Después de pasar una primavera llena de color, toca dar la bienvenida a la estación más cálida del año. En estos próximos tres meses, el jardín o la terraza tendrá mucha más vida si cabe, y no sólo porque nosotros vayamos a disfrutar de sus tranquilos rincones, sino también porque las plantas están en plena temporada de crecimiento. Ahora más que nunca les urge fructificar y sumar unos cuantos centímetros más a su altura a medida que van ganando fuerza, la cual les servirá para superar mucho mejor el invierno que, aunque todavía tardará en llegar, sólo es cuestión de tiempo de que lo haga.
Por este motivo, son muchas las plantas de verano con las que se puede presumir de espacio, independientemente de si es un jardín, un patio, o una terraza. Aquí tienes una lista con las más interesantes. No te la pierdas 🙂 .
Índice
Árboles
Acer palmatum ‘Ornatum’
Vamos a empezar por los árboles. Hay muchos que se convierten en un espectáculo en sí mismo durante esta época del año, y un ejemplo de ello son los arces japoneses, especialmente los que tienen las hojas de un color diferente al verde, como los Acer palmatum ‘Atropurpureum’ o los Acer palmatum ‘Ornatum’. Aunque no son los únicos.
¿Sabías que hay varias especies que florecen en verano? Algunas de ellas son:
- Delonix regia (flamboyán)
- Bauhinia variegata (Pata de vaca)
- Albizia julibrissin (Árbol de la seda)
- Brachychiton acerifolius (Árbol de fuego)
- Chorisia speciosa (Palo borracho)
- Malus domestica (Manzano)
- Delonix regia
- Albizia julibrissin
- Chorisia speciosa
Arbustos
Los arbustos son imprescindibles en los jardines, tanto como para setos de cualquier tipo como para tener como ejemplares aislados. Además, se pueden podar para mantenerlos, si hace falta, en macetas, decorando por ejemplo la terraza. Su valor ornamental es muy, muy alto, y son muchos los que embellecen la estancia ya sea con sus hojas y/o con sus flores, entre ellos:
- Hibiscus sp (todas las especies)
- Buddleja davidii (Arbusto de las mariposas)
- Syringa vulgaris (Lila común)
- Spiraea sp (todas las especies)
- Spartium junceum
- Spiraea x arguta
- Syringa vulgaris
- Buddleja davidii ‘African Queen’
Acuáticas
Cyperus papyrus
No hay nada como acercarse al estanque para notar un ligero pero agradable descenso en las temperaturas. En verano, las plantas acuáticas se ponen muy hermosas, algunas incluso florecen. Entre las muchas que puedes encontrar en los viveros, te recomendamos las siguientes:
- Nymphaea sp (todas las especies de Nenúfar)
- Cyperus papyrus (Papiro egipcio)
- Nelumbo nucifera (Loto)
- Nymphaea alba
- Nelumbo nucifera
Caudiciformes
Adenium obesum
Las plantas caudiciformes son aquellas que almacenan el agua en los troncos, los cuales se engrosan. Viven en condiciones extremas, con temperaturas que pueden superar los 35ºC fácilmente, y donde llueve muy poco. Poco a poco, vamos encontrando más especies en los viveros donde se venden cactus y crasas, pero todavía no son muy conocidas. Algunas de ellas son:
- Adenium obesum (Rosa del desierto)
- Pachypodium lamerei
- Adansonia digitata (Baobab)
- Cyphostemma juttae
- Fockea edulis
- Fockea edulis
- Pachypodium lamerei
- Cyphostemma juttae
- Adansonia digitata
Césped
Cuando pensamos en plantas de verano no nos suele venir a la mente el césped, pero lo cierto es que, si se tiene espacio donde colocarlo, vale mucho la pena, te diré por qué: es muy probable que lo uses mucho en esta época. Puedes plantar césped en verano sin problema, pues la hierba crece muy rápidamente. Sólo has de esperar un máximo de dos meses para tener una preciosa alfombra verde donde sentarte con la familia a hacer un picnic o, simplemente, a disfrutar del paisaje.
Cactus
Mammillaria guelzowiana
Verano, calor, escasez de lluvias (en algunas partes del país)… Esto me recuerda que los cactus son una de las principales plantas de verano que puedes tener en maceta o en el jardín. Hay muchos géneros, y muchas más especies, y hay unas cuantas que, además, florecen durante esta temporada. Algunas de ellas son las del género Mammillaria, Echinopsis o Gymnocalycium.
No te olvides de ponerlos en una zona donde les dé la luz de manera directa para que puedan crecer y florecer con salud.
- Echinipsis oxygona
- Gymnocalicium quehlianum
- Mammillaria swinglei
Gramíneas
Carex oshimensis ‘Evergold’
¿Por qué no embellecer tu jardín o la terraza con algunas gramíneas? Hay algunas que son realmente bonitas, y no necesitan de ninguna atención especial, ya que además son muy resistentes a las plagas y enfermedades. El único inconveniente sería el polen de sus flores, el cual puede hacerte estornudar si tienes alergia a este tipo de plantas, pero siempre puedes optar por cortar sus tallos florales. Algunas de ellas son:
- Carex sp (todas las especies)
- Pennisetum orientale
- Festuca glauca
- Lagurus sp (todas las especies)
- Pennisetum orientale
- Festuca glauca ‘Intense Blue’
- Lagurus ovatus
Plantas crasas
Lithops fulviceps var. Aurea
Tampoco podían faltar las plantas crasas. Aunque necesitan algo más de agua que los cactus, ellas también son originarias de lugares donde la pluviometría es muy baja. Entre los géneros más interesantes para el verano, destacamos las piedras vivas o Lithops (como el que puedes ver en la imagen superior); las Echeveria, que son unas preciosas plantas cuyas hojas crecen de manera que parecen querer formar una flor a nivel de suelo (aunque por supuesto, ellas también florecen… y precisamente lo hacen en los meses de calor); y las Fenestraria, que es una crasa con hojas en forma de »tubo cerrado» de color verde muy curiosa.
- Echeveria ‘Blue Metal’
- Fenestraria aurantiaca
Palmeras
Phoenix dactylifera
Es cierto que con el tema del picudo rojo y de la Paysandisia archon, las palmeras parece que están perdiendo popularidad. Y es que tratar ejemplares adultos puede salir bastante caro, pero lo cierto es que…, en mi opinión, no se puede pasar un verano sin contemplar alguna palmera, siempre que se pueda claro. Muchos hemos soñado a veces con ir al Caribe, a pasear por sus playas, a disfrutar de sus cocoteros importados (sí, efectivamente, el Cocos nucifera no procede del Caribe, sino más bien de la India).
Pero no podemos tener cocoteros en las regiones templadas, porque es muy sensible al frío. Sí que podemos tener, sin embargo, estas otras palmeras:
- Phoenix dactylifera
- Phoenix canariensis
- Washingtonia robusta
- Chamaerops humilis
- Brahea armata
- Butia capitata
- Jubaea chilensis
- Jubaea chilensis
- Phoenix canariensis
- Washingtonia robusta
- Chamaerops humilis
- Brahea armata
Hasta aquí nuestro especial de plantas de verano. ¿Cuál te ha gustado más? ¿Conoces otras que se pongan bonitas durante los meses de más calor?
Sé el primero en comentar