Abril es el mes en el que suele empezar el calor y algunas veces también trae lluvias, lo cual significa que comienza a haber muchísima actividad en los huertos, esto se debe a que es momento ideal para aplicar abonos, evitar las plagas, hacer tareas de mantenimiento, trasplantar, sembrar, entre otras actividades.
Si estás deseando comenzar a tener tu propio huerto, sin duda alguna que abril es el mes adecuado para hacerlo, así que prepara todo lo que necesites y empieza a sembrar, ya sea en semilleros o directamente en el suelo, incluso es la época ideal para realizar trasplantes. A continuación te explicamos un poco lo que necesitas saber sobre la siembra, cómo sembrar césped, las flores que nacen en abril, las tareas y cuidados del huerto, además de los refranes de jardinería o agricultura del mes de abril.
¿Qué podemos y cómo plantar en el mes de abril?
Antes de comenzar, es necesario que seas consciente de que abril es un mes bastante cambiante, por lo que debes tomarlo en cuenta al momento de programar qué vas a sembrar, ya sea de manera directa en el suelo y que sembrarás en los semilleros. Si posees un invernadero, tendrás que estar pendiente de que las temperaturas no se eleven en exceso, sobretodo y mientras transcurran los días más calurosos del mes, es por eso que te debes cerciorar de que el aire caliente puede circular libremente en todo el espacio y también de abrir el invernadero por el día con el fin de que se mantenga ventilado y cerrarlo por la noche sólo si es necesario o pienses que es posible que ocurran heladas.
En abril se pueden sembrar directamente en el suelo las coles, espinacas, zanahorias, patatas, espárragos, nabos y rábanos o si los tienes sembrados en un semillero y ya tienen una altura mayor a los 15 cm los puedes trasplantar de igual manera.
En los semilleros o invernaderos puedes comenzar a sembrar calabazas, tomates, berenjenas y pimientos. Después de los primeros 15 días del mes de abril puedes optar por sembrar calabacines e incluso puedes sembrar judías en mata, siendo importante no dejar a un lado los riegos, ya que son esenciales para aportar a las plantas el agua que necesitan para poder desarrollarse, pero si por el contrario, has sembrado con anterioridad, este mes es ideal ya que podrás recolectar o cosechar las fresas, coles, rábanos, alcachofas, coliflor, zanahorias, lechugas y brócoli. Si te interesa aprender más sobre lo que puedes sembrar en esta época, visita el artículo sobre qué sembrar en abril.
Aparte de estas actividades, en abril existen otras que se deben llevar a cabo, la primera es mantener en su punto el acolchado o mulching, el cual es una capa de paja con la que debes cubrir los sembrados a los que les hayas agregado compost en el transcurso del invierno y también en aquellos en los que aún no has sembrado, ya que de esta manera también podrás evitar el crecimiento de la mala hierba.
Las altas temperaturas, los días más largos y los primeros brotes de las hortalizas, dan lugar para que aparezcan plagas como la de pulgones, es por eso que es necesario empezar a utilizar algunos tratamientos preventivos.
Abril es el mes adecuado para plantar césped y ver cómo florecen tus plantas
Si desde que comenzó el año has dejado a un lado tu jardín, tal vez porque has sentido mucha pereza como para arreglarlo, no te preocupes ya que todo mejora al llegar Abril, es por eso que queremos darte algunas recomendaciones para que comiences de nuevo a trabajar en tu jardín y además logres que sea digno de admiración. Como sabes, Abril es ideal para plantar césped, por eso te recomendamos hacerlo durante los primeros días del mes, de esta manera lograrás que nazca con fuerza y tendrás la oportunidad de disfrutarlo en el transcurso del verano. A continuación, algunos consejos:
- Elige el área: Comienza por elegir un área y deshacerte de las malas hierbas con el uso de un herbicida.
- Cava y prepara la tierra: Debes cavar como mínimo 20 centímetros de tierra con el fin de que tu césped pueda enraizar adecuadamente.
- Agrégale abono: Si al suelo le faltan nutrientes tendrás que agregarle abonos que logren obtener una mezcla adecuada de tierra para el desarrollo óptimo del césped.
- Plantación: Entierra de 35 a 40 gramos de semillas por cada metro cuadrado, luego reparte la tierra usando un rastrillo y aplica algo de presión con la ayuda de una superficie plana.
- Riego: Usa aspersores que te ayuden a humedecer la tierra y cerciórate de que se encuentra húmeda a unos siete u ocho centímetros.
Flores que germinan en Abril
Las camelias
Hay varios tipos de camelias que comienzan a florecer durante los primeros días de calor que llegan con la primavera. Asimismo, las dalias, belladona, azucena, mimosa, gladiolo y varias otras flores germinan durante el mes de Abril.
