Qué es una lombricompostera o vermicompostador

lombrices-para-lombricompostera

¿Quieres mejorar la fertilidad de tu suelo de forma natural y orgánica? Entonces una lombricompostera o vermicompostador de lombrices puede ser justo lo que estás buscando. Se trata de un recipiente que utiliza lombrices de tierra para descomponer la materia orgánica y convertirla en compuesto rico en nutrientes.

Este puede utilizarse para mejorar la salud del suelo y potenciar el crecimiento de tus plantas. Se podría decir que es el hogar de las lombrices, tienen que sentirse a gusto y estar protegidas para desarrollarse de la mejor manera posible y cumplir su función.

Por lo tanto, el recipiente tiene que tener características específicas para que se produzca la descomposición adecuada y pueda tener un mejor resultado en las plantas.
En este artículo, te explicaremos qué es un vermicompostador, las ventajas que ofrece a tus plantas, dónde y cómo aplicarlo, y hablaremos de sus componentes y uso.

¿Qué es una lombricompostera?

lombricompostera-de-madera

Es un dispositivo ecológico que utiliza lombrices de tierra para descomponer la materia orgánica, como restos de comida, residuos de jardín, y papel y cartón, en compost rico en nutrientes.

Las lombrices se comen los residuos orgánicos y excretan en el recipiente rico en nutrientes, que luego puede utilizarse como abono natural para tus plantas.

Las que se encuentran en tu jardín no son aptas para este dispositivo porque no procesan grandes cantidades de residuos de alimentos y no se reproducen bien en espacios reducidos. Existen otras especies de lombrices para colocar en la lombricompostera como las Eisenia fetida y E. andrei.

El principal componente de la lombricompostera son los excrementos de las lombrices que suele ser de color oscuro y textura fina.

También contiene otros materiales orgánicos, como restos de comida parcialmente descompuestos, residuos de jardín y papel y cartón. Las lombrices descomponen estos materiales y los transforman en un compost rico en nutrientes.

Características principales de una lombricompostera

Debe cumplir con ciertos requisitos para que las lombrices crezcan y produzcan un buen abono.

Materiales

En cuanto al material del recipiente lo más común es que sea de plástico y existen de varios tamaños, también pueden ser de madera, pero nunca debes utilizar el cedro porque contiene propiedades antimicrobianas.

Los puedes comprar en línea, los de espuma de polietileno que son los más adecuados porque presentan un mejor aislamiento.
Los de tamaño pequeños son ideales para los que recién comienzan, para grandes poblaciones de lombrices puedes realizarlo más adelante cuando estés familiarizado con la técnica.

Ventilación

La lombricompostera debe tener orificios de respiración para que el aire pueda entrar ya que el proceso de ver mi compostaje necesita aire. De ser reducido o escaso las lombrices pueden tener problemas y en algún momento se generarán malos olores.

Humedad y drenaje

De vez en cuando vamos a tener que regar para mantener el nivel óptimo de humedad que es del 80%.
Los restos orgánicos que incorporamos en el recipiente como restos de frutas y verduras tienen un gran porcentaje de agua al mezclarse con los restos secos van a equilibrar la humedad.

En algún momento puede producirse un excedente de agua, la misma tiene que drenar por algún lado. Por esa razón debe tener agujeros de drenaje, para evitar encharcamiento.

Formato del recipiente

Es un detalle no menor al tratarse de un proceso aeróbico, el recipiente tiene que tener más ancho que alto, de esa manera los restos van a tener una superficie mayor en contacto con el aire y van a favorecer una descomposición adecuada.

Alimentación

restos-y-cascaras-para-tu-lombricompostela

Las lombrices deben alimentarse con restos de frutas y verduras y otros desechos que utilizamos en la cocina. Recuerda no sobre alimentarlas, para evitarlo aplica cantidades pequeñas cada una o dos semanas realizando un círculo alrededor del contenedor.
De esa manera podrás ver cómo dirigen la comida hacia el interior y cuándo tienes que volver a colocar alimento.

Como no tienen dientes y absorben la comida los mejores alimentos tienen que ser suaves cortados en trozos pequeños con un cuchillo o procesador de alimentos.

alimentos-organicos-para-lombricompostera

Los mejores alimentos para ellas son:

  • Restos de frutas
  • Cáscaras de frutas
  • Residuos vegetales
  • Granos de café
  • Bolsas de té
  • Papel sin color y triturado
  • Pequeños trozos de pan y cereales

Evita alimentarlas con:

  • Carne
  • Lácteos
  • Frutas cítricas
  • Comida picante
  • Productos salados
  • Recortes de césped

Estos productos pueden causar malos olores y traer bacterias. Las lombrices van a excretar productos que son ricos en nutrientes y microorganismos que son muy beneficiosos para la producción de las plantas.

Beneficios de la lombricompostera para tus plantas

Ofrece varias ventajas para las plantas. Es una rica fuente de nutrientes esenciales, microorganismos y ácidos húmicos, todos ellos esenciales para la salud de las plantas.

El contenido es rico en nutrientes y lo convierte en una opción ideal para potenciar el crecimiento de tus plantas, aumentar su resistencia a plagas y enfermedades, mejorar la estructura y el drenaje del suelo y aumenta su fertilidad general.

Además, las semillas germinan más rápido, aumenta la tasa de crecimiento de la planta, crece de mayor tamaño, se produce la erradicación de patógenos y plagas y es mayor la eficiencia en cuanto a la polinización.

¿Cuál es el mejor momento del año para iniciar la lombricompostera?

Se puede empezar a hacer en cualquier época del año siempre que tengas en cuenta controlar la temperatura y la humedad dentro del contenedor.
Sobre todo, mantener los contenedores frescos durante los meses calurosos del verano, y prepararse para que las lombrices puedan sobrevivir al invierno.

¿Cuándo aplicar el abono?

abono-pronto-para-el-jardin.j

Se aplica mejor al suelo en el momento de la siembra, pero también puede esparcirse por la superficie del suelo en cualquier momento del año. Debe utilizarse con moderación y esparcirse por toda la zona de plantación, no en una zona concentrada. Es importante trabajar el abono en la tierra con un rastrillo o una azada, y regar a fondo la tierra recién enmendada.

Para finalizar, si quieres mejorar la fertilidad de tu suelo de forma natural y orgánica, una lombricompostera puede ser justo lo que estás buscando.

Es una fuente ecológica de nutrientes y microorganismos, y ofrece muchas ventajas para las plantas, como una mayor resistencia a plagas y enfermedades, una mejor estructura y drenaje del suelo y una mayor fertilidad de la tierra.

Puedes aplicarlo en cualquier época del año, y se compone de excrementos de lombriz y materiales orgánicos parcialmente descompuestos.

Por lo que además es de gran beneficio el medio ambiente al reducir la necesidad de fertilizantes químicos y disminuir los desechos que van a los vertederos. Comienza hoy mismo y comprueba los sorprendentes efectos que puede tener en tu jardín.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.