La jardinería es un mundo muy grande. Cuando te das cuenta de que te gustan las plantas y empiezas a investigar, enseguida descubres que los límites se vuelven más y más lejanos a medida que descubres una especie nueva. Por eso, los comienzos suelen estar llenos de fracasos, los cuales son completamente normales e incluso beneficiosos pues nos sirven para aprender, pero… no vamos a engañarnos, si supiéramos de antemano aquellas que son resistentes, probablemente nos gustaría mucho más este mundillo.
Así que, a eso voy ahora mismo: a decirte cuáles son las mejores plantas de exterior para principiantes. Pero no te preocupes, que si eres experto, estas especies son también para ti. Descubre cuáles son sus características principales y, lo más importante, qué cuidados necesitan.
Contenido del artículo
Aspidistra
La Aspidistra es una planta rizomatosa conocida como hojas de salón, hoja de lata u hojalata originaria de Asia que se cultiva tanto en interior como en exterior, en maceta como en tierra. Está formada por hojas largas de unos 50cm, de color verde oscuro. Produce flores, pero son poco visibles.
Para que esté preciosa se tiene que cultivar en lugares donde no llegue la luz solar de forma directa, y regarse una o dos veces por semana. Si está en maceta, recomendamos abonarla en primavera y verano con un abono para plantas verdes siguiendo las indicaciones especificadas en el envase. Resiste hasta los -5ºC.
Geranios
Los geranios son plantas herbáceas o arbustivas originarias de las regiones templadas del mundo, también de las montañas de los trópicos. Poseen hojas simples, por lo general palmatidivididas, a veces casi enteras y dentadas. Las magníficas flores brotan desde primavera hasta finales del verano, y pueden ser de varios colores: rosa, rojo, lila, blanco…
¿Quieres tener uno en tu patio? Ponlo a pleno sol y dale tres-cuatro riegos semanales en verano y alguno menos el resto del año. Ya verás qué bonito se te pone 😉 . No te olvides de trasplantarlo en primavera a una maceta mayor para que pueda continuar creciendo. Además, debes de saber que soporta hasta los -3ºC.
Hiedra
La hiedra es una planta trepadora perenne originaria de Asia. Tiene hojas de dos tipos: las juveniles son lobuladas, y las adultas son enteras y cordadas. El color de ellas es verde oscuro, con los nervios visibles de color verde claro casi blanquecino. Es capaz de superar los 2m si tiene un soporte por el que trepar. Puede utilizarse como planta tapizante como trepadora, de modo que tanto si tienes un suelo que cubrir como si necesitas que un rincón tenga más privacidad, no dudes en hacerte con una.
Para estar bien, se recomienda tener en semisombra, pero también puede estar al sol si se va regando 2-3 veces por semana.
Rosales
Sí, sí, los rosales son aptos para principiantes. Originarios de Asia, se caracterizan por crecer en forma arbustiva o trepadora, normalmente espinosos, hasta los 2-5 metros de altura. Sus tallos son semileñosos, casi siempre erectos, armados con espinas o aguijones. Las hojas pueden ser perennes o caducas, dependiendo de la especie.
¿Qué necesitan estas plantas? Mucho sol, agua (evitando que la tierra se seque por completo) y alguna que otra poda (básicamente, quitar las flores marchitas y un recorte de ramas en primavera para que pueda producir nuevos tallos que darán nuevas flores. Soportan el frío y las heladas de hasta los -7ºC.
Sarracenia
¿Quién te ha dicho que las plantas carnívoras son muy complicadas? Pues… tenía razón, pero no toda. Las Sarracenia son la excepción. Originarias de Norteamérica, concretamente del este de Texas, el área de los Grandes Lagos y el sudeste de Canadá, estas plantas carnívoras se caracterizan por tener hojas modificadas que se han convertido en jarros que están parcialmente llenos de agua. Los insectos son atraídos por la secreción del néctar del extremo de cada trampa, pero una vez que llega a ella, si resbala no podrá salir, pues dispone de pelos que crecen hacia abajo, muy resbaladizos.
Para que no te tengas que complicar mucho con su cuidado, simplemente tienes que plantarla en un recipiente de plástico con turba rubia mezclada con perlita, y ponerle un plato debajo que deberás de rellenar siempre que lo veas vacío con agua de lluvia, destilada o de ósmosis. Fácil, ¿verdad? En invierno sí que la verás un poco fea, pues cuando las temperaturas bajan de los 10ºC comienza a hibernar. Puedes ir recortando aquellas que se vayan secando.
Importante: para poder crecer bien, en invierno ha de hacer frío, es decir, el mercurio del termómetro tiene que llegar a los 0ºC en algún momento. Las Sarracenias soportan hasta los -3ºC, pero no pueden adaptarse a climas tropicales.
Opuntia
Las Opuntia son cactus originarios de América, concretamente desde el norte de Estados Unidos hasta la Patagonia. Conocidas como nopal, chumberas, o xoconostle, crecen en forma de arbusto o arbórea, con alturas comprendidas entre los 50cm hasta los 5 metros. Se caracterizan por tener hojas carnosas, llamadas cladodios, ovales que a menudo están armados con espinas largas, o muy finitas y cortas.
Son el tipo de cactus más resistente. Teniendo únicamente luz solar directa, son capaces de cuidarse solas si están en el suelo. En maceta, necesitan uno o dos riegos cada 15-20 días. Soportan temperaturas de hasta los -5ºC, pero el granizo puede dañarlas, especialmente si son jóvenes.
Yucca
Yucca rostrata
Si te gustaría tener un jardín de bajo o nulo mantenimiento, una planta que te va a dar muchas alegrías son las del género Yucca. Originaria del Norte y Centroamérica, se caracterizan por sus rosetas de hojas con forma de espadas las cuales surgen, en algunas especies de un tronco que puede ser más o menos ramificado. Las flores, acampanadas y de color blanco, se agrupan en inflorescencias que aparecen en primavera.
Por propia experiencia te puedo decir que lo único que necesitan estas plantas es sol. Si están en maceta, sí que tendrás que regarlas al menos una vez por semana, pero si están en tierra, a partir del segundo año no será necesario proporcionarles agua. Además, resisten bien el frío de hasta los -5ºC y las altas temperaturas (hasta casi los 42ºC).
Y ahora la pregunta del millón: ¿cuál de estas plantas de exterior te ha gustado más? ¿Conoces otras?