¿Has visto alguna vez una flor exótica tan hermosa? Las Proteas son un género que comprende unas 60 especies distintas, la mayoría de las cuales se encuentran en Sudáfrica, concretamente en la provincia de El Cabo. Crecen como arbustos o pequeños arbolitos en las montañas tropicales del lugar.
Debido a su altísimo valor ornamental, fueron introducidas en Europa allá por el año 1700. Desde entonces estas plantas están gozando de una popularidad entre los aficionados a la jardinería espectacular. Y no es para menos. ¿Quieres saber más sobre ella?
Como dato curioso e impresionante decir que la Protea es un género de plantas muy antiguo. De hecho, se sabe que en el continente primigenio llamado Gondwana, el cual existió hace 300 millones de años, ya se encontraban estas plantas.
Sus principales polinizadores son los reptiles, pero a medida que fueron apareciendo nuevas especies de animales polinizadores, hoy en día también las abejas y otros insectos quieren llevar a cabo esa labor para asegurar la supervivencia de las Proteas.
En cultivo en según qué zonas es una planta exigente. Necesita un clima cálido para vivir, y una tierra ácida para poder desarrollar unas raíces fuertes y sanas. La humedad es igual de importante, ya que todas las plantas necesitan agua para poder crecer. No tiene que tener el sustrato encharcado, pero sí que serán convenientes riegos semanales dependiendo siempre de la climatología del lugar donde nos encontremos. Es muy importante que nos aseguremos de que el drenaje del agua sea rápido, es por ello que para facilitarlo podemos poner bolitas de arcilla en el interior de la maceta, por ejemplo.
Al ser una planta de origen tropical, no soportará fríos ni heladas. Es por ello que, si tenemos inviernos duros, convendrá proteger la planta en el interior de los hogares o en invernaderos cálidos. En climas exentos de heladas, puede estar en el exterior todo el año.
Podremos abonarla con cualquier tipo de abono universal, o utilizando abonos orgánicos. Siempre será necesario seguir las instrucciones del fabricante, sobretodo si utilizamos productos químicos; si usamos abonos orgánicos, ecológicos, el riesgo de muerte de la planta por sobredosis es muy bajo, porque lo único que va a hacer es absorber la cantidad de abono que necesita, no utilizando el resto.
¿Qué te han parecido estas flores? ¿Las habías visto alguna vez?
10 comentarios, deja el tuyo
Como hago para conseguir semilla para hacer una plantacion
Hola Maribel.
En páginas web como Ebay podrás encontrar semillas de esta planta 🙂 .
Un saludo.
Como sereproducen
Hola Angelica.
Las proteas se reproducen por semillas en primavera o verano. Para ello, se introducen en un vaso con agua durante 24h, y al día siguiente se siembran 2 o 3 semillas por cada maceta con sustrato compuesto por turba y perlita a partes iguales. Mantenlo a pleno sol, ligeramente húmedo, y germinarán en 3-4 semanas si la temperatura es superior a los 20ºC.
Un saludo.
Buena la información y precisas las instrucciones
Nos alegra de que te haya sido útil, Julian. 🙂
Se pueden sacar patillas de las proteas??
Hola María Jose.
Perdona, pero no te he entendido. ¿Te refieres a si se pueden sacar nuevas plantas a partir de una protea? Si es así, la respuesta es sí: por semillas en primavera o verano.
Se siembran en macetas con sustrato de cultivo universal, en semisombra, y en unos 15-20 días germinarán.
Un saludo.
HOLA SE PUEDEN PLANTAR DIRECTAMENTE EN LA TIERRA , YO TRAJE DE SUDAFRICA SEMILLAS Y QUIERO SABER SI CRECEN EN UN LUGAR QUE SEA DIRECTO EN LA TIERRA.
SALUDOS
Hola Eduardo.
No, no lo recomiendo ya que lo mas probable es que no germinen o se pierdan.
Mejor en maceta, bien controladas 🙂
Un saludo.