Sedum lucidum, así es la suculenta ‘vergonzosa’

Sedum lucidum

¿Te gustan las suculentas? Entonces es posible que hayas oído hablar del sedum lucidum, una de las más apreciadas y también de las que te ofrece un colorido en cada una de sus hojas que no pasa indiferente para nadie.

Pero, ¿cómo es el sedum lucidum? ¿Qué cuidados precisa? De todo eso es de lo que vamos a hablarte para que tengas una guía práctica por si te decides a tener una en casa.

Cómo es el sedum lucidum

mini arbusto suculentas

Lo primero que debes saber sobre el sedum lucidum es su origen. Este está en México, aunque ahora ya se puede encontrar en muchos otros sitios del mundo. Su nombre científico es Sedum lucidum obesum y se trata de una planta suculenta, es decir, que acumula agua en sus hojas, pudiendo alcanzar los 30 centímetros de altura.

Cómo son sus hojas

Las hojas del sedum lucidum son carnosas, redondeadas y grandes. Pero lo más característico de este es el colorido que tiene, entre verde y rojizo en los bordes. Estas hojas son, además, muy brillantes y al tacto son suaves.

Llegan a medir unos 5 cm de largo cada una de ellas, si bien actúa como arbusto, de tal forma que tendrá muchos tallos de los que saldrán rosetas con estas hojas carnosas.

Lo que quizá no sepas es que el sedum lucidum también tiene una forma variegada, donde las hojas suelen tener tonalidades pastel mezcladas entre rosa, amarillo y verde. Este es muy apreciado, pero también es de los más caros que te vas a encontrar dentro de las suculentas.

¿Florece?

Pues sí. Además, es fácil que lo haga si le proporcionas los cuidados adecuados. Y aunque estas no son tan espectaculares como las hojas de la planta, aun así llamarán mucho la atención.

Para empezar, tienen una forma de estrella en color blanco. Pero en el centro tiene una pequeña tonalidad en amarillo. Esta suele ocurrir en primavera y en verano.

Cuidados del sedum lucidum

arbusto suculenta

¿Con ganas de tener un sedum lucidum en casa? Si bien las suculentas son plantas que no necesitan apenas cuidados y que, en cierto modo, te puedes olvidar de ellas un tiempo, lo cierto es que hay que estar pendientes de ellas. Y eso mismo es lo que vamos a enseñarte a continuación. Presta atención.

Ubicación y temperatura

Si te estás preguntando si el sedum lucidum es mejor colocarlo en interior o en exterior, ya te indicamos que lo mejor va a ser siempre en exterior, a ser posible en pleno sol. De hecho, cuando no recibe la suficiente luz esta pierde su coloración rojiza, y es muy difícil, por no decir imposible, el recuperarla.

Para que te hagas una idea, necesitará que le dé luz solar directa al menos 4 horas al día, y 6 más filtrada.

En cuanto a la temperatura, lo ideal es que esté entre los 12 y los 29ºC. Ahora bien, tolera tanto el frío como el calor intenso. En el caso del frío, es mejor protegerlo de los extremos o de las heladas continuas, sobre todo si es el primer año que lo tienes porque puede sufrir mucho más.

Sustrato

El sedum lucidum es una planta suculenta, y como tal necesita una tierra que tenga un buen drenaje. En realidad, se adapta a cualquier tipo de tierra, por lo que si haces una mezcla con sustrato universal y perlita, tendrás todo lo necesario para que se sienta feliz. Otra opción que usan muchos profesionales es mezclar tierra vegetal con un poco de hummus de lombriz.

En cuanto a la maceta, intenta siempre colocar uno de tamaño pequeño o mediano porque prefiere estar «compacta» a tener mucho espacio libre.

Cambia la tierra cada dos años para que se renueven los nutrientes y tu planta siga estando sana.

Riego

Llegamos al riego, y como muchas otras suculentas, este debe brillar por su ausencia. No, no queremos decir que no tengas que regarla, pero lo cierto es que no hay que regarla demasiado para evitar la pudrición de la raíz.

En general, en verano la puedes regar 1-2 veces a la semana mientras que en invierno es posible que solo necesite un riego cada quince o treinta días nada más.

Eso sí, no se recomienda mojar las hojas (sí puedes pulverizarla por encima, pero si le echas demasiado agua pueden pudrirse).

Abonado

suculenta

Si bien no son plantas que necesiten que se les abone, si llevas tiempo sin cambiarle el sustrato sí que puedes echarle un poco de abono indicado para cactus y suculentas, siempre en una proporción algo inferior de las instrucciones que vengan en el envase por parte del fabricante.

Poda

En cuanto a la poda, obviamente cuando el sedum lucidum dice de crecer, crece. Y eso puede hacer que se “desmadre” un poco. Por eso es posible que de vez en cuando tengas que cortarlo para frenar un poco su “invasión” a otras plantas. Pero esos cortes puedes usarlos para propagar la planta en otras macetas.

Plagas y enfermedades

Como suculenta que es, el sedum lucidum es una planta que no se ve atacada por las plagas. Pero esto no es del todo cierto porque sí es verdad que hay plagas y enfermedades que debes tener en cuenta.

Por un lado, las cochinillas, que pueden atacarla para alimentarse de la savia y que, en ese objetivo, dañarán las hojas.

Por otro lado, la pudrición de las raíces, que puede venir provocada por un riego excesivo. Junto a esto, tenemos el moho gris, que puede oscurecer la planta y acabar consumiéndola en poco tiempo.

Multiplicación

La forma de multiplicación del sedum lucidum puede ser mediante semillas (ya que florece y se podrían recoger las semillas) y también mediante esquejes. Esta última es la más utilizadas y la que tiene más probabilidad de éxito.

Para ello, solo hay que coger una parte de la planta que tenga tallo (a ser posible de la parte más alta para que sea un ejemplar más adulto) y nada más cortarlo y esperar unas 24 horas a que se selle la herida del corte, podrás plantarlo en tierra. El tallo va a enraizar muy rápido y así tendrás una nueva planta en cuestión de un año (en realidad, dependiendo de cuándo lo hagas, la tendrás antes o después).

Ahora que sabes todo lo necesario para tener un sedum lucidum, ¿te animarías a tenerlo en casa?


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.