Propiedades del estiércol de caballo

  • El estiércol de caballo es un abono orgánico excelente para plantas, económico y accesible.
  • Es rico en celulosa y mejora la estructura del suelo, favoreciendo el crecimiento vegetal.
  • Requiere un manejo adecuado, ya que el estiércol fresco puede quemar raíces y tiene mal olor.
  • No es adecuado para plantas acidófilas debido a su alto pH, que afecta su salud.

Estiércol de caballo

¿Cuáles son las propiedades del estiércol de caballo?

Estiércol

  • Alto rico en celulosa
  • Pobre en nitrógeno
  • Elimina las bacterias perjudiciales
  • Evita que crezcan malas hierbas
  • Mejora la estructura de suelo, volviéndolo más esponjoso

¿Cuál es la composición del estiércol de caballo?

  • pH: entre 7,8 y 8,5
  • Nitrógeno (N): 10,34g/kg
  • Fósforo (P): 3,07g/kg
  • Potasio (K): 5,4g/kg
  • Cadmio (Cd): menos de 0,00015g/kg
  • Cromo (Cr): 0,006g/kg
  • Níquel (Ni): 0,005g/kg
  • Plomo (Pb): 0,002g/kg
  • Cobre (Cu): menos de 0,004g/kg
  • Zinc (Zn): 0,031g/kg

¿Tiene algún inconveniente?

cuando hay que echar estiercol en el huerto
Artículo relacionado:
Cuándo hay que echar estiércol en el huerto

¿Cómo usar el estiércol de caballo?

El estiércol de caballo es un abono natural

  • Verduras: entre 20 y 30 toneladas por hectárea.
  • Frutales: 10-20 litros por agujero de plantación.
  • Plantas ornamentales y césped: se usa la proporción 1:5 de abono y tierra; es decir una parte de abono por cinco de tierra. Por ejemplo, echaríamos un metro cuadrado de abono por cada cinco metros cuadrados de tierra.

¿Cómo se utiliza en macetas?

Planta creciendo hacia la superficie.
Artículo relacionado:
Fertilizantes ricos en nutrientes: guía completa

¿Para qué plantas es bueno el estiércol de caballo?

cuidados de la cola de caballo en el jardín
Artículo relacionado:
Guía Completa para el Cuidado de la Cola de Caballo en el Jardín

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

      andrés valencia dijo

    no indica los elementos que posee en beneficio de las plantas, solo que es pobre en nitrógeno. No es de gran ayuda la descripción que hace.

         Mónica Sánchez dijo

      Hola Andrés.
      El estiércol de caballo tiene los siguientes nutrientes:
      Nitrógeno: 0,6%
      Fósforo: 0,6%
      Potasio: 0,4%
      Además tiene toda la gama de oligoelementos.

      Es muy pobre en nutrientes por eso se recomienda mezclarlo con otros, como el de gallina por ejemplo, que tiene un 4% de nitrógeno, otro 4% de fósforo, un 1,5% de potasio, más toda la gama de oligoelementos.

      Un saludo.

         Karol dijo

      Hola Mónica quisiera saber cual es la diferencia entre el estiércol de caballo y el vacuno en el caso de vitaminas y demás por favor, espero tu mensaje 😉 gracias.
      Un saludazo 🙂

           Mónica Sánchez dijo

        Hola Karol.

        Te cuento:

        El de vaca:

        -Nitrógeno: 1,84%
        -Fósforo: 1,73%
        -Potasio: 3,10%
        -Calcio: 3,74%
        -Magnesio: 1,08%

        El de caballo:

        -Nitrógeno: 1,52%
        -Fósforo: 2,14%
        -Potasio: 2,98%
        -Calcio: 2,79%
        -Magnesio: 0,97%

        ->Datos de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE).

        Las vitaminas y demás, de todos modos, pueden variar bastante dependiendo de la alimentación que tenga el animal. Por esto es interesante que si se compra en sacos en los viveros, se eche una ojeada 🙂 Pero vaya, que más o menos rondarán esos porcentajes.

        Saludos!

         Bernardo Casanova dijo

      Este comentario ya tiene 2 años, pero no puedo evitar notar que el «señor» andrés valencia es bueno para hacer comentarios negativos, pero no tan bueno para agradecer cuando le proporcionan la información solicitada. Eso no habla bien de usted, «señor» andrés valencia.

           Diego dijo

        sobate una quena fantasma

         La Baita dijo

      Mi residencia es Argentina, estamos a 30 dias del comienzo de la primaverami intencion es aplicar/abonar Estiercol de Caballos para abonar en el trasplante de arboles frutales, tambien para usarlo como abono de creciento y. Fructificacion, otra de mis consultas si puedo abonar a la Vid?!!
      Les agradecere una pronta respuesta

           Mónica Sánchez dijo

        Hola La Baita.

