Es probable que hayas visto u oído hablar de la flor Ave del Paraíso, pero seguramente cuando has leído este nombre te ha venido a la mente una planta herbácea que mide como máximo 1m de altura y que hacia la mitad del tallo tiene una hoja bastante larga y ancha, ¿verdad? A ésta se la conoce con el nombre científico de Strelitzia reginae, y es una de las más comunes, sino la que más, en los jardines de clima templado. Pero, ¿sabías que hay otra que muy diferente e igual de bonita?
A ella la llaman Strelitzia juncea, y es que recuerda mucho a los juncos. Pero, ¿cómo se cuida? ¿Necesita lo mismo que la S. reginae o es más exigente?
Imagen – Jackalimages
La Strelitzia juncea es una planta originaria de África del Sur, donde crece cerca en lugares donde el clima es muy caluroso y las precipitaciones son poco frecuentes. Alcanza una altura de 1-1,20m, y tiene la peculiaridad de que sus hojas crecen en forma de aguja. Las flores, sin embargo, son las mismas que tienen la S. reginae, con su característica forma del ave llamado del Paraíso (género Paradisaeidae) y cuyo origen se encuentra en Nueva Guinea.
Así pues, sabiendo esto en cultivo tenemos que proporcionarle los cuidados que te voy a decir a continuación.
Para que pueda crecer bien, es imprescindible que se tenga en cuenta lo siguiente:
- Ubicación: en exterior a pleno sol, o en interiores con mucha luz. Resiste heladas muy suaves y breves de hasta -1ºC.
- Riego: poco frecuente, unas 2 veces por semana en verano, y cada 7-10 días el resto del año.
- Abonado: muy recomendable abonar con abonos orgánicos líquidos durante los meses cálidos.
- Poda: no es necesaria, quizás cortar las flores y hojas marchitas para que la planta se siga viendo igual de bonita.
- Trasplante: en primavera. Cambiar de maceta cada 2 años.
- Suelo/sustrato: crece en todo tipo de suelos, pero prefiere los que tiene buen drenaje. Si se quiere tener en maceta, usar turba negra mezclada con perlita a partes iguales.
¿Qué te ha parecido la Strelitzia juncea?
4 comentarios, deja el tuyo
Es de crecimiento lento igual que la reginae?
Hola Gabriel.
Sí, quizás algo más lenta, pero más o menos igual.
Un saludo.
Buenas tardes, vivo en Guayaquil/ Ecuador, donde puedo y estoy interesada en adquirir un Strelitzia Juncea, ya tengo la Reginare y es hermosa, estare atenta a su gentil respuuesta
Hola Carmen.
Te recomiendo contactar con algún vivero de plantas de tu zona. Nosotros estamos en España y la verdad que no sabemos dónde puedes conseguirla. Pero eso, en algún vivero o por Internet seguro que tienes suerte y la consigues.
Saludos.