No me cansaré de decirlo: vivimos en un planeta precioso. Además de compartirlo con animales impresionantes, también tenemos la inmensa suerte de hacerlo con plantas que parecen sacadas de un cuento y algunas hasta de otro mundo.
La buena noticia es que muchas de ellas se pueden cultivar en jardines y terrazas, aunque solo si se tiene en cuenta el clima. Pero tanto si este es favorable como si no, es muy interesante saber cuáles son las plantas más bonitas del mundo.
Flor del beso
Imagen – Wikimedia/IROZ
Empezamos la lista con una de las especies más dulces (o románticas, según se mire ): la Psychotria elata. Produce unas brácteas (hojas modificadas) que se parecen a los labios humanos, una forma que atrae a sus polinizadores, como los colibríes y las mariposas.
Corazón sangrante
Es una planta rizomatosa perenne que crece en las regiones templadas del este de Asia, cuyo nombre científico es Lamprocapnos spectabilis. Tiene flores realmente vistosas, con forma de corazón de color rosado o blanco.
Drosera regia
Imagen – Wikimedia/Rkitko
Una planta carnívora fascinante, endémica de un valle en Sudáfrica, que encuentra tan poco nutrientes en la tierra que ha evolucionado para atrapar a pequeños insectos y luego, digerir sus cuerpos. Para quienes disfrutan de plantas exóticas, también puede interesar aprender cómo cuidar plantas de interior grandes, para que luzcan espectaculares en cualquier rincón del hogar.
Orquídea paloma de la paz
Imagen – Wikimedia/Orchi
Una preciosa orquídea donde las haya. Su nombre científico es Peristeria elata, y es originaria de Panamá. Produce hasta 12 flores blancas que nos recuerdan a la figura de una paloma, de ahí le viene el nombre. Si quieres que tu jardín tenga complementos exóticos y hermosos, también puedes explorar plantas raras y bonitas para tener un jardín sorprendente.
Lirio cobra
Imagen – Wikimedia/NoahElhardt
La Darlingtonia californica es una planta nativa de California y Oregón, que desarrolla hojas-trampa en forma de jarras muy curiosas. De hecho, al verla, seguro que nos recuerda a la serpiente cobra; y como ella, también es carnívora. Si quieres ampliar tus conocimientos sobre plantas que crecen en suelos salinos, esta puede ser una opción muy interesante.
Ceiba común
Imagen – Wikimedia/Shiv’s fotografia
Si buscas un árbol que sea grande y bonito, el ceiba común, o Bombax ceiba, es uno de los más interesantes. Es originario de la India, y se caracteriza por producir flores de cinco pétalos teñidos de un color rojo muy llamativo. Para quienes desean árboles que destaquen en espacios amplios, conocer más sobre plantas resistentes al frío y a las heladas puede ser útil para ampliar opciones.
Arce japonés
Conocido en jerga botánica como Acer palmatum, es una de las especies de árboles y sobretodo arbustos caducifolios originarios del este de Asia más populares. ¿El motivo? Su elegancia, pero también la forma y colores de sus hojas caducas. ¡Es todo un espectáculo durante el otoño! Si quieres aprender a cuidar este tipo de plantas que crecen en diferentes tipos de suelos, aquí podrás encontrar tips útiles.
Pino longevo
Imagen – Flickr/Jim Morefield
La belleza no tiene por qué estar en el color de las flores o de las hojas, sino que también puede estar en la capacidad de adaptación. El Pinus longaeva vive en las regiones montañosas del oeste de América del Norte, a grandes altitudes, donde solo puede crecer unos centímetros al año pero donde puede llegar a cumplir y superar los 5000 años de edad. Para quienes aprecian árboles longevos y resistentes, este ejemplar es una joya.
Chamal
Imagen – Wikimedia/Raffi Kojian
Es una planta endémica de la costa este de México, cuyo nombre científico es Dioon edule. Se parece bastante a las Cycas revoluta, pero tiene hojas más largas y un porte más elegante. Para quienes buscan plantas resistentes y de porte singular, puede ser una opción interesante explorar más sobre plantas resistentes al frío y a las heladas.
Eucalipto arcoiris
Imagen – Wikimedia/LukaszBel
Su nombre científico es Eucalyptus deglupta, y destaca por su tronco multicolor. Crece en los bosques tropicales del Pacífico, pero su belleza lo hace muy solicitado en todo el mundo. Si deseas comprar plantas que crezcan en suelos salinos, esta especie puede ser muy interesante para ampliar tu colección.
Bismarckia
Imagen – Wikimedia/Vengolis
La Bismarckia, cuyo nombre científico es Bismarckia nobilis, es una palmera de gran tamaño endémica de Madagascar. Desarrolla hojas casi redondeadas, de color azulado o verde según la variedad. Ideal para jardines espaciosos y de clima mediterráneo, es una de las palmeras más bonitas del mundo.
Mimosa sensitiva
Imagen – Flickr/Hafiz Issadeen
La Mimosa pudica es una hierba originaria de la selva tropical de América muy popular por su sensibilidad al tacto: en cuanto tocas sus hojas, se pliegan, y si das un toque al tallo, se ‘cae’. Es una planta muy curiosa que puede complementar muy bien un jardín con plantas exóticas y bonitas.
Rosa
Los rosales son de los arbustos que más se cultivan, precisamente por su belleza. Muchos de ellos producen flores con un dulce aroma, y hay otros que, aunque no huelen a nada, son maravillosos. Y si deseas aprender más sobre cómo tener plantas que sean resistentes y bonitas, aquí tienes información útil.
Dryopteris wallichiana
Imagen – Wikimedia/Stan Shebs
Es un helecho llamado cabeza de chivo nativo de Hawái, México, Jamaica y de los Himalayas que desarrolla una roseta de hojas de un color verde que contrasta con sus nervios, que son de color marrón oscuro. Para quienes aman los helechos con formas llamativas, esta especie puede ser interesante para ampliar su colección de plantas bonitas.
Palmera de la hoja roja
Endémica de Nueva Caledonia, esta palmera cuyo nombre científico es Chambeyronia macrocarpa es una singular planta que produce sus hojas nuevas de un color rojo brillante que llama mucho la atención. Este tipo de plantas tropicales también puede ser un excelente ejemplo de las plantas más bonitas del mundo para decorar espacios exteriores tropicales.
La orquídea Paloma de la Paz
Sin duda es muy bonita 🙂