El gris es un color que no suele estar muy presente en la naturaleza; de hecho, solo encontraremos plantas grises en regiones muy concretas, como en las costas, así como en lugares áridos o semi-áridos. En el resto del mundo la gran mayoría de especies vegetales adquieren el característico color verde o alguna de sus múltiples variantes que tanto gusta ver.
Por ello, cuando pasamos cerca de una planta gris nos es difícil ignorarla. Y es que aunque el verde es muy bonito, no está de más decorar un jardín, patio o el interior del hogar con otros colores. Si quieres saber cuáles son los nombres de las que tienen hojas grisáceas, echa un vistazo a nuestra selección.
Contenido del artículo
- 1 Acacia baileyana (Mimosa dorada)
- 2 Agave parryi (Maguey)
- 3 Echeveria elegans (Rosa de alabastro)
- 4 Cerastium biebersteinii (Cerastium tomentosum)
- 5 Festuca glauca (Festuca azul)
- 6 Jacobaea maritima (Cineraria maritima)
- 7 Matthiola incana (Alhelí)
- 8 Pachyveria compactum
- 9 Sempervivum calcareum (Siempreviva)
- 10 Teucrium fruticans (Olivillo u olivilla)
Acacia baileyana (Mimosa dorada)
Imagen – Wikimedia/David J. Stang
La Acacia baileyana es un árbol perennifolio que crece entre los 5 y los 10 metros de altura. Sus hojas son de color grisáceo o azulado, y brotan de ramas que forman una copa redondeada. Sus flores son amarillas, con apariencia de pompón de bailarín, y miden aproximadamente un centímetro de diámetro. Es una planta muy interesante para cultivar en jardines pequeños, incluso en macetas grandes. Tolera la poda y la sequía, y además soporta hasta los -4ºC.
Agave parryi (Maguey)
Los ágaves son plantas muy agradecidas. Están acostumbradas a soportar largos períodos sin agua, y al calor extremo. Ahora bien, si buscas uno gris, te recomendamos el Agave parryi. Sus hojas son coriáceas, con espinas negras en el margen, y crecen formando una roseta de aproximadamente 50-60 centímetros de alto. Eso sí, solo florece una vez en su vida; después de producir semillas e hijuelos se muere. Pero por fortuna se puede disfrutar durante varios años. Resiste hasta los -15ºC.
Echeveria elegans (Rosa de alabastro)
Imagen – Wikimedia/Syrio
La Echeveria elegans es una crasa o suculenta no cactácea ideal para cultivar en una maceta. Crece formando una roseta que alcanza una altura aproximada de 5 centímetros y un diámetro de unos 10-15 centímetros. No es exactamente una planta gris, ya que sus hojas son en realidad de color verde azulado, pero tienen una capa blanquecina por encima que hace que parezca que son grises, de ahí que la incluyamos en esta lista. Necesita mucha luz, y poca agua. También es importante que se proteja del granizo y de las heladas.
Cerastium biebersteinii (Cerastium tomentosum)
Imagen – Wikimedia/Carstor
El Cerastium tomentosum (ahora llamado Cerastium biebersteinii) es una planta perenne que alcanza una altura aproximada de 50 centímetros. Sus tallos ramifican desde la base, y de ellos brotan hojas pequeñas de color grisáceo. Hacia finales de primavera y principios del verano produce flores blancas en gran número. Crece a pleno sol, y soporta sin problemas las heladas moderadas, de hasta los -10ºC.
Festuca glauca (Festuca azul)
La Festuca glauca es una gramínea con hojas muy delgadas que pueden ser de color verde-azulado o grisáceas. Crece rápido y llega a medir 30-40 centímetros de altura. Lo más interesante es que si se planta en el suelo se cuida prácticamente sola ya que no necesita que se la riegue a menos que la tierra esté muy seca, y aguanta bien el sol directo. Soporta las heladas de hasta los -12ºC.
Jacobaea maritima (Cineraria maritima)
Imagen – Wikimedia/Digigalos
La Cineraria maritima (ahora llamada Jacobaea maritima) es una planta herbácea que alcanza una altura de 1 metro. Tiene un porte más o menos redondeado, pues ramifica desde la base, produciendo numerosas ramas que se llenan de hojas las cuales son de color blanco claro por el envés y glabras-grisáceas por el haz. Florece hacia finales de primavera, siempre que le dé el sol directo. Además, no necesita de muchos cuidados, pues resiste muy bien la sequía así como las heladas de hasta los -10ºC.
Matthiola incana (Alhelí)
Imagen – Wikimedia/David J. Stang
La Matthiola incana es una hierba que produce unas flores preciosas en primavera-verano. Estas son de color azul, blanco, rojo, rosa, violeta… o multicolor. Sus hojas son verde-grisáceas, y brotan de tallos rectos que alcanzan una altura de 30-60 centímetros. Es perfecta para macetas, jardineras, así como en el suelo. Soporta hasta los -12ºC.
Pachyveria compactum
Imagen – Flickr/stephen boisvert
La Pachyveria compactum es una suculenta que, como podrás imaginar, es compacta, y también pequeña. Crece hasta los 5 centímetros de altura por unos 7 centímetros de diámetro, y tiene hojas carnosas. Estas son de color verde grisáceo, y tienen unas líneas más claras en el haz. Es apta para principiantes: has de ponerla en un lugar con mucha luz, con tierra para suculentas (en venta aquí), y regar únicamente cuando la tierra esté seca. Si en tu zona hay heladas, protégela en interior hasta que pasen.
Sempervivum calcareum (Siempreviva)
Imagen – Wikimedia/Cillas
El Sempervivum calcareum es una crasa pequeña, que crece hasta los 5 centímetros de altura por unos 20 centímetros de diámetro, cuyas hojas carnosas tienen forma triangular y son de color verde-grisáceo con las puntas rojas. Es perfecto para rocallas, macetas bajas, o composiciones, pero es importante que la tierra sea ligera y que se riegue solo cuando esta esté seca. Soporta el frío y las temperaturas de hasta los -20ºC.
Teucrium fruticans (Olivillo u olivilla)
El Teucrium fruticans es un arbusto perennifolio muy usado en xerojardinería, es decir, que se planta mucho en aquellos jardines de poco riego. El motivo es que, no solo es muy decorativo con sus tallos blanquecinos y sus hojas verde-grisáceas, sino que también resiste sin problemas la sequía si está en el suelo. Puede medir hasta 2 metros de altura, pero lo puedes tener más bajo ya que tolera la poda. De hecho, a menudo se tiene como seto bajo, de 1 metro o menos. Asimismo, has de saber que florece en primavera, produciendo flores pequeñas y lilas. Resiste hasta los -12ºC.
¿Cuál de estas plantas grises te ha gustado más? ¿Conoces otras?