Plantas de fríos extremos

  • La Soldanella alpina es una planta perenne que florece al derretirse la nieve en primavera.
  • El Edelweiss, flor nacional de Suiza, es una especie en peligro de extinción.
  • El Salyx polaris, o sauce rastrero, crece en forma rastrera para protegerse del frío extremo.
  • Estas plantas muestran cómo la vida se adapta a climas fríos y extremos.

Ranunculus_glacialis

Anteriormente vimos la planta conocida como Primavera del desierto, la cual soporta temperaturas cálidas muy altas y donde la sequía es prolongada. Pues bien, hoy te vamos a dar a conocer tres plantas que soportan climas muy extremos… pero no calurosos, sino fríos. Cada invierno su hábitat se cubre de nieve, y las temperaturas el resto del año son templadas-bajas.

Es muy difícil que cualquier ser vivo sobreviva con las condiciones que tienen los climas tan fríos, sin embargo, la vida siempre se abre paso, aunque sea al resguardo de unas cuantas piedras, o aunque su crecimiento no sea el mismo que el de sus congéneres que viven más cerca del ecuador.

Soldanella alpina

Soldanella alpina

La Soldanella alpina vive en las montañas de toda Europa, creciendo desde los 1200 hasta los 2600m del altitud sobre el nivel del mar. Es una planta alpina perenne, de unos 30cm de altura, con pequeñas flores de color lila las cuales se abren en cuanto la nieve que las cubría durante el invierno se derrite.

Habita principalmente en suelos frescos, drenados, o en pequeñas depresiones del terreno. También se puede considerar dentro de las plantas resistentes al frío y a las heladas y en su cultivo se pueden aplicar muchas técnicas de jardinería que ayudan a mantener su salud.

Edelweiss

Leontopodium_alpinum

La planta de Edelweiss, cuyo nombre científico es Leontopodium alpinum, es originaria de Europa, donde se la puede encontrar principalmente en España y en Suiza, donde es la flor nacional del país. Es una pequeña planta de una altura aproximada de 10cm de altura.

Se la considera la flor de las alturas, y debido a su belleza lamentablemente ha estado en un riesgo muy alto de ser llevada a la extinción. Actualmente en territorio español se prohíbe su recolección. Si estás interesado, puedes leer sobre otras plantas resistentes a la nieve que también tienen su encanto y que se adaptan a entornos de gran altitud.

Salyx polaris

Salyx polaris

Y esto de aquí es un Salyx polaris, más conocido popularmente como sauce rastrero. Sí, sí, has leído bien: un sauce. No crece a lo alto, sino que debido a las condiciones climáticas en las que le ha tocado vivir, debe protegerse lo máximo posible del frío. Por ello tiene forma rastrera, con una altura de unos 9cm. Es uno de los sauces más pequeños del mundo, viviendo en las montañas más altas de Europa.

Crece abrigado por musgos y líquenes, los cuales le protegen del frío y le permiten crecer. Además, al elegir plantas resistentes para jardines exteriores, ten en cuenta especies que puedan adaptarse a climas extremos.

Plantas resistentes al frio y heladas portada
Artículo relacionado:
Plantas resistentes al frío y a las heladas

¿Qué te han parecido estas plantas? ¿Las conocías?


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.