Las hierbas suelen ser plantas que no suelen ser bienvenidas en los jardines, algo que es completamente lógico si tenemos en cuenta que su crecen con mucha más rapidez que aquellas que sí estamos cultivando. Pero hay una que es tan bonita que nos encantará tenerla: se conoce como solidago o vara de oro.
Produce tal cantidad de flores de un amarillo intenso que no podremos dejar de disfrutarlas. Seguro. 😉
Índice
Origen y características del solidago
Nuestra protagonista es una hierba perenne originaria de América del Norte, Sudamérica y Eurasia que pertenece al género Solidago, el cual está compuesto por unas 100 especies distintas. Se caracteriza por alcanzar alturas comprendidas entre los 60 y los 150 centímetros, con tallos esbeltos, hojas de lineales a lanceoladas con los márgenes aserrados. Las flores aparecen agrupadas en racimos durante la primavera.
Además de tener un rápido crecimiento, es tan fácil de cuidar que no te causará ningún problema. Pero mejor veámoslo con más detalle a continuación.
¿Cuáles son los cuidados?
Si quieres hacerte con un ejemplar, te recomendamos proporcionarle los siguientes cuidados:
Ubicación
Coloca tu solidago en el exterior, a pleno sol.
Tierra
- Suelo: es indiferente. Puede crecer en todo tipo de suelos.
- Maceta: puedes usar sustrato de cultivo universal para plantas solo o mezclado con un 30% de perlita, arena de río previamente lavada o similares.
Riego
Bastarán tres (máximo cuatro) riegos por semana en verano y uno cada 4 días el resto del año.
Abonado
En primavera y verano se puede abonar con abono universal para plantas siguiendo las indicaciones especificadas en el envase del producto, pero no es obligatorio.
Época de plantación o trasplante
El mejor momento para plantarlo al jardín es en primavera, cuando el riesgo de heladas haya pasado. En el caso de tenerlo en maceta habrá que trasplantarlo cada 2 años.
Multiplicación
El solidago se multiplica por semillas y por rizomas en primavera. Veamos cómo proceder en cada caso:
Semillas
- Lo primero que hay que hacer es rellenar un semillero (maceta, bandeja de semillero, envases de leche, vasos de yogur,… lo que prefiramos) con sustrato de cultivo universal.
- Ahora, se riega bien, empapando bien todo el sustrato.
- Después, se colocan un máximo de tres semillas en cada semillero y se cubren con una fina capa de sustrato.
- A continuación, se rellena un pulverizador con agua y se rocía la superficie del sustrato.
- Por último, se le coloca un plato o bandeja debajo que se irá llenando cada vez que se vea la tierra ligeramente seca.
Las semillas germinarán en 15-20 días.
Rizomas
Para obtener nuevas plantitas a partir de rizomas hay que extraer el solidago de la maceta, retirar la tierra y separarlos con unas tijeras o una pequeña sierra de mano desinfectados con alcohol de farmacia.
Si se está cutivando en el suelo, hay que cavar una o dos zanjas alrededor de unos 20 centímetros, retirar toda la tierra que se pueda y cortar el rizoma que interese con un cuchillo de sierra previamente desinfectado.
Rusticidad
Soporta el frío y las heladas de hasta los -4ºC.
Curiosidades sobre el solidago
No causa alergia
La conocida como vara de oro es una hierba muy bonita, pero lo cierto es que tiene también muy mala fama por culpa de las Ambrosia, que son hierbas que si tienes rinitis alérgica (fiebre del heno) pueden causarte más de un problema. El solidago, a diferencia de la Ambrosia, produce un polen pesado y pegajoso, demasiado para que pueda ser llevado por el viento. Por este motivo, sus polinizadores son los insectos, de modo que es imposible que cause alergia ya que dicho polen es llevado de un solidago a otro »a lomo» de los insectos.
Tiene propiedades medicinales
Hay algunas especies, entre las que destacamos la Solidago canadensis, que tiene propiedades medicinales. Se utiliza para tratar todo esto:
- Cistitis
- Nefritis
- Cálculos renales
- Albuminuria
- Oliguria
- Diarrea
- Enterocolitis
- Enteritis
- Resfriados
- Problemas pulmonares
- Náuseas
- Venas varicosas
Además, se usa como estimulante, sudorífico, tónico y carminativo.
Es una planta melífera
¿Qué quiere decir esto? Muy sencillo: que es una planta que produce miel. Su sabor, según la Wikipedia, está entre la de miel de trébol y la miel de trigo sarraceno.
Sirve como alimento del ganado
Y también para los caballos. Así que si quieres ahorrarte un poco de dinero en alimentación, no lo dudes: siembra semillas y en un corto periodo de tiempo podrás ofrecerle las plantas a tus animales.
Hay especies que son invasoras
Hay algunas especies de Solidago que están causando importantes daños allá donde fueron introducidas. Por ejemplo, la S. canadensis es la responsable de llevar a la extinción a 30 especies nativas de Shangai; por otra parte, la S. gigantea está considerada como invasora en Europa, incluyendo España.
¿Dónde comprar Solidago?
Puedes conseguirlo en viveros, tiendas de jardinería, y también por Internet. Un sobre con más de diez semillas puede costar alrededor de 1 euro, y un ejemplar adulto unos 2-3 euros.
¿Conocías esta planta?
Sé el primero en comentar