¿Por qué plantar árboles en primavera?

Plantación de pino en tierra

Si eres de los que disfrutan sembrando semillas o comprando jóvenes plantas para luego plantarlas en el jardín, seguro que más de una vez te has preguntado cuál es el mejor momento para llevar a cabo esa tarea, ¿verdad?

Pues bien. Hay una época ideal para todo, también para pasar las plantas a tierra. Cuando queremos disfrutar de un buen jardín, hay que hacer los agujeros de plantación tras el invierno, pero ¿por qué? A continuación te explicaré por qué plantar árboles en primavera.

Durante el otoño y el invierno son muchas las plantas que permanecen dormidas, entre ellas los árboles. Ellos estuvieron almacenando reservas en primavera y verano, y con la llegada del frío detuvieron su crecimiento. Al hacerlo, los caducifolios dejaron caer sus hojas, y los perennifolios, simplemente, suspendieron la mayor parte de sus actividades. De hecho, en la época más fría del año, los árboles lo único que hacen es mantenerse con vida, pero nada más. Si los plantáramos en esta época, tendrían muchos problemas para salir adelante, pues la energía que tienen la utilizan única y exclusivamente para respirar y mantenerse en pie.

Las plantas no están preparadas para ser trasplantadas, por la sencilla razón de que siempre permanecen en el mismo sitio en la naturaleza. Y los árboles, menos todavía, sobretodo si ya tienen cierto tamaño (3 metros o más). Entonces, ¿por qué se deben de plantar en primavera y no antes o después? Muy sencillo: porque la primavera es la estación en la que se reanuda el crecimiento, es decir, que es cuando el clima es lo suficientemente favorable como para permitirles producir nuevas hojas, flores y frutos.

Árboles jóvenes en un jardín

En primavera la savia vuelve a circular a un ritmo más o menos rápido por los vasos de los troncos y de las ramas, de modo que, en caso de producirse heridas, se recuperarán más fácilmente.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.