Guía Completa sobre los Cuidados de la Calathea

  • Las calatheas son plantas tropicales que requieren humedad y calor constantes.
  • Son conocidas por su hermoso follaje y su movimiento de hojas.
  • Es crucial evitar el exceso de agua para prevenir la pudrición de raíces.
  • Ofrecen beneficios de purificación del aire y son aptas para hogares con mascotas.

Cuidados de la Calatea

La Calathea, también conocida como calatea, es una planta de interior tropical de hoja perenne, originaria de América Central y del Sur, especialmente de Brasil y Perú. Existen alrededor de 25 variedades diferentes, todas ellas populares por sus llamativas hojas y su capacidad de adaptarse a ambientes con poca luz. En este completo artículo, te ofreceremos un guía exhaustiva sobre los cuidados de la Calathea para garantizar que esta hermosa planta florezca y añada belleza a tu hogar.

Características de la Calathea

La calatea es una planta que, aunque requiere de un buen mantenimiento, no es difícil de cultivar. Todas las variedades comparten los cuidados esenciales que necesitan, por lo que no importa qué tipo de calatea tengas.

Las hojas de esta planta son su principal atractivo, con patrones y colores variados como verde oscuro, verde claro, blanco, rosa, morado y plateado. Suelen tener formas alargadas, ovaladas o lanceoladas, lo que las hace especialmente atractivas en el hogar.

Una particularidad de la calatea es su nictinastia: las hojas se pliegan por la noche y se abren por la mañana, creando un espectáculo natural que muchos aprecian. Aunque sus flores son pequeñas y no muy llamativas, la calatea es muy valorada por los aficionados a las plantas de interior debido a su belleza única y original.

Tipos de Calatea

Existen muchas variedades de calatea, cada una con características únicas. A continuación, te presentamos algunas de las más comunes:

  • Calathea roseopicta. También conocida como Calathea medallion, tiene hojas grandes de color verde oscuro con patrones en tonos rosa y púrpura.
  • Calathea orbifolia. Presenta hojas redondas y grandes de color verde oscuro con rayas plateadas.
  • Calathea zebrina. Conocida como «planta cebra», sus hojas presentan rayas verdes y blancas que recuerdan a las de una cebra.
  • Calathea lancifolia. Conocida como rattle snake plant, tiene hojas largas y estrechas con patrones en tonos verdes y plateados.
  • Calathea makoyana. Conocida como «planta de lupa» o «planta de venado», tiene hojas grandes y redondeadas con patrones en tonos verdes y marrones.
  • Calathea rufibarba. Cuenta con hojas largas y estrechas con patrones en tonos verdes y marrones, además de un ligero vello en la parte inferior de las hojas.
  • Calathea ornata. Presenta hojas grandes de color verde oscuro que tienen rayas blancas y rosas en la parte superior.

Variedades de Calathea

Cuidados básicos de la Calathea

A pesar de su belleza, las calateas son un poco exigentes en cuanto a sus cuidados. Aquí están los aspectos más importantes a tener en cuenta:

  • Temperatura: La calatea, como buena planta tropical, no tolera el frío ni las bajas temperaturas. Necesita un entorno cálido y húmedo, idealmente entre 18-26 °C. Es crucial evitar cambios bruscos en la temperatura.
  • Humedad: Esta planta necesita un ambiente húmedo para prosperar. Es recomendable colocar un humidificador cerca de ella, o pulverizar sus hojas regularmente. También puedes colocar recipientes con agua cerca de la planta para aumentar la humedad.
  • Fertilizante: Se recomienda fertilizar esta planta una vez al mes durante la primavera y el verano con un fertilizante líquido para plantas de interior. También puedes hacerlo durante todo el año.
  • Poda: Recorta las hojas dañadas o muertas para mantener la planta saludable y con un aspecto atractivo.
cuidados de la calatea
Artículo relacionado:
Guía Completa de Cuidados de la Calathea

El mejor sustrato para la Calathea

Para proporcionarle a tu calatea el sustrato adecuado, elige una mezcla de tierra rica en nutrientes, con un buen drenaje y aireada para un crecimiento óptimo de las raíces. Algunas opciones recomendadas son:

  • Sustrato para macetas: Una mezcla de tierra para macetas de alta calidad, con una buena cantidad de materia orgánica como turba, compost y vermiculita.
  • Sustrato con perlita: Este material poroso y ligero mejora el drenaje y la aireación del sustrato.
  • Sustrato con fibra de coco: Este material orgánico retiene la humedad y mejora la estructura del sustrato.

