¿Cómo podar una morera joven?

Morera y su poda

La morera es un árbol que puede crecer en la naturaleza o en el jardín es de muy fácil crecimiento y es crucial podarlo con regularidad para poder garantizar su salud, obtener buenos frutos disfrutar de su sombra.

La poda de la morera joven es especialmente importante, ya que estos cortes cuando el árbol está creciendo va a beneficiarlo y ayudarlo a que crezca fuerte y que se convierta en un gran árbol en los años venideros.
En este artículo, exploraremos los mejores pasos y técnicas para podar una morera joven y obtener una producción óptima de frutos.

Conceptos básicos de la poda de la morera

La poda es una actividad vital para todos los árboles y plantas, y es especialmente importante cuando se trata de moreras. Se realiza de manera similar a la de otros árboles, pero el momento de la poda depende de lo que quieras obtener del árbol.

Si quieres que el árbol te brinde sombra y sea ornamental, si quieres atraer pájaros o para cosechar sus frutos. Si tu objetivo es cultivar una morera para obtener sus frutos debes podarla todos los años, si es para dar sombra y atraer aves, solo necesita podarse cada dos o tres años.

La poda regular siempre ayuda a que el luzca de buena forma, favorece un crecimiento vigoroso y la producción de frutos. La mejor época para podar es durante el periodo de reposo del árbol, antes de que comience el nuevo crecimiento en primavera.

Sin embargo, las moreras jóvenes también pueden podarse en otras épocas del año, si es necesario.

Pasos para podar una morera joven

Podar la morera y beneficios.

Paso 1: Empieza por inspeccionar tu morera joven para determinar qué ramas hay que quitar. Busca ramitas muertas o enfermas, o las que se cruzan y rozan entre sí, esas son las ramas que debes eliminar.
Tienes que hacerlo porque pueden obstaculizar la circulación del aire y la luz por todo el árbol.

También las hojas enfermas, descoloridas o con patrones de crecimiento inusuales tienes que quitarlas porque pueden afectar la salud del árbol y además propagar enfermedades a las ramas sanas.

Paso 2: Es muy importante identificar si hay brotes acuáticos o chupones. Son tallos delgados y rectos que enraízan rápidamente y pueden convertirse rápidamente en un problema si no se controlan.

Estos brotes crecen cerca del tronco del arbusto compitiendo por el alimento con las ramas principales dejándolas sin nutrientes, agua y luz por lo que pueden disminuir la producción de flores y frutos. Es muy importante identificarlas y eliminarlas porque además pueden incrementar el riesgo de enfermedades y plagas.

Paso 3: Ahora es el momento de dar forma a tu morera joven. Empieza acortando las ramas demasiado largas o desordenadas. Recortar estas ramas ayudará a brindarle una forma equilibrada y a estimular el crecimiento más cerca del tronco.

Paso 4: Por último, es el momento de hacer cualquier corte más pequeño para dar forma al árbol. Busca las ramas que estén creciendo en dirección equivocada o que estén demasiado juntas. Trata de hacer cortes más pequeños para afinar la copa y favorecer la circulación de aire y luz por todo el árbol.

Cuidados del árbol de morera después de la poda

Frutos de la morera

Después de realizar la poda tienes que brindarle el cuidado necesario para que sane correctamente y se desarrolle.

  • Revisa las necesidades de agua durante los periodos más secos y trata de mantener la tierra húmeda para que puedan crecer nuevos brotes.
  • Recuerda que el riego excesivo puede provocar la pudrición de la raíz. También aplicar algo de fertilizante equilibrado o abono es muy bueno para reponer los nutrientes del suelo.
  • Una buena opción podría ser incorporar humus de lombriz o compost para brindarle toda la materia orgánica y nutrientes adicionales.

Cómo elegir las mejores herramientas para podar una morera joven

Herramientas de poda

Es importante tener las herramientas adecuadas para el trabajo cuando se trata de podar una morera joven porque te va a brindar precisión en el trabajo y además te va a garantizar la salud del árbol.

Las tijeras de podar tienen que estar afiladas y limpias, esta herramienta te ofrece un corte limpio y suave en ramas pequeñas. Tengamos en cuenta que estos cortes ayudan a evitar daños en la rama restante y también a reducir el riesgo de propagación de enfermedades.

Trata de utilizar serruchos de mano y de podar con hojas afiladas y resistentes, y mangos cómodos y fáciles de maniobrar.

Si vas a trabajar con ramas un poco más grandes una sierra de podar es la herramienta ideal. Tiene que estar afilada y vas a poder realizar cortes limpios y eficientes para que el árbol se pueda curar más rápido y evitar también la propagación de enfermedades.

Para mantener la salud de la morera tienes que esterilizar las herramientas antes de usarlas, especialmente si las has utilizado para podar otras variedades de árboles frutales. Es importante hacerlo por si has encontrado plagas o enfermedades en el jardín.

¿Cómo esterilizar las herramientas de poda?

  • Una solución simple colocando una parte de vinagre por nueve partes de agua es suficiente. Debes enjuagar y secar bien las herramientas para evitar la corrosión.
  • Otra opción es utilizar una mezcla de agua y cloro, pero en este caso contiene sustancias algo tóxicas y lo ideal es utilizar productos naturales para el jardín.
  • Puedes tener a mano una maceta con abono de alta de alta calidad y con tierra bien drenada que esté lista para cualquier esqueje que quieras reproducir.
  • Es una buena manera de aprovechar los esfuerzos de la poda y poder multiplicar la colección de las moreras. Recuerda que puedes cultivar moreras a partir de esquejes.

Es muy importante realizar la poda de la morera cuando es joven, ya que es una manera de asegurarte de definir una buena estructura para crear un árbol fuerte y sano en los años venideros.

Si la realizas de la manera adecuada en los primeros años vas a asegurar un crecimiento equilibrado, vigoroso y resistente. La mejor época para podarla es durante su periodo de reposo, antes de que comience el nuevo crecimiento en primavera.

Con estos consejos y cuidados que tienes que tener al elegir las herramientas, realizar la poda y los posteriores a la poda, puedes ayudar a que la morera se recupere, vuelva a crecer más fuerte y tengas un árbol más saludable y con abundantes frutos de temporada.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.