Selección de arbustos para setos de crecimiento rápido

  • Los setos son esenciales para jardines grandes y privacidad.
  • El laurel es resistente a la sequía y soporta heladas hasta -4ºC.
  • El Cotoneaster es ideal para climas templados y ofrece frutos comestibles.
  • Los cipreses son perfectos para delimitar zonas y soportan heladas hasta -7ºC.

Setos

Los setos son unos elementos que resultan indispensables cuando se tienen jardines medianos a grandes, o cuando se quiere intimidad. Sin embargo, hay infinidad de plantas que se pueden utilizar como seto, por lo que a veces no es nada fácil escoger una especie pues, simplemente, hay muchas muy bonitas y decorativas.

En esta ocasión, nos vamos a centrar en los setos que, si bien son muy ornamentales, son especialmente ideales para tener en solares en los que urge tener una barrera vegetal. Así que, veamos cuáles son los mejores arbustos para setos de crecimiento rápido.

Laurel

Laurus nobilis

Laurus nobilis

El laurel es un arbusto o pequeño árbol naturalizado en el mediterráneo que soporta sin problemas la sequía. Crece muy rápido, y admite muy bien la poda. Además, soporta las heladas de hasta -4ºC. El único inconveniente es que en primavera se llena de cochinillas a menos que se fumigue con un insecticida que contenga Dimetoato o Clorpirifos. Por lo demás, es una planta muy interesante cuyas hojas se usan para aromatizar platos. Si estás buscando más información sobre arbustos para setos de crecimiento rápido, el laurel es una gran opción. Para obtener más detalles sobre su reproducción, puedes consultar cómo hacer esquejes de plantas.

Cotoneaster

Cotoneaster

Los Cotoneaster crecen hasta una altura de unos 4m. Son perfectos para tener en climas templados ya que soportan sin problemas el frío y las heladas de hasta -6ºC. Posee flores pequeñas de color blanco muy ornamentales, y además si te entra el hambre cuando estés con tus plantas, podrás degustar sus frutos. ¿Qué más se puede pedir? Es recomendable considerar el Cotoneaster para aquellos que valoran un seto ornamental. Asimismo, puedes aprender más sobre otras plantas como el Mahonia, que también puede ser utilizada en setos.

Hibiscus

Hibiscus amarillo

Los Hibiscus son unas plantas excepcionales. Florecen desde la primavera hasta finales del verano, llegando incluso hasta el otoño en climas suaves. Se les puede podar sin problemas, consiguiendo así una mayor cantidad de flores, además de una planta más compacta claro  . Soportan las heladas de hasta los -3ºC. Si quieres aprender más sobre su cuidado, visita nuestra sección sobre .

Ciprés

Cupressus

Cupressus x leylandi

Los cipreses se han usado desde hace siglos para formar setos extraordinarios. Tanto si lo que quieres es tener un seto de protección, como si lo que buscas es delimitar algunas zonas del jardín, estas coníferas son las más idóneas para ti. Soportan las heladas de hasta los -7ºC. Para ideas sobre el uso de cipreses y otros , no dudes en explorar nuestros recursos.

Hay muchos tipos de especies de plantas en una jungla
Artículo relacionado:
¿Cuántas especies de plantas hay en el mundo?

¿Conoces otros arbustos para setos de crecimiento rápido?


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

      Erling Larsson dijo

    Puede recomender arbusto de seto para clíma muy séco. Tengo sístema de riego, pero como siempre me importa ahorrar agua…
    Riego por año: unos 250 litros por métro cuadrado
    Temperatura mínima: 6-7 grados, raras veces 0-1
    Ubicación: sol directo muy fuerte

    Gracias y un saludo

         Mónica Sánchez dijo

      Hola Erling.
      Mi recomendación es la siguiente:
      -Laurus nobilis (laurel)
      -Nerium oleander (adelfa)
      -Cupressus sempervirens
      -Ilex aquifolium (acebo)
      -Myrtus communis (mirto)
      -Pistacea lentiscus (lentisco)

      Un saludo.

      luis enrique mercado dijo

    Monica, necesito hacer un seto largo, unos 200 metros. El ciprés me sirve y puedo hacer figuras con él. El clima es seco y hay heledas hasta de -5 a -7 de octubre a febrero. Gracias por tu apoyo.

         Mónica Sánchez dijo

      Hola Luis Enrique.
      Sí, el ciprés es muy buena opción. Lo único que debes tener en cuenta que su crecimiento no es tan rápido como el boj por ejemplo.
      Un saludo.

      Rafael dijo

    Muybinteresante el artículo. Quiero plantar un seto alrededor de una padécela en la ciudad, Lo busco alto y estrecho. Creo májenlo ideal serían los cipreses, pero yo y mi hijo somos alérgicos. ¿Podría aconsejarme algo? ¿Algún tipo de ciprés es menos alergénico?. Muchísimas gracias y un saludo.

         Mónica Sánchez dijo

      Hola Rafael.

      Si sois alérgicos no os recomiendo plantar cipreses. ¿Habéis pensado en hacer un seto con tuyas (su nombre científico es Thuja)? Se parece mucho al ciprés (Cupressus), y crece rápido.

      Saludos!