Tener un jardín urbano no es tan difícil como parece pues sólo se trata de encontrar los mejores recursos para transformar un espacio hasta entonces en desuso en un lugar maravilloso en donde disfrutar del entorno.
En este sentido, las macetas son grandes aliadas pues nos permiten tener hermosos ejemplares sin necesidad de contar con una gran superficie disponible.
Cultivar en macetas es una buena opción para quienes disponen de poco espacio pues estos receptáculos admiten infinidad de variedades siempre y cuando cada uno de ellos sea cuidado como corresponde.
¿Cuáles son las plantas que mejor se adaptan a las macetas? ¿Qué arbustos se desarrollan mejor en ellas? ¿Qué árboles sobreviven sin inconvenientes en estos receptáculos?
Aquí puedes ver un listado de aquéllas especies que crecen sin problemas en macetas:
Árboles: alcanfor, cítricos, acer palmatoria, acer buergerianum, acacia baileyana, prunus pissardi, ficus, aguaribay, ligustrum sinensis, etc.
Arbustos: azaleas, abelias, buxus, eugenias, camelias, ligustrum texanum, laurentino, laurel de flor, coronas de novia, azareros, rosas, hortensias, formios, lavandas, callistemon, dodoneas, azareros, etc.
Trepadoras: jazmín chino, jazmín azórico, jazmín humile, jazmín del país, clematis, santa ritas, etc.
Herbáceas: agapantos, calas, margaritas amarillas bulbines, hostas, verbenas, geranios, malvones, palmeras, gramíneas en general, aromáticas, etc.
Herbáceas anuales: petunias, alegrías del hogar, lobelias, clavelinas, alisun, verbenas, begonias,etc.
Bien, si has leído el listado, ya puedes ir a comprar las especies que más te gusten para entonces transformar tu balcón o terraza en un universo florido y verde. ¡Éxitos!
Más información – Jardineras en la terraza
Fuente – Consejos de jardinería y paisajismo
Foto – Jardín Plantas
3 comentarios, deja el tuyo
Gracias María !
Hola , quiero cometarles que tengo un azarero, que veo están cayendo sus hojas, se amarillean y caen.Está en balcón, y maceta grande, que lo contiene.Podrían explicarme cual es el problema que lo afecta, lo tengo hace años, hermoso y ahora esto.Muchas gracias por vuestra atención.
Hola Lidia.
¿Has mirado si tiene alguna plaga? Puede que tenga cochinillas o araña roja. En los enlaces se explica cómo eliminarlas.
Si no tuviera nada, vuelve a escribirnos y te diremos.
Un saludo.