Si vives en una zona donde no se producen heladas o un invernadero grande puedes cultivar gran variedad de plantas tropicales cuyos frutos son comestibles, entre ellos la que se conoce como sincuya. Y es que este hermoso árbol que es muy fácil de cuidar, ya que tolera la poda y, además, sus raíces no son para nada invasivas.
Conócelo en profundidad para poder degustar sus deliciosos frutos año tras año.
Origen y características
Nuestro protagonista es un árbol perennifolio originario de América Central y Sudamérica cuyo nombre científico es Annona purpurea. Popularmente se le conoce como soncoya, toreta, sincuya o cincuya. Crece hasta alcanzar una altura de 6 a 10 metros, y tiene hojas grandes de color verde. Las flores son muy fragantes, y cuando se polinizan comienza a madurar el fruto, que terminará midiendo 15-20cm de diámetro y cuya pulpa será anaranjada con olor, apariencia y sabor a la del mango y tendrá muchas semillas.
Se trata de una planta muy interesante, no en vano, tiene propiedades medicinales: en México se usa como remedio para la fiebre y los escalofríos. También se usa para aliviar la ictericia, y la decocción de la corteza contra la disentería.
¿Cuáles son sus cuidados?
Si te animas a tener un ejemplar, te recomendamos cuidarlo de la siguiente manera:
- Ubicación: exterior, a pleno sol.
- Tierra:
- Maceta: sustrato de cultivo universal mezclado con un 30% de perlita.
- Jardín: fértil, con buen drenaje.
- Riego: 3-4 veces por semana durante la época de más calor, y un poco menos el resto del año.
- Abonado: durante toda la temporada de floración y fructificación con abonos ecológicos una vez al mes.
- Época de plantación o trasplante: tras la temporada fría (o menos cálida). Pasar a una maceta mayor cada 2-3 años.
- Multiplicación: por semillas.
- Rusticidad: no resiste heladas. Solo se puede cultivar en el exterior en climas tropicales y subtropicales.
¿Qué te ha parecido la sincuya?
Donde puedo conseguir una de estas plantas o las semillas para germinarlas? (Sincuya)
Hola Oscar.
¿De dónde eres? En ebay a veces venden semillas.
Saludos.