El mundo vegetal es de lo más variado. Más allá de las plantas “clásicas” que todos conocemos, existen una amplia variedad de especies que nos pueden resultar llamativas por su color, sus flores, e incluso por su forma. Como queremos que sigas aprendiendo más y más sobre jardinería, en esta ocasión te vamos a hablar de plantas con formas originales.
Variedades oriundas de diferentes partes del mundo que se caracterizan por tener una forma que se sale de lo que entendemos por “normal”.
Lithops
Los amantes de las suculentas conocen bien los lithops, conocidos también como “plantas piedra”. El sobrenombre les viene porque, como seguro que ya estás imaginado, se parecen más a una pequeña piedra o a un guijarro que a una planta. Esta forma es lo que les permite sobrevivir en su entorno natural en África del Sur, ya que las hace pasar desapercibidas para los depredadores.
Los lithops no son del gusto de todo el mundo y crecen muy lentamente, por lo que requieren de paciencia.
Para cuidarlas es importante exponerlas a una gran cantidad de luz solar cada día y aplicar un riego muy escaso. De hecho, en invierno lo mejor es no regarlas en absoluto, o hacerlo una o dos veces, solo cuando el suelo esté completamente seco.
Euphorbia obesa
Existen tantos tipos de euphorbia que identificarlos todos no siempre resulta sencillo, pero esta es una excepción. Porque se trata de una de esas plantas con formas originales que no te va a resultar complicado reconocer a la primera.
Si te decimos que se la conoce como “pelota de béisbol” seguro que ya te puedes hacer una idea de lo que te espera. Y es que se trata de una euphorbia con un cuerpo globoso, muy similar a una pelota de béisbol, con un patrón de rayas horizontales.
Esta planta de origen sudafricano necesita estar expuesta a luz brillante pero indirecta durante un mínimo de seis horas al día. Su riego tiene que ser muy moderado, procurando que la tierra esté completamente seca antes de aportar agua nuevamente.
Para el suelo es mejor escoger una variedad bien drenada. Preferiblemente, una mezcla apta para cactus.
Aunque aguanta bien el calor, es mejor no exponerla directamente al sol para que no se queme, y también debemos tener la precaución de que no reciba un frío extremo.
Mimosa púdica: de las plantas con formas originales más bonitas
La mimosa púdica o planta sensitiva es una planta que parece sacada de un cuento de hadas. Sus hojas son compuestas y pinnadas, divididas en varios pares de pequeños folíolos, y una de sus características distintivas es que se pliegan al tacto, si perciben vibraciones, e incluso si hay un cambio brusco de temperatura.
Las flores también son bastante llamativas. Agrupadas en cabezuelas globulares, se asemejan a pompones, y tienen un bonito color púrpura o rosa.
Esta planta es originaria de América del Sur y Central, por lo que prefiere climas cálidos y húmedos, en los que las temperaturas no bajen nunca de los 15º C.
Para tenerla en casa, procura buscar para ella una ubicación en la que reciba luz indirecta brillante. Plántala en un suelo bien drenado y fértil y procura mantener su suelo húmedo, pero sin llegar a encharcarlo.
Stapelia gigantea
Dentro de las plantas con formas originales la strapelia gigantea o flor estrella se ha ganado un lugar destacado por derecho propio.
Lo que más llama la atención de ella son sus flores con forma de estrella. Flores grandes que pueden llegar a medir hasta 40 cm de diámetro. Sin embargo, lo más impactante no es la forma de la flor o su tamaño, sino su aroma.
Son flores que huelen muy mal, con un olor que recuerda al de la carne podrida o el estiércol y, aunque a nosotros nos resulte muy desagradable, es un aroma que atrae a las moscas y a otros insectos que se encargan de su polinización.
Esta planta originaria de África del Sur necesita una ubicación en la que reciba luz brillante indirecta, aunque puede tolerar un poco de sol directo. El suelo tiene que estar bien drenado y es importante dejar que se seque entre un riego y otro.
Sobrelleva bien el calor, pero no el frío. Así que si la tienes en exterior debes protegerla de las heladas del invierno.
Tillandsia
Las plantas aéreas son originarias de América Central y del Sur, y se caracterizan porque no necesitan tener sus raíces en el suelo para poder crecer, ya que pueden obtener los nutrientes y el agua que necesitan del aire a través de sus hojas.
Cuenta con unas hojas largas, delgadas y estrechas, que pueden variar ligeramente su forma (algunas son rectas y otras más bien curvadas), pero todas ellas están cubiertas de tricomas, unas estructuras similares a las escamas que les aportan un color entre plateado y grisáceo. Son estos tricomas los que se encargan de absorber la humedad y los nutrientes del aire.
Las flores emergen de un tallo floral que puede ser más corto o más largo en función de la especie. Son de forma tubular y de colores brillantes como el púrpura o el rojo, para atraer a los polinizadores.
Ceropegia woodii
La cadena de corazones es capaz de hacer las delicias de todos los amantes de las plantas colgantes, porque sus largas cadenas con hojas en forma de corazón resultan muy ornamentales. Además, esta planta originaria de Sudáfrica es bastante fácil de cuidar.
Requiere varias horas de luz brillante e indirecta cada día, y el riego tiene que ser moderado, aplicado únicamente cuando el sustrato (que debe tener una buena capacidad de drenaje) se haya secado totalmente.
Como planta suculenta que es, su crecimiento es algo lento, pero puede llegar a alcanzar hasta cuatro metros a través de sus ramas.
Haworthia cooperi
Es imposible que esta planta pase desapercibida, porque casi parece mágica, y es que sus hojas carnosas tienen las puntas transparentes, y esto es lo que permite que la luz llegue hasta el interior de la planta. Además, las hojas suelen ser verdeazuladas, lo que las hace todavía más especiales.
Para un buen cuidado, ubícala en un lugar en el que reciba luz brillante pero indirecta, y modera mucho el riego para no ahogar sus raíces. Es una suculenta que acumula agua en sus hojas, así que no requiere un riego frecuente.
¿Qué te parece esta recopilación de plantas con formas originales, ya las conocías todas? ¿Cuáles tienes en casa?