Astilbe
¿Quién decía que en los terrenos accidentados no se pueden tener plantas? Sólo es cuestión de elegir aquellas especies que pueden crecer en este tipo de rincones. No desaproveches la oportunidad de tener un jardín espectacular, aunque el suelo esté lleno de piedras y rocas.
Para ayudarte, hemos hecho para ti una lista de plantas para un jardín de rocallas.
Antes de entrar en materia, sepamos qué es una rocalla. Bien, las rocallas son una decoración de estilo rústico diseñadas con plantas alpinas o resistentes a la sequía que crecen en terrenos secos y pobres. En los jardines de bajo mantenimiento son muy habituales, puesto que los embellecen aún más si cabe.
Dependiendo del clima que tengas, así como de qué estilo tenga tu paraíso particular, será aconsejable escoger unas especies u otras.
Rocalla alpina
Pinus mugo
Para estas rocallas se utilizan plantas que resisten muy bien el frío. Generalmente, se suele optar por coníferas enanas y flores que viven en climas templados.
Las más apropiadas son las siguientes:
- Juniperus chinensis
- Pinus mugo
- Taxus media
- Astilbe
- Phlox subulata
- Bulbosas: tulipanes, narcisos, muscari, crocus
Si te gustan los jardines norteños, ahora tú también puedes tener uno y sin tener que salir de tu hogar.
Rocalla de suculentas
Agave ornithobroma
Las plantas para este tipo de rocallas se caracterizan por resistir bien la sequía. Además, al no necesitar mucha tierra para crecer, se pueden plantar incluso en aquellos suelos que sean realmente pedregosos. También pueden vivir muy cerca del mar, ya que soportan la brisa marina.
Si bien todas las suculentas te servirán para tener una estupenda rocalla, las más recomendadas son:
- Agave
- Yucca
- Sempervivum
- Todo tipo de cactus
Se pueden hacer increíbles combinaciones con ellas, consiguiendo así un jardín desértico en un espacio reducido.
Yucca
Las rocallas son una excelente oportunidad de aprovechar un espacio, ¿no crees? 😉
2 comentarios, deja el tuyo
El astilbe entonces debe estar en suelo pobre? Y seco o húmedo? Llevo 2 años intentando esta planta ya que tengo semisombra y sombra, y no se me muere pero se queda pobre. Mi suelo es rico y con un ph approx de 6
Hola Ruth.
Sí, efectivamente. El Astilbe crece mejor en suelos pobres, y húmedos.
Un saludo, y suerte 🙂 .