Imagen – Wikimedia/Léna
Las sarracenias puras, aunque cueste creerlo, a veces pueden ser un poco complicadas de encontrar a la venta. Y es que los híbridos son tan bonitos y raros que poco a poco les han ido ganando la batalla de la conquista de los corazones humanos, entre los que me incluyo.
Sin embargo, conocerlas y cultivarlas es muy interesante, no solo porque a partir de ellas puedes crear tus propios híbridos, sino también porque tienen un alto valor ornamental.
Las sarracenias son plantas carnívoras originarias del este de los Estados Unidos, donde lamentablemente están muy amenazadas. Son varias las causas, como la pérdida de hábitat, incendios, agricultura, el comercio de las jarras para usarlas en ramos de flores… Todo ello hace que las especies puras hayan perdido el 97.5% de su hábitat (más información sobre este tema en Horticulture, Trade and Conservation of the Genus Sarracenia in the Southeastern States of America: Proceedings of a Meeting Held at the Atlanta Botanical Garden).
¿Cuáles son?
Contenido del artículo
Sarracenia alabamensis
- Imagen – Wikimedia/Aaron Carlson
- Imagen – Wikimedia/Brian Gratwicke
La Sarracenia alabamensis, conocida como planta de jarra con freno de caraña, es una planta nativa del centro de Alabama, en los Estados Unidos. Desarrolla trampas que alcanzan una altura de entre 20 y 65 centímetros, y son de un bonito color verde. Florece en primavera, produciendo flores de color carmesí. Tiende a formar grupos grandes.
Sarracenia alata
Imagen – Wikimedia/David J. Stang
La Sarracenia alata es una carnívora nativa del sur de Alabama y este de Texas. Desarrolla trampas verdes o verde-pálidas en forma de jarra de entre 50 y 60 centímetros de altura. Sus flores brotan en primavera, y pueden ser de color blanco, amarillo, rojizo, crema o blanco.
Sarracenia flava
La Sarracenia flava es una especie conocida como planta carnívora amarilla nativa desde el sur de Alabama hasta el sur de Virginia y Carolina del Sur. Alcanza una altura de entre los 50 centímetros y el metro, y sus trampas son verdes con líneas de color rojo. Florece durante la primavera, que es cuando le brotan flores de color amarillo.
Sarracenia jonesii
La Sarracenia jonesii es una planta endémica de los pantanos que hay entre Carolina del Norte y Carolina del Sur. Crece entre los 21 y los 73 centímetros, y desarrolla trampas de color rojizo o verde-rojizo. Produce flores granates desde primavera hasta comienzos de verano.
Sarracenia leucophylla
La Sarracenia leucophylla es una planta carnívora nativa de la costa del Golfo de los Estados Unidos. Su altura es variable: puede crecer desde los 30 centímetros hasta llegar al metro. Las trampas que produce son verdes, con el extremo con manchas blancas y líneas rojizas. Florece en primavera, y sus flores son de color rojizo.
Sarracenia minor
Imagen – Wikimedia/Hectonichus
La Sarracenia minor, conocida como planta carnívora encapuchada, es una especie nativa del sureste de los Estados Unidos. Sus trampas tienen una tapa que sin duda recuerda mucho al aspecto que tienen las capuchas, y alcanzan una altura de 25 a 35 centímetros. Estas son verdes con algunas manchas blancas translúcidas. Florece durante la primavera, y sus flores son amarillas.
Sarracenia oreophila
Imagen – Wikimedia/Noah Elhardt
La Sarracenia oreophila, popularmente llamada jarra verde, es una planta carnívora nativa del norte de Alabama, Carolina del Norte y Georgia. Crece hasta los 60 centímetros de altura, desarrollando trampas verdes una vez terminan de madurar, pero rojizas e incluso anaranjadas cuando son jóvenes. En primavera le brotan flores grandes de color amarillo.
Sarracenia psittacina
Imagen – Wikimedia/Michal Klajban
La Sarracenia psittacina es una planta nativa del sureste de los Estados Unidos conocida como planta de la lanzadora de Parrot o planta de jarra de loro. A diferencia de otras especies del género, ella forma rosetas de hojas que no se elevan mucho del suelo, apenas unos 10-15 centímetros. Dichas hojas son trampas cuyo aspecto es muy similar al que tienen los loros, y son de color verde excepto hacia el extremo que pueden tener manchas blancas.
Sarracenia purpurea
Imagen – Wikimedia/Pouzin Olivier
La Sarracenia purpurea es una planta nativa del norte y este de los Estados Unidos, incluso se encuentra en Canadá. Al igual que la S. psittacina, produce rosetas de hojas, pero las suyas de color rojizo o verde/rojizo (lo cual le da el apellido) con una altura de unos 20 centímetros como máximo. Florece en primavera, produciendo flores de color rojizo.
Sarracenia rosea
Imagen – Flickr/Eleanor
La Sarracenia rosea es una especie durante mucho tipo se consideró una variedades de S. purpurea; en concreto, su nombre científico era S. purpurea subsp. venosa var burkii. Sin embargo, se diferencia de ella por tener las hojas un poco diferentes, los pétalos de color rosa claro, y por producir flores más grandes en tallos más cortos. Eso sí, también es nativa de la costa del Golfo y alcanza una altura aproximada de 20 centímetros.
Sarracenia rubra
Imagen – Wikimedia/Pouzin Olivier
La Sarracenia rubra es una planta carnívora nativa desde el sur de Mississippi hasta Carolina del Sur. Alcanza los 65 centímetros de altura, desarrollando trampas de color verde-amarillento con los nervios de color rojo. Florece en primavera, con flores de color rojo también.
¿Cuál de estas sarracenias puras te ha gustado más? Si quieres saber cómo se cuidan estas plantas, pincha aquí: