojas.
Se trata de una planta ideal para cultivar en las terrazas, patios y balcones, pues crece bien tanto a pleno sol como en semisombra. Eso sí, no tolera el encharcamiento ni las heladas fuertes.
Guzmania (Guzmania lingulata)
Imagen – Flickr/Mauricio Mercadante
La bromelia conocida como guzmania o flor del incienso es una planta sin tallo que alcanza una altura de hasta 30 centímetros de alto una vez que florece. Las hojas crecen formando una roseta, y durante la primavera-verano de su centro brota una inflorescencia formada por brácteas (falsos pétalos) de color rojizo.
Es muy interesante como planta de interior en habitaciones con luminosidad, así como en jardines cálidos. No soporta el frío, así que si la temperatura baja de los 10ºC será necesario protegerla.
Membrillero japonés (Chaenomeles japonica)
El membrillero japonés es un bonito arbusto de hoja caduca y espinoso que crece hasta los 60 centímetros de altura. Sus flores brotan a finales del invierno, antes de que lo hagan las hojas, y puede volver a hacerlo en verano. Sus flores son rojas, y miden unos 3-4 centímetros.
Se ha de poner en lugares donde les dé el sol directamente, y a ser posible en suelos o sustratos neutros o ligeramente ácidos. Tolera los calcáreos, pero en ellos su crecimiento es muy lento. Por lo demás, resiste bien hasta los -7ºC.
Rosa de China (Hibiscus rosa-sinensis)
Imagen – Wikimedia/B.navez
La rosa de China es un arbusto perennifolio o caducifolio dependiendo de la variedad y del clima que alcanza una altura de 2 a 5 metros. Las hojas son de gran tamaño, y de un color verde brillante que contrasta con el de sus flores. Estas son grandes también, midiendo entre 6 y 12 centímetros, y las hay de varios colores: amarillo, rosa, naranja, blanco… y por supuesto rojo.
Es una planta que se ha de tener en zonas soleadas, o en su defecto en una en la que haya mucha claridad. Crece en suelos fértiles, y bien drenados. No soporta mucho el frío, pero si está en zonas protegidas aguanta hasta los -2ºC (aunque en estas condiciones sus hojas caerán).
Rosal rojo (Rosa sp)
Los rosales son arbustos espinosos y perennifolios que alcanzan una altura de entre 2 y 10 metros dependiendo de la variedad. Y hablando de variedades, hay muchas que producen flores rojas, como por ejemplo el Rosal grandiflora, el rosal inglés »Alain Souchon», o el rosal mini. Si quieres un rosal trepador, tienes el »Papa Meilland». Florecen durante la primavera el verano.
Todos ellos crecen mejor a pleno sol, si bien pueden estar en semisombra. Para florecer siempre bien, es necesario que se vayan podando regularmente. Resisten las heladas de hasta los -7ºC.
¿Cuál de estas plantas con flores rojas te ha gustado más?
Sé el primero en comentar