Es importante evitar el uso de sustratos que contengan demasiado musgo sphagnum, ya que puede retener demasiada agua y causar problemas de pudrición de raíces. Además, es recomendable trasplantar la calatea cada uno o dos años para renovar el sustrato y proporcionar espacio fresco para el crecimiento de las raíces.

¿Cómo se riega una Calathea?

La Calathea necesita humedad, pero es fundamental no encharcar el sustrato. Aquí hay algunas pautas para un riego adecuado:

  • Frecuencia de riego: Varía según factores como la temperatura, la humedad, el tamaño de la maceta y la cantidad de luz que recibe la planta. Generalmente, se recomienda regar una vez a la semana en verano y cada 10-14 días en invierno.
  • Agua tibia: Usa agua a temperatura ambiente o ligeramente tibia para evitar dañar las raíces con agua fría.
  • Evitar encharcamientos: La calatea debe mantenerse húmeda, pero no encharcada. Asegúrate de que el agua no se acumule en la base de la maceta.
  • Agua de calidad: Se sugiere utilizar agua libre de cloro y otros químicos que pueden dañar las raíces de la planta.
  • Drenaje: La maceta debe tener un buen sistema de drenaje para permitir que el agua salga fácilmente.
Hojas de Calathea.
Artículo relacionado:
Problemas de Crecimiento en la Calathea: Causas y Soluciones

Luz: moderada e indirecta

La calatea es una planta de interior que no necesita mucha luz, prefiriendo la luminosidad indirecta y la sombra parcial. Evita la exposición a la luz solar directa, ya que puede quemar sus hojas.

Humedad ambiental: necesidad básica

La humedad es crucial para el crecimiento de la calatea, por lo que es ideal para habitaciones húmedas como baños. Puedes colocar la maceta en un plato con agua o usar un humidificador para aumentar la humedad ambiental.

Abono: esencial para su salud

El abono es importante para mantener la calatea saludable y para estimular su crecimiento. Se recomienda aplicar fertilizante durante la primavera y el verano, que es su período de crecimiento activo. Usa un fertilizante líquido para plantas de interior diluido en agua, siguiendo las instrucciones del fabricante.

La temperatura ideal de la Calathea

La Calathea prefiere temperaturas entre 18-26 °C. Hay que evitar colocar la planta cerca de fuentes de calor directo como radiadores, estufas o chimeneas, ya que pueden deshidratarla.

Durante el invierno, aleja la calatea de las ventanas y puertas que puedan permitir que entre aire frío, manteniendo una temperatura estable y adecuada durante todo el año.

¿Cuándo hay que trasplantar una Calathea?

La calatea necesita ser trasplantada cada uno o dos años, dependiendo de su tamaño y de la maceta en la que se encuentre. Algunos signos de que necesita ser trasplantada son:

  • Raíces sobresaliendo: Si las raíces están saliendo por los agujeros de drenaje o de la superficie del sustrato, es una señal de que la maceta es demasiado pequeña.
  • Crecimiento lento: Si la calatea parece estancada en su crecimiento, puede necesitar más espacio.
  • Agotamiento del sustrato: Si el sustrato se ha compactado y dejado de ser efectivo, es tiempo de un trasplante.
  • Dificultad para retener agua: Si el sustrato no mantiene la humedad adecuada, puede ser un indicio de que las raíces están apretadas.
Cómo solucionar problemas comunes en las hojas de Calathea: amarillas, secas y enrolladas-0
Artículo relacionado:
Cómo solucionar problemas comunes en las hojas de Calathea: amarillas, secas y enrolladas

