Muchas veces, uno de los motivos que se dicen para no tener plantas es porque vives en una zona a la que casi no le entra luz, o que directamente no tienes acceso a la luz, lo que hace que las plantas no puedan vivir bien. Pero, ¿y si te decimos que hay plantas que crecen en la oscuridad?
Pues sí, y aquí vas a tener un listado de todas ellas para que puedas ver cómo esa excusa ya no la vas a tener para disfrutar de unas plantas que, aun sin sol, van a crecer y a estar perfectas. ¿Quieres saber cuáles pueden ser? Presta atención a las siguientes:
Índice
Helecho de Maidenhair
En general, los helechos son plantas que no necesitan de mucha luz para desarrollarse de manera adecuada. Pero es que este concretamente apenas si va a necesitar luz.
Solo tendrás que ponerlo en un lugar con sombra y regarlo de manera habitual para que no se te seque (en este caso es incluso más importante la humedad).
Lo más característico del helecho es el follaje plumoso que tiene, cuando lo veas no hay duda de que te enamorarás de él y una vez atines con el riego seguro que estará perfecto en tu casa.
Planta ZZ
O más conocidas como Zamioculcas zamiifolia. Son plantas de hoja verde que, al contrario de lo que puedas pensar, no necesitan el sol para desarrollarse correctamente. Dicho de otro modo, puedes ponerlas al sol, en semisombra o directamente en sombra y aun así seguirán creciendo sin ningún problema.
Lo único que sí debes tener en cuenta es que un exceso de humedad puede provocar que se deterioren los tallos y, con ello, también las raíces, hasta el punto de morir.
Selaginella
Si no tienes una planta demasiado grande, pero sí que tenga un porte elegante y llamativo, entonces deberías hacerte con la Selaginella. Es una planta que apenas necesita luz, más bien crece en la oscuridad.
Ahora bien, sí que precisa de mucha humedad, sin que los riegos sean un problema (con que sean frecuentes es suficiente). Por eso muchos optan en ponerlas en cúpulas para que crezca sin problema (y con la humedad que tienen en ellas a veces ni siquiera hay que regarlas en una buena temporada).
Además, quizá no lo sepas pero cuando hace mucho calor la planta lo hace ver porque los tallos se repliegan y parecerá que se forma un capullo en lugar de la planta abierta.
Calathea
Las calatheas son otra de las plantas que crecen en la oscuridad. En este caso sí que necesita un poquito más de luz, pero nunca directa. Solo tenerla unas horas en luz solar indirecta para que la planta se nutra y haga bien la fotosíntesis. Pero el resto del tiempo puede estar perfectamente en sombra.
De entre los cuidados más importantes, uno de ellos es el riego, que necesitas que sea frecuente para que la tierra la tenga húmeda casi siempre (ya que los periodos de sequía no es algo que tolere especialmente).
Poto
Un poto no necesita luz para estar sano y seguir creciendo. Ahora bien, es cierto que, aunque es de las plantas que crecen en la oscuridad, su colorido en las hojas cambiará. Dicho de otro modo, si lo pones en un sitio con mucha luz lo normal es que este tenga hojas de un verde claro con patrones blancos o amarillos. En cambio, si se pone en sombra lo normal es que las hojas se vuelvan verde oscuras y pierdan ese colorido (nada que un cambio a más luz resuelva).
Es, además, muy fácil de cuidar y tolerante para prácticamente todo, así que es de las que menos problemas te va a dar.
Lirio de paz
También conocida por algunos como la flor de la paz, esta planta no necesita del sol para desarrollarse y crecer. De hecho, en su versión variegada tampoco lo precisa (con luz indirecta unas cuantas horas tiene más que suficiente). La planta seguirá su curso e incluso podría florecer sin ningún problema (sí es verdad que echará menos flores que con iluminación, pero seguirá creciendo).
Además, debes saber que realmente las flores no son tales, en realidad se sabe que son también hojas, de color blanco, y modificadas para proteger la verdadera flor de esta planta, que es de color amarilla y se encuentra en el interior de esas hojas.
Dieffenbachia
Esa es una de las plantas que crecen en la oscuridad que más nos gusta, no especialmente por las flores, sino por las hojas que tienen. Además, puedes encontrarte con muchas variedades diferentes y todas ellas cuentan con la misma característica: no necesitan luz para crecer.
Eso sí, has de tener en cuenta que son tóxicas. En general las hojas de la dieffenbachia causan irritación al tocarlas y también tienen partes tóxicas que pueden provocar una alergia.
Sansevieria
La llamativa «lengua de suegra», que puedes encontrarte en muchas variedades diferentes, es otra de las plantas de interior que crecen en la oscuridad perfectamente. Eso sí, no esperes que crezca muy rápido, porque es todo lo contrario.
Si bien se puede poner al sol, también acepta vivir en sombra. Lo único que notarás es que sus hojas se curvan (sin que eso sea un signo de debilidad) y que su crecimiento será mucho menor. Pero más allá de eso podrás seguir teniéndola por mucho tiempo.
Cintas
Otra de las plantas que crecen en la oscuridad son las cintas, también conocidas como Chlorophytum comosum. Siempre hay que colocarlas en sombra porque no toleran nada bien la luz (ni la directa ni la indirecta), de ahí que sea ideal para hogares donde no tengan apenas luz, o bien para cocinas o baños, aun cuando estos carezcan de ventana).
Helecho cuerno de alce
Si te gustan los helechos pero tienes dificultades con ellos, ¿por qué no probar esta variedad? Se trata de una planta que crece muy lentamente en sombra, pero dispone de unas hojas llamativas, porque son largas y anchas, con vellosidades blancas delicadas (cuidado con acariciarla demasiado).
Eso sí, como los demás helechos, necesita constancia en la temperatura y en la humedad, así como en el riego.
Como ves, son muchas las plantas que crecen en la oscuridad que podrías tener, tanto aquellas que son solo de hojas como algunas que florecen. ¿Con cuál te quedarías tú? ¿Hay alguna más que debiéramos haber citado? Déjanosla en comentarios.
Sé el primero en comentar