En los meses de la primavera tiene la oportunidad de mostrar unas flores que son de un llamativo color blanco encima de una gran frondosidad verde.
Índice
Características de la Sagina subulata
Su época de floración suele realizarse a mediados de la primavera y para las últimas semanas del verano. El origen de la Sagina subulata se encuentra en Europa, tanto en las áreas que poseen un clima cálido como las que son de climas bastante fríos.
Requisitos de crecimiento y espacio
Esta planta puede crecer con mucha tranquilidad en una zona que se encuentre a plena luz del sol.
Prefiere los lugares que cuenten con un clima bastante húmedo, sin embargo es necesario que pueda escurrir correctamente, ya que cuando el agua se encuentra estancada y el suelo es anegado pude provocar que la raíz se pudra.
Este musgo se puede extender hasta que la cubierta del mismo llegue a ser bastante densa y se tiene que colocar unos 10 o 15 centímetros de separación en el instante que es sembrado.
Riego y deshierbe
Es importante mantener esta planta en óptimas condiciones y para eso es necesario que las malas hierbas sean eliminadas a mano.
Hay que tener en cuenta que no se debe utilizar herramientas afiladas que puedan provocar daños en las raíces que se encuentran a poca profundidad. Con respecto al riego, hay que realizarlo una vez por semana utilizando una manguera o algún sistema tipo rociador, hasta que observemos que el suelo se encuentre húmedo en su totalidad.
Abono
El abono hay que agregarlo por lo menos una vez cada año durante los primeros días de la primavera. Para eso hay que usar un aproximado de unos dos o cinco kilos de abono por cada 30 metros de zona de jardín.
Se esparce dicho fertilizante de manera uniforme encima de la planta al igual que en otras partes de tierra del área. Es importante regar de forma inmediata para retirar el fertilizante de las hojas, al igual que para reducir las vibraciones de la tierra. Para poder colocar plantas nuevas es necesario esperar para colocar el abono en el musgo hasta la llegada de la primavera en la segunda temporada de su crecimiento.
Poda y división
Es posible dividir esta planta cada par de años o tres para poder propagar las mismas o también para diluir la zona, teniendo en cuenta que solo será en el área que se encuentre bien establecida.
Plagas y enfermedades de la Sagina subulata
A pesar de que esta es una planta que se encuentra libre de las enfermedades, existen algunos parásitos que pueden provocar daños.
Los gusanos al alimentarse de sus tallos, suelen masticarlos en la parte de la base y pueden llegar un poco más arriba. Por otra parte, los gusanos cortadores al igual que las babosas y también los caracoles, son mucho más activos por la noche.
Sé el primero en comentar