Problemas comunes de la Calathea

Las calateas pueden presentar varios problemas que pueden afectar su salud. Uno de los más comunes son las manchas marrones en las hojas, que pueden ser indicativo de plagas. Otras problemáticas incluyen:

  • Puntas de hojas marrones: Esto puede ser un signo de demasiada luz solar directa o un ambiente seco. Mueve la planta a un lugar con luz indirecta y aumenta la humedad.
  • Hojas amarillentas: Esto puede resultar de demasiada luz directa o de un riego inadecuado. Ajusta la luz y el agua según sea necesario.
  • Hojas caídas: Si las hojas se caen, puede ser una señal de que la planta está expuesta a temperaturas extremas. Mantenla en un rango de temperatura adecuado.
  • Pudrición de raíces: Generalmente causada por exceso de riego o falta de drenaje. Asegúrate de que la planta esté en un sustrato bien drenado.
Enfermedades en la Calathea: identificación y tratamiento de problemas comunes-1
Artículo relacionado:
Enfermedades en la Calathea: Identificación y tratamiento

¿Cómo saber si una Calathea necesita agua?

Para determinar si una Calathea necesita agua, revisa el sustrato. Si está seco al tacto, es hora de regar. También observa las hojas; si se ven marchitas, puede indicar que la planta necesita más humedad.

Las hojas tienen los bordes secos

Si los bordes de las hojas se secan, esto puede indicar demasiado luz solar directa o un ambiente muy seco. Asegúrate de que la calatea reciba luz indirecta y un ambiente húmedo.

Las hojas están arrugadas

Las hojas arrugadas pueden significar que la planta está recibiendo poca agua o que el ambiente está seco. Aumenta la humedad y verifica la temperatura y la exposición al sol.

Mi Calathea no crece bien

Si tu Calathea no muestra un crecimiento saludable, considera lo siguiente:

  • Falta de luz: Asegúrate de que la planta esté en un lugar con luz indirecta suficiente.
  • Temperaturas extremas: La exposición a temperaturas muy frías o cálidas puede afectar su crecimiento. Mantenla en un ambiente controlado.
  • Riego inadecuado: Ajusta la frecuencia y la cantidad de riego según las necesidades de la planta.
  • Sustrato inadecuado: Asegúrate de que la planta esté en un sustrato de buena calidad y bien drenado.
  • Plagas o enfermedades: Si observas signos de plagas, actúa de inmediato para evitar daños mayores.
cuidados de la planta Calathea
Artículo relacionado:
Cuidados de la Planta Calathea: Guía Completa para su Mantenimiento

Hay manchas en el envés de las hojas

Si observas manchas en el envés de las hojas, esto puede sugerir una infestación de plagas o una infección fúngica. Inspecciona cuidadosamente la planta y trata con insecticidas o fungicidas según sea necesario.

Cuidados de la Calatea

Te puede interesar…

Las calatheas no solo son bellas, sino que también aportan beneficios a tu hogar. Estas plantas son no tóxicas y pet-friendly, lo que las hace ideales para hogares con mascotas o niños. Además, tienen la capacidad de purificar el aire, ayudando a reducir la contaminación en espacios cerrados.

Su presencia no solo mejora la estética del lugar, sino que también puede contribuir a mejorar el ambiente de trabajo, ya que se ha demostrado que las plantas de interior ayudan a aliviar el estrés y la ansiedad.

Los beneficios de tener una calatea en casa son innumerables, desde su belleza única hasta su capacidad de limpiar el aire y aumentar la humedad, lo que puede ser especialmente beneficioso en climas secos o durante el invierno.

Si decides incorporar una Calathea en tu hogar, asegúrate de brindarle los cuidados necesarios para que florezca y brinde toda su belleza durante muchos años.

Calathea en el hogar

Hojas de Calathea.
Artículo relacionado:
Beneficios de tener una Calathea en casa y cómo cuidarla

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.