        Para tu propósito, te irá mejor el estiércol de gallina. El de caballo tiene pocos nutrientes. Eso sí, si lo consigues fresco, déjalo secar al sol una semana o así, pues está muy concentrado y, si se aplicase sin secar, las raíces se echarían a perder.

        Y sí, se pueden abonar todas las plantas, a excepción de las carnívoras.

        Saludos.

      Leidy Verdezoto dijo

    Hola, disculpe pero que diferencia el uso de abono de estiércol de caballo al estiercol de otras especies pues ud menciona que es uno de los mejores.

         Mónica Sánchez dijo

      Hola Leidy.
      Aquí tienes la explicación 🙂
      Si tienes alguna duda más pregunta.
      Un saludo.

      Ana Teresa dijo

    Buenas tardes Mónica, quería consultarle si existe alguna diferencia en las propiedades o características del estiércol de un caballo de granja, criado en pastizales principalmente y el estiércol de un caballos de caballerizas en donde La alimentación incluye forrajes secos, granos como maíz,cebada, avena o salvado y otros suplementos…
    espero muy ansiosa su respuesta

         Mónica Sánchez dijo

      Hola Ana Teresa.
      Cuanto más natural y variada sea la comida que se le dé al animal, de mejor calidad será el estiércol, ya que tendrá más nutrientes.
      Un saludo 🙂

      miguel gomez dijo

    q pasa cuando siembro arboles oiti y les echo estiercol seco de caballo y alos 5 dias se le ponen las hojas como cafeses

         Mónica Sánchez dijo

      Hola Miguel.
      Lo más probable es que el estiércol todavía siga siendo un poco fresco. Hay que dejarlo secar como mínimo una semana, o más si es temporada de lluvias.
      Un saludo.

      Aina dijo

    Hola Mónica, hace unos días planté unas semillas de flores silvestres en una maceta únicamente con estiércol de caballo, ya que no disponía de tierra. Las semillas crecerán, o es malo plantarlas solo con el abono y sin tierra? Me gustaría saber si esto supondrá algún problema a la hora de su germinación. Muchas gracias!

         Mónica Sánchez dijo

      Hola Aina.
      En principio no. Las semillas de las Acacia que hay en África germinan en el estiércol de los elefantes… y están preciosas, así que no creo que tengas ningún problema con tus semillas.
      Un saludo.

      Aina dijo

    Muchas gracias, espero que crezcan sanas y tan bonitas como las Acacia!!
    Un saludo para ti también.

      EDUAR dijo

    YO SIEMPRE UTILIZOS ESTIERCOL DE CABALLO SECO PARA PREPARAR LA TIERRA Y ALGUNAS VECES FRESCO PARA ENRIQUECER LA TIERRA TODO DEPENDE PARA QUE LO NECESITES OTRAS VECES LO COMPLEMENTO CON LAS CONCHAS DE LAS FRUTAS Y VERDURAS PARA DARLE MAS NUTRIENTES Y MINERALES……….

      pompilio avila dijo

    monica. soy pompilio avila yo preparo un sustrato a base de estirecol de caballo con micro organismo como ceniza .tierra de cerro .humos d lonbri .decifectado con formol cal hidratada y micorisas yo e odtenido un alto redimiento en el control de las enfermedades de los citrico como las naranja en venezuela q me puede recomendar para fortalece ese abono

      angel rodrigo gonzales elescano dijo

    ¿cual seria la diferencia entre el compost de caballo y del ovino?
    es mi intriga mas destacable…. tanto en nutrientes como propiedades! y su uso….

         Mónica Sánchez dijo

      Hola Angel.
      El estiércol de caballo es pobre en nutrientes; de hecho, se usa más para mejorar la »esponjosidad» del suelo.
      El ovino es por el contrario rico a nivel nutricional, y se usa más tanto para fertilizar la tierra como para abonar las plantas.
      Un saludo.

      Adriana dijo

    Hola. tenía un recipiente con estiercol de caballo y se llenó de agua con la lluvia. eso me dio la idea de usarlo para regar las plantas y abonarlas. Dará resultado?

         Mónica Sánchez dijo

      Hola Adriana.
      Sí, claro 🙂 Aprovéchalo, pero mejor si lo usas en plantas que estén en tierra, ya que si están en macetas podrías dificultar el drenaje del agua.
      Un saludo.

      Werner Hahn dijo

    Hola ! Su página es interesante y informativa . Pero ? Por qué las recomendación de uso haces tan complicado . Hablas de toneladas ,hectáreas ,litros,mezclas 1-5 , M2, y M3. Recomendar. X. kg por metro cuadrado. Y por plantón y la mayoría de su lectores entienden la información.( no puedes mezclar m2 con m3 ). Saludo.