
A los árboles grandes y bellos que han tardado en madurar y nos entregan una sombra magnífica, les encanta el sol y la humedad y no van a querer compartir el césped con cualquier planta.
Además, nada puede alterar las raíces porque no es bueno para el árbol, pero algunas plantas perennes que veremos a continuación las puedes utilizar para poner alrededor de un árbol y crear un paisaje atractivo y armonioso.
Cubresuelos para poner alrededor de un árbol
Son un tipo de planta, siempre vigorosa y de crecimiento rápido, que cubrirá rápidamente el espacio alrededor del árbol. Las plantas tapizantes son una excelente opción para evitar que crezcan malas hierbas. Algunas buenas opciones a considerar son las vincas, el mirto, la ajuga, la artemisia, el lamium y la paquisandra.
Ajuga: es una planta perenne rastrera que rellena áreas que están vacías, eliminando las malas hierbas y agregando un colorido de flores espectaculares al follaje. Además, es muy buena para controlar la erosión.
Sus flores tienen un color que va desde el azul al morado y también se pueden encontrar en blanco.
Es una planta ideal para poner alrededor de un árbol ya que aporta un color cobre morado al paisaje durante todo el año.
Plantas perennes ideales para poner alrededor de un árbol
Las plantas perennes son otra forma estupenda de resaltar la belleza de un árbol. Suelen tener hojas más grandes, son fáciles de cuidar y están disponibles en varios colores.
Suelen plantarse en parterres elevados o en macetas que se pueden poner alrededor del árbol. Algunas plantas perennes excelentes para estas ubicaciones son: hostas, helechos, eléboros, lirios del valle, corazones sangrantes, camelias y lavanda.
Helechos: Añaden un toque verde exuberante espectacular al paisaje y son amantes de la sombra.
Existen en una variedad de formas y tamaños desde delicados helechos hasta grandes helechos avestruz que se extienden y crecen espectacularmente debajo de los árboles.
Son muy tolerantes a la sombra y necesitan poco mantenimiento. Sus raíces son profundas por lo que van a competir por el agua y los nutrientes con el árbol, pero pueden soportar variaciones en los niveles de humedad y calidad del suelo.
Son plantas perennes muy resistentes, agregan textura e interés visual a cualquier jardín.
Hierbas
La textura exuberante y contrastada que aportan las hierbas a un jardín las convierte en una planta excelente para remover. Estas plantas toleran la sequía y son. ideales para climas más cálidos. Algunas gramíneas populares son: cebra, festuca azul, plata japonesa y hierba mondo.
Festuca azul: Es una hierba ornamental de un color azul muy bonito que mantiene su vitalidad sin decolorarse. Sus hojas delgadas aportan movimiento y energía tu jardín. Es muy fácil de cuidar.
Tolera los suelos pobres, los climas fríos, la contaminación urbana y es de rápido crecimiento. Ideal para colocar alrededor de un árbol, cerca de jardines de rocas, también para cubrir un suelo o adornar bordes de jardín. Tiene un impacto visual impresionante en cualquier espacio, especialmente para los jardines pequeños.
No son plantas de interior, puede sobrevivir en lugares de sombra parcial y prefiere suelos secos. No debes plantarla en lugares donde haya mucha cantidad de agua.
Arbustos
Los arbustos no suelen crecer tanto como los árboles, por lo que son una buena opción para colocarlos junto a un árbol. No compiten con las raíces de los árboles, y además dan sombra y protegen de los vientos fuertes. Algunos buenos tipos de arbustos a tener en cuenta son las hortensias, las azaleas, los bojs o las spireas.
Boj (Buxus sempervirens): Es un arbusto que se adapta a diversos tipos de climas y suelos desde la lluvia fría de Inglaterra hasta latitudes mediterráneas. Su crecimiento es muy lento y una vez que está formado y podado puede mantenersebastante tiempo, lo que es ideal porque requiere un menor mantenimiento.
Es ideal para delimitar jardines y se mantiene tupido durante todo el año. Soporta los fríos y es resistente al viento, prefiere semi sombra, pero necesita un suelo con un buen drenaje.
En invierno no debe regarse demasiado y en verano es necesario aumentar la frecuencia.
Bulbos
Los bulbos son una opción excelente para las zonas poco pobladas de un jardín. Son fáciles de plantar y requieren muy poco mantenimiento. Algunas buenas opciones son goloith, crocus, narcisos, lirios y tulipanes.
Lirio de los valles: son bulbos que se caracterizan por florecer de manera tardía, a finales de la primavera o principios del verano. Tienen un aroma muy intenso especialmente por las noches.
Son muy resistentes, y sus flores tienen forma de campana. Puede llenar cualquier espacio vacío del jardín, ya sea en un suelo delgado, o un suelo más duro. Por lo tanto, esta planta es ideal para poner alrededor de un árbol.
Suculentas, lucen decorativas alrededor de un árbol
A muchas suculentas les encanta crecer a la sombra y prefieren el suelo fresco y húmedo de la base de un árbol. Entre las mejores suculentas para un árbol están las sempervivens, las echeverias, los agaves, las crassulas, los calyophyllums y los sedums.
Crassulas: Son una de las más famosas dentro del género de suculentas. Originarias en zonas áridas de África y aproximadamente existen más de 600 especies, es uno de los géneros más amplios de este tipo de plantas.
Son plantas muy resistentes, toleran muy bien la falta de agua, pero no soportan el exceso de riego lo que puede causar la pudrición de sus raíces. Son nativas de climas cálidos, por lo tanto, requieren mucha luz y toleran muy bien las temperaturas elevadas, aunque en verano es ideal que estén en semisombra.
Enredaderas
Las enredaderas son una opción excelente para añadir textura o sombra. Pueden ayudar a que tu jardín crezca. Proporcionan bellos colores y formas, complementando a los árboles que lucen hermosos. La clemátide, la buganvilla, la gloria de la mañana y el jazmín estrella son buenas opciones.
Para finalizar, plantar alrededor de un árbol nos da la oportunidad de resaltar la naturaleza que nos rodea y contribuye en gran medida a nuestros jardines.
Elegir las plantas adecuadas es esencial para obtener buenos resultados, así que tenlas en cuenta cuando vayas a comprar. Y recuerda que las claves para crear un gran jardín son los contrastes de color y textura, así como el respeto y cuidado por la planta base y el crecimiento natural del resto de las plantas.