La humedad excesiva puede ser un problema en todo tipo de hogares. Puede producirse por diversas razones, como un mal funcionamiento de la fontanería, daños por agua debidos a una tormenta o un clima demasiado húmedo.
Algunos de los síntomas habituales de la humedad en el hogar son el desagradable olor a humedad, el moho y los hongos que pueden ocasionar problemas de salud.
Para combatir este problema y mantener el aire interior en excelentes condiciones, se pueden utilizar soluciones naturales para evitar tener el deshumidificador prendido las 24 horas.
Una de las mejores ideas es utilizar plantas para purificar el aire y controlar los niveles de humedad en casa. Las plantas funcionan como deshumidificadores naturales, absorben el agua del entorno a través de sus hojas y liberan la humedad a través de la transpiración.
Existen cientos de variedades de plantas que pueden ayudar a combatir la humedad en casa creando un ambiente más saludable y mejorando la calidad del aire.
El primer paso es buscar aquellas plantas que prosperen en ambientes húmedos, las que toleren altas temperaturas o elegir especies tropicales.
¿Cómo absorben la humedad del hogar las plantas?
Las plantas liberan vapor de agua al aire a través de la transpiración y lo hacen a través de pequeños poros que tienes en sus hojas llamados estomas.
A través de este proceso la planta regula los niveles internos de humedad y a medida que pierde agua a través de la transpiración absorbe más cantidad de agua de sus raíces, que puede incluir humedad del aire y del suelo.
Esta absorción puede ayudar a reducir el exceso de humedad del entorno, principalmente cuando hay varias plantas en el espacio. Por lo tanto, se convierten en herramientas naturales ideales y muy eficaces para gestionar la humedad en los espacios interiores.
A continuación, recomendaremos las mejores plantas que absorben la humedad para que incorpores en el hogar y puedas recibir los beneficios de ellas.
Planta araña
Es una de las plantas de interior más populares para el hogar, gracias a su bajo mantenimiento y a sus beneficios para limpiar el aire. Sus hojas anchas eliminan eficazmente la contaminación acumulada en el hogar, y sobre todo sus tallos ayudan a absorber la humedad.
Colocar esta planta en habitaciones húmedas, como el baño, también puede ayudar a mantener el espacio seco y regular los niveles de humedad en las habitaciones con mala circulación de aire.
Tienes que colocarla en un lugar con luz indirecta y muy brillante regarla con regularidad dejando que se sequen los primeros 2,5 cm de tierra de la maceta.
Lirios de la paz
Los lirios de la paz son otra gran elección. Las anchas hojas de esta hermosa planta absorben la humedad y los gases contaminantes del aire. Pueden soportar una amplia gama de condiciones, por lo que es la planta de interior perfecta.
Además, es una planta que decora cualquier espacio interior por sus hermosas flores blancas que florecen durante todo el año.
Crecen bien con poca luz y no necesitan mucha agua.
Pueden ayudar a reducir los hongos y los contaminantes del aire. La planta crece muy bien sin tener que estar expuesta a la luz solar directa porque puede absorber la humedad del aire a través de sus hojas. Son muy beneficiosos para personas que tienen asma o alergias,
Aloe Vera
Las hojas de aloe vera son estupendas para extraer la humedad del aire. Esta planta también es conocida por sus increíbles propiedades curativas, ya que es un potente antiséptico natural.
Tienes que colocarla en un lugar con luz solar, pero en directa y brillante. Regarla con moderación dejando que la tierra se seque entre riegos. Es una planta que crece con un cuidado mínimo, por tanto, es ideal para cualquier estancia de la casa.
Tillandsia (planta aérea) una de las mejores plantas para combatir la humedad del hogar
La tillandsia es una planta aérea que absorbe la humedad de manera directa a través de sus hojas y es muy eficaz en lugares con mucha humedad. Además, filtran el polvo y las partículas del aire convirtiéndose en filtros naturales ideales para mejorar la calidad del aire interior.
Puede sobrevivir con los nutrientes y la humedad del aire, pero, debes colocarla en un lugar soleado, luminoso y regarlas dos veces por semana.
Consejos para maximizar la eliminación de humedad del hogar con las plantas
A continuación, veremos algunos consejos para maximizar los beneficios que brindan las plantas para absorber la humedad de los espacios.
Colocación estratégica: Es muy importante colocar las plantas cerca de ventanas o lugares propensos a la humedad como en rincones poco ventilados. Tener en cuenta los lugares más húmedos como baños, cocinas y sótanos.
Agrupar las plantas: Puede ser una gran opción diseñar un área específica dedicada al control de la humedad creando un mini jardín de interior.
Lo puedes hacer agrupando plantas que absorban la humedad combinando algunas en el mismo espacio para crear un microambiente que mejore la absorción de la humedad.
Realiza una rotación de las plantas: Puede cambiarlas y colocarlas en diferentes lugares húmedos de la casa de manera periódica, para garantizar un control de la humedad más o menos equilibrado en todos los espacios.
Controla las plantas de manera regular: Tienes que realizar un mantenimiento a las plantas como ser limpiar las hojas y el polvo que pueden acumularse para que sigan transpirando y realizando su función. Puedes hacerlo con un paño húmedo para mantenerlas limpias.
Revisa la ventilación: Para controlar la condensación es necesaria una ventilación adecuada por lo que puedes colocar algunos ventiladores o abrir las ventanas para hacer circular el aire y evitar la acumulación de humedad.
Combínalas con deshumificadores: En lugares muy húmedos puede ser una buena idea usar un deshumificador junto con las plantas, para realizar un control mucho más efectivo.
Utilizar plantas para reducir la humedad puede ser una gran solución para mantener la casa en buenas condiciones. Existen muchas opciones que pueden ayudar a controlar los niveles de humedad y la calidad del aire, además es una manera de agregar belleza natural al espacio.
Es importante cuidar las plantas, colocarlas de manera estratégica, limpiarlas de la suciedad y el polvo, y una buena opción es combinarlas con un deshumificador. Para que trabajen en conjunto y puedan crear en tu hogar un entorno saludable y cómodo.