Aunque es muy posible que este año ya sea tarde para que comiences a plantar esta clase de flores que cuentan con una especial floración durante el mes de Abril, este sin duda, es el mes ideal para dar un paseo por otros jardines y comenzar a seleccionar aquellas plantas que deseas que colmen de color tu jardín el siguiente año durante este mes.
Abril es el momento adecuado para sembrar
La primavera es uno de los mejores momentos para empezar a sembrar ciertas especies de hojas perennes, las cuales comúnmente permiten que se mantenga el follaje, algunas de ellas son los eucaliptos, acacias, olivos, algarrobos y naranjos, además de especies de hoja caduca, las cuales suelen caer durante los días de frío, estas son el abedul, olmo, arce, fresno, entre otras. Además, es también la época ideal para sembrar rosales, ya que les permite florecer durante el verano. Para más información sobre cómo sembrar, puedes consultar el enlace sobre sembrar semillas de plantas aromáticas.
Rosales
Como dijimos anteriormente, Abril es un mes adecuado para que las plantas que has sembrado en semilleros o que estén en macetas logren volverse mucho más hermosas y crezcan aún más. Si hasta este momento las has tenido en el interior de tu hogar, justo a un lado de la ventana este es el momento adecuado para sacarlas de nuevo al exterior.
Lo más recomendado es que lo hagas poco a poco, con el fin de evitar que se quemen sus hojas con la luz del sol, así que comienza haciéndolo en un día nublado donde no haya nada de sol, así podrá adaptarse más fácilmente. Otra forma de hacerlo es ir alternando y colocarla varios días en el interior de la casa y otros en el exterior, de esta manera se podrán aclimatar sin ningún tipo de problema.
Cuidados del jardín durante Abril
El comienzo de la primavera nos invita a que dejemos a un lado la apatía que normalmente viene con el clima frío y empecemos a llevar a cabo ciertas actividades de mantenimiento que son esenciales para mantener tu jardín en las mejores condiciones, para el momento en que tenga lugar la floración.
Es por eso que debes tener algunos cuidados para tu jardín, los cuales te mostraremos a continuación.
- Deshazte de la mala hierba, elimina las inflorescencias y examina tus plantas con el fin de detectar si existen enfermedades.
- Deja a un lado las protecciones que tienen las plantas delicadas una vez que el clima empiece a permitirlo. Pero recuerda tener especial cuidado por si se presenta alguna helada tardía.
- Comprueba el funcionamiento adecuado de tus sistemas de riego y drenaje.
- Levemente ve incrementando la frecuencia de riegos.
- Riega tus plantas durante la noche, ya que al hacerlo durante el día, aproximadamente el 30 % del agua se evapora, sin dejar que las raíces la absorban.
- Corta el césped antes de comenzar a echar el abono.
- Empieza a aplicar abono en los arbustos, macizos y los árboles.
- Es recomendable que uses abonos complejos, que incluso sean de efectos rápidos.
- Corta las puntas de las hojas de aquellas plantas que tengas en el interior de tu hogar, para provocar un óptimo crecimiento tanto de las plantas como de sus hojas.
- Utiliza fungicidas con el fin de evitar que tus rosales, arbustos y árboles se enfermen por hongos.
- Antes de deshacerte de una planta, es necesario que te cerciores de que en realidad está muerta.
Refranes del mes de Abril
- En abril, no te quites el fil. (Durante el mes de Abril, tienen lugar los últimos fríos del invierno)
- Abril frío y mojado hincha el granero y hasta el ganado. (Si durante el mes de Abril hace bastante frío, es realmente bueno para el trigo)
- Abril frío, hincha el silo; mojado, silo y campo.
- Abril concluido, invierno ido.
- El invierno no ha pasado, mientras abril no es terminado.
- Abril frío, mucho pan y poco vino.
- En abril y en mayo no dejes en la casa el sayo.
- El invierno no ha pasado hasta que abril no haya acabado.
- En abril, cortas un cardo y te crecen mil.
- San Marcos (25 de Abril), rey de los charcos.
- Ni abril sin flores, ni juventud sin amores.
- Abril Abril, cogollos mil!!!
- Abril abrilero, cada día dos aguaceros.
- Los espárragos de abril, para mí; los de mayo, para el amo y los de junio, para el burro.
- Si nieva por Santa Engracia (16 de Abril), la viña desgracia.
- Por abril corta un cardo y nacerán mil.
- Febrerillo loco, Marzo ventoso y Abril lluvioso….hacen a Mayo florido y hermoso.
- ¿Quién barbecha en abril?, el labrador ruin.
- Yemas de abril, pocas al barril.
- Sale marzo y entra abril, nubecillas a llorar y campitos a reír.
- Por San Marcos (25 de Abril) el garbanzal, ni nacido ni por sembrar.