La Alocasia amazónica, también conocida como planta máscara africana, u oreja de elefante, es una popular planta de interior apreciada por sus hojas verdes brillantes de forma única.
Sin embargo, es importante que tanto los dueños de mascotas como los padres sean conscientes de los riesgos potenciales asociados a la toxicidad de la Alocasia amazónica.
Es una planta que contiene cristales de oxalato insolubles que son tóxicos. Si quieres tenerla en casa como planta decorativa o en el jardín por su elegancia tropical, debes tener en cuenta los riesgos y tomar todas las precauciones.
Aquí hablaremos de los peligros potenciales de la planta y de las características clave que la convierten en una elección popular para interiores
Características principales de la Alocasia amazónica
La Alocasia Amazonica pertenece a la familia de las Aráceas y es originaria del sudeste asiático. Es una planta perenne tropical que puede crecer hasta un metro de altura.
Sus grandes hojas en forma de flecha son de un verde intenso y brillante y presentan un delicado veteado blanco o plateado. La planta produce una vistosa flor en un tallo corto que funciona como eje que se arquea desde la base de las hojas.
Su impresionante follaje y elegancia tropical la convierte en una planta ideal para cualquier jardín. Ofrece gran interés visual y un toque de encanto exótico, cada vez son más populares estas las plantas tropicales como plantas de interior.
El género Alocasia incluye alrededor de 90 especies perennes diferentes. Estas plantas crecen en bosques tropicales, ambientes húmedos con mucha sombra y pueden recibir mucha humedad.
Prefiere la luz solar brillante e indirecta y temperaturas cálidas entre 35 y 30 °C. Debe regarse con regularidad, pero ten cuidado con el riego excesivo, ya que puede pudrirse la raíz. La planta se beneficia con altos niveles de humedad, por lo que puedes colocar un pequeño humidificador cerca de ella para ayudarla a mantenerse sana.
La Alocasia amazónica sigue siendo una atractiva adición a cualquier ambiente de interior a pesar de su toxicidad. Además, requiere poco mantenimiento, lo que la convierte en una gran elección para personas ocupadas o con poca experiencia en mantenimiento de plantas o jardín.
La planta tiene flores que se ven especialmente los ambientes interiores, son pequeñas y suelen aparecer en los meses más cálidos. Algo muy curioso es que a pesar de ser tóxica, es una planta que purifica el aire, contribuye a un ambiente más saludable y absorben contaminantes limpiando el aire que respiras.
Eso le hace una planta ideal para habitaciones con aire seco, como ser los apartamentos con calefacción en invierno. Una gran opción para equilibrar la humedad del aire.
En algunas culturas se asocia con la prosperidad y la buena fortuna, por lo que la convierte en una planta muy popular para hogares y jardines.
Toxicidad de la Alocasia amazónica
La Alocasia amazónica se considera ligeramente tóxica si se ingiere. Las hojas y los tallos contienen cristales de oxalato cálcico, que pueden causar irritación si entran en contacto con la piel o las mucosas. Además, consumir grandes cantidades de la planta puede desencadenar síntomas gastrointestinales como babeo, náuseas, vómitos y diarrea.
Si la savia entra en contacto con los ojos puede causar enrojecimiento, dolor, hinchazón, ardor. La ingestión de grandes cantidades de Alocasia amazónica también puede provocar síntomas más graves, como inflamación de la garganta y la boca, dificultad para respirar e incluso una afección potencialmente mortal llamada shock anafiláctico.
En casos muy raros, la planta puede incluso causar daños hepáticos y renales, aunque esto es extremadamente raro.
Precauciones con la Alocasia amazónica
Para protegerse de los posibles riesgos asociados a la Alocasia amazónica, es importante tomar algunas precauciones básicas al cuidar esta planta. Por ejemplo, si tienes niños o mascotas en casa, asegúrate de colocar la planta en una zona inaccesible para ellos.
Además, lávate siempre bien las manos después de manipular la planta para evitar que los restos de cristales de oxalato cálcico pasen a tu piel.
La exposición repetida de las toxinas de esta planta puede tener efectos peligrosos a largo plazo. Puede causar dermatitis persistente y la ingesta además de alterar la función hepática puede provocar trastornos neurológicos.
Aunque los síntomas parecen desaparecer es muy importante permanecer alerta porque es posible que algunos impactos en la salud no se noten de inmediato y solamente acechen bajo la superficie.
Si tienes muchas de estas plantas en el jardín o en casa y padeces algún síntoma, es importante realizar chequeos regulares para detectar cualquier efecto latente antes de que cause situaciones graves en tu salud.
Medidas preventivas si hay niños y mascotas
- Es fundamental tomar medidas preventivas para proteger a los más chicos y a los bebés al estar cerca de las plantas. Por lo tanto, debes colocarlas fuera del alcance de ellos, en estantes altos o repisas.
- También debes enseñar a los niños sobre los peligros de comer plantas, además. Coloca barreras físicas como puertas o portones para restringir el acceso a los lugares con plantas de los más pequeños.
- Coloca las plantas que son tóxicas no solamente en lugares altos, sino garantiza que estén en espacios a los que las manos de los niños no puedan acceder.
- Recuerda tener a mano el número de intoxicaciones en caso de ingestión accidental, no esperes a que aparezcan los síntomas actúa de manera rápida.
Si hay niños o mascotas en casa, también es buena idea comprar plantas de interior que sean seguras para ellos. Hay muchas opciones no tóxicas, así que puedes seguir disfrutando de las ventajas de tener plantas de interior sin poner en peligro a tus seres queridos.
Para finalizar, la Alocasia amazónica es una planta de interior muy apreciada por muchos, gracias a su aspecto único y a sus escasos requisitos de mantenimiento.
Sin embargo, es importante ser consciente de los riesgos potenciales asociados a su toxicidad y tomar las precauciones necesarias para mantener a salvo tanto a las personas como a las mascotas. Siguiendo estas pautas, podrás disfrutar de las ventajas de tener una Alocasia amazónica en casa sin ponerte en peligro ni a ti ni a tus seres queridos.