Índice
Estas son las plantas que pueden ser tóxicas para tu perro
Las hojas de la Laurocerasa (prunus laurocerasus) contienen cianuro, así que cuidado, ya que tu perro puede masticarlas.
Muchos bulbos de flores pueden ser irritantes, tóxicos o venenosos
Otras plantas muy antiguas, son conocidas por ser curativas para los seres humanos, hasta el punto de que todavía se utilizan hoy en día como ingrediente activo de diversos fármacos, pero aunque sean buenas para nosotros, son tóxicas para los animales y en particular para los perros.
También debes prestar atención a las plantas con espinas u hojas puntiagudas como la Yuca, por ejemplo, ya que sus hojas pueden dañar gravemente los ojos de los perros solo con oler la planta, así que presta atención en general a las plantas suculentas o «plantas grasas», como se les llama generalmente.
Recordemos que también los fertilizantes (no estamos hablando de plaguicidas y herbicidas, obviamente tóxicos) pueden ser peligrosos debido a la concentración de sustancias contenidas en ellos y es que estas sustancias en pequeñas cantidades están presentes de forma natural tanto en el cuerpo humano como en los animales (hierro, potasio, zinc, etc.), pero en concentración es evidente que deben evitarse.
Mantén las botellas de abono lejos de tus animales y niños. También las hormonas reproductivas para las plantas son tóxicas, incluso para los humanos y deben ser manejadas con cuidado, así que utiliza guantes.
La marihuana causa síntomas como diarrea, vómitos, mala coordinación y aumento de la frecuencia cardíaca. La ingestión de cannabis puede causar incluso convulsiones en casos graves, llevando al animal a la muerte.
Las semillas y los frutos secos, en particular, contienen grandes cantidades de toxinas. Una o dos semillas son suficientes para provocar vómitos, diarrea, epilepsia e insuficiencia hepática en nuestras mascotas.
La Azalea y el Rododendro, plantas del género Rhododendron, contienen granaiotoxinas, sustancias que generan diarrea, vómitos, sialorrea, pérdida de apetito, convulsiones y pueden llevar al animal a la muerte por parada cardiocirculatoria.
El ricino, contiene ricina, una proteína extremadamente tóxica para los animales y que causa dolor abdominal, diarrea, sed, debilidad y pérdida de apetito. El envenenamiento puede llevar a la deshidratación de las mascotas, generar espasmos musculares, convulsiones, temblores y en casos graves hasta coma y muerte.
El Crisantemo (Chrysanthemum), contiene piretrinas, compuestos naturales que pueden causar trastornos gastrointestinales, exceso de salivación, dificultades de coordinación, vómitos y diarrea.
Sé el primero en comentar