Son muchas las plantas rastreras que existen en el mundo, y hay una interesante variedad de especies que producen flores muy bonitas. Estas son ideales para tener en rocallas, zonas de difícil acceso y, por supuesto, en jardineras o macetas.
Crecen rápido y no necesitan cuidados especiales. Así que si quieres conocer los nombres de las plantas rastreras con flor que te recomendamos, no dejes de leer.
Contenido del artículo
Arctostaphylos uva-ursi
Imagen – Wikimedia/Isidre blanc
El Arctostaphylos uva-ursi es un arbusto perennifolio conocido como planta uva de oso cuyas ramas llegan a medir 2 metros de largo como máximo. La altura total es de unos 50 centímetros, y es originario de Eurasia. En cuanto a sus flores, estas son de color blanco o rosado, y como curiosidad decirte que producen frutos comestibles.
Se usa mucho como planta rastrera, plantándose en aquellas zonas por donde no se va pasar mucho ya que no tolera bien las pisadas. Soporta las heladas de hasta los -15ºC.
Convolvulus mauritanicus
Imagen – Wikimedia/Valérie & Agnès
El Convolvulus mauritanicus, conocida como campanilla azul, es una hierba vivaz originaria de Italia y África que se puede usar como rastrera o cubresuelo puesto que sus tallos llegan a medir 25 centímetros de longitud. Sus flores, como podrás imaginar, son de color azul y tienen forma de campana. Aparecen durante la primavera, y miden aproximadamente unos 2 centímetros de diámetro.
Su cultivo es sencillo, puesto que soporta la sequía y puede (de hecho, debe) estar a pleno sol. Resiste el frío así como las heladas de hasta los -7ºC.
Hypericum calycinu
Imagen – Flickr/Karen Blakeman
El Hypericum calycinum, o hipérico rastrero, es una planta perenne y rizomatosa originaria de Grecia y de Asia Menor. Crece hasta alcanzar los 30 centímetros de altura, y desarrolla hojas pequeñas de color verde. Sus flores son de un bonito color amarillo, y surgen durante el verano, en la parte superior de la planta.
Se trata de una especie que se debe plantar en un lugar soleado, puesto que no puede estar en zonas con poca luz. Además, no tendrás que preocuparte por ella en invierno ya que aguanta las heladas de hasta los -20ºC.
Lampranthus spectabilis
Imagen – Wikimedia/apple2000
El Lampranthus spectabilis es una planta crasa rastrera originaria de Sudáfrica. Llega a medir unos 25 centímetros de altura como máximo, con tallos de hasta 3 metros de largo. Tiene hojas carnosas, lanceoladas, y muy pequeñas, de unos dos centímetros de longitud. Sus flores son también pequeñas, de unos 1,5cm de diámetro, y de color rosa. Estas aparecen en primavera.
Dado que soporta la sequía, es muy interesante plantar en jardines mediterráneos, o en aquellos lugares donde no llueve mucho. Asimismo, has de saber que resiste las heladas de hasta los -5ºC.
Lippia nodiflora
Imagen – Wikimedia/Forest & Kim Starr
La Lippia nodiflora es una planta rastrera cuyos tallos alcanzan unos 90 centímetros de largo. Popularmente se la conoce como bella alfombra, ya que si se plantan varios ejemplares cerca, crean una alfombra muy bonita. Las flores son pequeñas, blanquecinas, y brotan a finales de primavera o en verano.
Si bien soporta el frío, debes tener presente que si la temperatura baja a los 0 grados, las hojas se volverán rojizas. Y si se registran heladas, sufrirán daños.
Lonicera pileata
Imagen – Wikimedia/Agnieszka Kwiecień, Nova
La Lonicera pileata es un arbusto perennifolio originario de China que puede usarse como planta rastrera gracias a sus largos tallos que llegan a medir aproximadamente 2 metros de largo. Las hojas son muy pequeñas y de color verde, y produce flores blancas, midiendo 1 centímetro de diámetro. Florece durante la primavera.
Hay que decir que no es la especie de Lonicera que produce flores más llamativas, pero sí es una de las más rústicas ya que aguanta hasta los -18ºC.
Mertensia maritima
Imagen – Wikimedia/Qwert1234
La Mertensia maritima es una hierba perenne originaria de unas de las zonas más frías del hemisferio norte, como el norte de Canadá o el archipiélago Svalbard. Sus tallos llegan a medir 50 centímetros de largo, y de ellos brotan hojas de color verde azulado. Las flores tienen forma de campana, y son de color azul.
Debe ponerse en un lugar soleado, aunque si vives en una zona donde las temperaturas superan los 30ºC, es mejor que esté en sombra. Resiste hasta los -15ºC.
Potentilla nitida ‘Rubra’
Imagen – Wikimedia/Sonja Kostevc
La Potentilla nitida ‘Rubra’ es una planta rastrera perenne originaria del hemisferio norte que desarrolla tallos de hasta 1 metro de largo. Las hojas son pequeñas y verdes, y las flores rosadas. Estas aparecen en primavera, y miden aproximadamente 2 centímetros de diámetro.
En cultivo es una planta muy agradecida, que debe poner en una zona soleada para que pueda estar bien. Resiste hasta los -20ºC.
Sagina subulata
Imagen – Wikimedia/Agnieszka Kwiecień, Nova
La Sagina subulata es una planta conocida como musgo escocés. Es nativo de Europa, y es una hierba que alcanza una altura de unos 35 centímetros. Con el tiempo, puede llegar a crear una alfombra verde muy bonita. Las flores son pequeñas, de color blanquecino, y surgen en gran número durante la primavera.
Es una especie resistente, que debe plantarse a pleno sol para que se desarrolle con total normalidad. Soporta hasta los -15ºC.
Vinca minor
Imagen – Wikimedia/Algirdas
La Vinca minor es una mata o subarbusto perennifolio rastrero originario del centro y sur de Europa. Desarrolla tallos de hasta 40 centímetros de longitud, y de ellos brotan hojas de color verde oscuro brillante, así como las flores. Estas son de color azulado, violeta o blanquecino, y miden aproximadamente 2 centímetros de diámetro. Aparecen en primavera y verano.
Se trata de una especie de gran interés ornamental, que queda muy bien en jardines soleados, así como en macetas. También soporta las heladas, de hasta los -20ºC.
¿Conoces otras plantas rastreras con flor que resistan las temperaturas bajo cero?