Cada una de las necesidades que son específicas no vienen siendo más que el simple reflejo de lo que es real y es que la mayoría de las plantas ácidas de las que normalmente podemos disfrutar en cada uno de los jardines que son originarios de este clima, sino que estas poseen su origen en los países de Asia, un continente en donde las condiciones del suelo al igual que las climatológicas son diferentes de forma sustancial y que se encargan de marcar en una gran medida la vida de esta clase de plantas.
Las características de las plantas ácidas
Por lo tanto y para poder llevar a un excelente puerto a esta clase de plantas es importante tener en cuenta que las acidófilas tienen una demanda de pH que se encuentra entre los números 4,5 y también 6,5 para obtener la cantidad de nutrientes necesarios de el de la forma correcta.
Es de mucha importancia poder tener el conocimiento de que este es un factor determinante para que tenga una buena salud al igual que para su floración. Debido a que si nos referimos al caso de una planta que es ácida se encuentra sembrada en un suelo que es neutro o en su diferencia básica no tendrá la oportunidad de prosperar, las raíces no podrán conseguir extraer del suelo lo que sea necesario para poder salir al exterior, como para florecer y esto es algo que nos lo harán notar al cambiar de un color amarillo sus hojas, algo que recibe el nombre de clorosis.
La coloración que ocurre en las hojas de estas plantas no representa más que un signo de que sus raíces no se encuentran absorbiendo de la manera correcta el hierro, al igual que el magnesio que se encuentra en el suelo en el que se encuentran sembradas.
Una señal autentica de que este es el momento de hacer el cambio de sustrato o hasta incluso de realizar un cambio en la ubicación de la planta. Pero no obstante y estando lejos del sustrato, otro de los factores que puede provocar esta clorosis en que exista un exceso de cal.
Cómo cuidar las plantas ácidas
Como ya lo hemos mencionado, el origen de las plantas ácidas denota en una extensa medida cada una de las necesidades de cultivo.
Es por cada una de estas razones, que es de mucha importancia tener en cuenta que a las plantas ácidas no les gusta la luz del sol directa, por lo tanto tienen un mejor crecimiento cuando se encuentran en semisombra o en un área con sombra total.
De esta misma forma y debido a cada una de las características que posee su clima de origen, requieren un cierto grado de humedad tanto como la misma planta, como lo es el ambiente donde esta se encuentre.
Así mismo, es importante tener en cuenta que este tipo de planta no tiene mucha resistencia a las temperaturas que son bajas en el invierno. Esta es una de las razones por la debemos cultivarlas en macetas.
Sé el primero en comentar