Las saxifraga son las típicas plantas que quedan bien tanto en macetas y jardineras, como en esos rincones reducidos del jardín. Son una estupenda opción cuando se busca algo de color en el hogar y no se tiene mucha experiencia cuidando del verde.
Su mantenimiento no es complicado, de hecho, con unos mínimos cuidados van a florecer todos los años, por lo que no te será difícil ver sus maravillosas flores. De todas maneras, a continuación te vamos a decir cuáles son sus necesidades para que no te surjan problemas.
Contenido del artículo
Origen y características
Son plantas anuales o bianuales, rara vez perennes, que pertenecen al género Saxifraga, el cual está compuesto por unas 440 especies originarias de las regiones templadas y alpinas. Tanto su tamaño como sus hojas y el color de sus flores varían mucho dependiendo de la especie, pero a grandes rasgos podemos decir que crecen entre los 10 y los 70cm, que tienen tallos muy delgaditos de menos de 0,5cm, de los cuales brotan hojas en rosetas de color verde.
Sus flores miden alrededor de 1-1,5cm de diámetro, y tienen 5 pétalos de colores muy diversos (amarillo, blanco, rosa, morado, bicolor). El fruto es una cápsula que termina de madurar hacia mediados de verano/comienzos de otoño.
Principales especies
Las más recomendadas son:
- Saxifraga granulata: es una planta perenne de hasta 50cm de altura y flores blancas, originaria de Europa.
- Saxifraga longifolia: conocida como corona de rey o Altamira, es una planta perenne de hasta 55cm de altura y flores blancas moteadas de rojo endémica de los Pirineos, y que se distribuye por el resto de Europa y África.
- Saxifraga stolonifera: es una planta perenne de hasta 50cm de altura y flores muy llamativas blancas con el ovario amarillo brillante, nativa de Asia.
- Saxifraga paniculata: es una planta perenne, cespitosa de unos 10-20cm de altura, con flores blancas o de color crema originaria del centro y sur de Europa.
- Saxifraga arendsii: es una planta vivaz de hasta 30cm de altura, con flores rojas, originaria de Asia.
- Saxifraga spathularis: es una planta vivaz de hasta 30cm de altura, con flores blancos con puntos rojos originaria de Europa.
¿Cuáles son sus cuidados?
Si quieres tener un ejemplar, te recomendamos cuidarlo de la siguiente forma:
Ubicación
Son plantas que tienen que estar en el exterior, a ser posible en una zona donde les dé la luz del sol de manera directa, aunque toleran la semi-sombra. Como no crecen mucho, puedes cultivarlas en el rincón que más te guste.
Tierra
- Maceta: se aconseja rellenarla con sustratos que drenen bien y rápido el agua, como por ejemplo sustrato de cultivo universal (en venta aquí) mezclado con perlita (en venta aquí) a partes iguales.
- Jardín: crecen en suelos bien drenados, de tipo arenoso. Si el tuyo no es así, haz un agujero de plantación de unos 50cm x 50cm, cúbrelo con malla de sombreo y rellénalo con el sustrato mencionado antes.
Riego
El riego tiene que ser de moderado a escaso. Durante el verano, y dependiendo del clima, se debe regar una media de tres veces a la semana, mientras que en invierno con uno cada quince días o incluso menos si vives en una zona donde hay heladas con frecuencia.
Abonado
Durante todos los meses cálidos del año, cuando la temperatura se mantenga por encima de los 15 grados centígrados, es muy importante abonar las saxifraga, ya sea con abonos orgánicos -recomendable- o con los compuestos (químicos) siguiendo las indicaciones especificadas en el envase del producto.
Poda
No la necesitan, aunque si bien es cierto que las hojas secas, enfermas y débiles, así como las flores marchitas se deben de ir cortando con unas tijeras previamente desinfectadas con alcohol de farmacia o unas gotas de lavavajillas.
Multiplicación
Se multiplican por semillas o esquejes en primavera. Veamos cómo proceder en cada caso:
Semillas
- Primero, introdúcelas en un vaso con agua durante 24 horas.
- Al día siguiente, rellena una bandeja de semillero (en venta aquí) con sustrato de cultivo universal, y riega a consciencia.
- Luego, siembra las semillas que se hundieron, poniendo un máximo de dos en cada alvéolo.
- Por último, cúbrelas con una fina capa de sustrato y humedécelo con agua, con la ayuda de un pulverizador.
Una vez colocado el semillero en el exterior, en semisombra, y manteniendo el sustrato húmedo, las semillas germinarán en unos 15 días.
Esquejes
Las especies suculentas, es decir, aquellas que tienen las hojas y tallos carnosos, y las vivaces/perennes, se pueden multiplicar simplemente cogiendo un trozo y plantándolo en una maceta con vermiculita (en venta aquí) la cual se debe de mantener siempre húmeda pero no encharcada.
Rusticidad
Son plantas que resisten el frío, pero las heladas les suelen perjudicar. Por eso, si en tu zona la temperatura baja de los 0 grados es aconsejable protegerlas en el interior del hogar, en una habitación sin calefacción. Si se mantiene el sustrato o tierra secos, aguantan hasta los -7ºC.
¿Qué te han parecido las saxifraga?