Los jardines japoneses transmiten una paz increíble a nuestra mente. El sonido del agua de las cascadas, las hojas bailando al son del viento, el dulce canto de los pájaros…
Pero a veces no sabemos qué plantas podemos colocar en este tipo de jardines. Así que, en esta ocasión, hablaremos de dos arbustos muy ornamentales que no dejarán indiferente a nadie: Camelia japonica y Daphne odora.
Camellia japonica
Empezamos por la más conocida: la Camellia japonica. Es un arbusto o pequeño árbol que no suele superar los 4m de altura. Es originario de China, Japón y Corea.
En jardinería se usa principalmente como seto o bien en ejemplares aislados ya que sus flores, las cuales pueden ser blancas, rosas o rojas, son muy decorativas. Se parecen a las flores de los rosales.
La Camellia japonica es una planta que admite bastante bien la poda, por lo tanto podremos ir formándola a nuestro gusto.
Es resistente a plagas, pero teme el encharcamiento y sobretodo a las altas temperaturas. No es una planta para climas cálidos.
Daphne odora
La Daphne odora es originaria de China y Japón. Es un arbusto de hoja perenne cuyas hojas tienen una longitud de unos 6-7cm, de color verde o con los bordes amarillentos o blanquecinos dependiendo de la variedad. Crece hasta una altura aproximada de tres metros.
En el jardín se usa principalmente como seto, o bien como planta en maceta.
Resiste sin problemas las heladas, pero los virus que atacan a las hojas le hacen mucho daño. Al menor síntoma, es conveniente tratarla.
Tanto la Camelia como la Dafne necesitan tierra ácida, y un clima templado cuyas estaciones estén bien diferenciadas, con veranos no muy cálidos ni inviernos demasiado duros.
Para tenerlas en un jardín, y especialmente si las queremos para nuestro jardín japonés, son unas estupendas plantas que nos darán grandes satisfacciones.
Más información – Aprende a diseñar un jardín japonés
Sé el primero en comentar