Strelitzia nicolai: cómo cuidar esta planta y decorar con ella tu hogar

Strelitzia nicolai cómo cuidar esta planta y decorar con ella tu hogar

La strelitzia nicolai tiene un hueco especial en el corazón de todos los que amamos las plantas. También conocida con el sobrenombre de ave del paraíso, tiene un porte espectacular y llega a alcanzar dimensiones considerables.

Aunque es muy apreciada por la particular forma y color de sus flores, lo cierto es que sus hojas no se quedan atrás en belleza. Si quieres utilizarla para decorar diferentes rincones de tu hogar, aquí tienes algunos consejos de cuidado e ideas para convertirla en la protagonista de tus estancias.

¿Qué cuidados necesita la strelitzia nicolai?

¿Qué cuidados necesita la strelitzia nicolai?

Esta es una planta muy resistente, pero con el clima que tenemos en Europa es más recomendable cultivarla como planta de interior que como variedad de exterior, porque podría llegar a pasarlo mal durante el invierno si la tenemos a la intemperie.

Para que esté bien bonita, sigue estos consejos de cuidado:

Luz

Busca para ella una ubicación en la que reciba luz indirecta y, además, un mínimo de tres o cuatro horas de luz directa cada día.

Ya sabes que las condiciones de luz son importantes en todas las plantas, pero en este caso más todavía. Si tu strelitzia no recibe toda la luz que necesita, no florecerá.

Riego

La temporada de crecimiento de esta variedad se extiende desde la primavera hasta finales del verano, y en ese momento es importante que cuente con un sustrato bien hidratado, que se mantenga húmedo pero no empapado.

Cuando notes que la capa superior del suelo se ha secado, vuelve a regar. Esto, en verano, puede implicar regar una o dos veces por semana. En invierno, como la planta está en fase de latencia, puedes espaciar un poco más el riego, pero no te olvides de él.

Humedad

Una de las particularidades de la strelitzia nicolai es que necesita humedad, pero también se adapta bien a entornos con una humedad normal.

Si en tu casa el ambiente es demasiado seco (por ejemplo en invierno si usas la calefacción), valora la posibilidad de colocar la planta sobre una bandeja con guijarros y un poco de agua. También puedes nebulizar las hojas con un poco de agua desionizada o destilada.

Poda

No es necesario que hagas una poda regular de esta variedad, pero puedes eliminar aquellas hojas que estén dañadas o viejas siempre que lo veas necesario. Esto mejora el aspecto de la planta, ayuda a prevenir enfermedades y estimula el nacimiento de nuevas hojas.

Temperatura

Esta variedad es sensible al frío y las corrientes de aire, así que procura buscar para ella una ubicación en la que la temperatura se mantenga entre 18º y 24º C. En la medida de lo posible, no dejes que la temperatura ambiente descienda por debajo de los 10º C.

Abono

Un poco de abono líquido hará que las hojas crezcan todavía más y estimulará la floración. Puedes aplicar el fertilizante desde principios de primavera hasta principios de otoño. Si lo prefieres, en lugar de fertilizante de origen industrial puedes usar productos más “caseros” como el humus de lombriz.

Ideas para decorar con una strelitzia nicolai

Ideas para decorar con una strelitzia nicolai

Las plantas de interior altas como este ave del paraíso del que te estamos hablando, son buenas aliadas para potenciar la decoración de hogares y hasta lugares de trabajo. Aquí te dejamos algunas claves para que aciertes con la ubicación:

Centro de atención en la sala de estar

La sala de estar es una de las estancias más importantes en cualquier casa, porque es el centro neurálgico de reunión de la familia y los amigos. Además, suele ser la habitación más grande, lo que le da a la strelitzia nicolai más espacio para crecer y expandirse.

Utiliza una maceta grande y decorativa que sea acorde con el estilo de tu salón, y ubica la planta en un lugar en el que sus hojas puedan desarrollarse sin ningún problema.

Entrada impactante

Si el recibidor de tu casa tiene una buena iluminación natural, colocar la planta aquí puede ser una buena manera de generar una primera impresión impactante. La strelitzia se encargará de dar la bienvenida a tus invitados y los dejará con la boca abierta.

Para un mejor resultado, puedes combinar la planta en una maceta elegante con un alfombra y un espejo que se encargue de reflejar la luz y hacer que el espacio se vea más grande.

Ambiente tropical en la zona del comedor

Otra opción es ubicar esta planta en una esquina del comedor, así le da un toque tropical y fresco a esta zona de la casa. Si tu planta es todavía pequeña, puedes usarla como centro de mesa.

Una oficina en casa con mucho estilo

Una oficina en casa con mucho estilo

Tener plantas en los espacios de trabajo no solo les aporta belleza, también potencia la concentración. Si trabajas desde casa, no dudes en ubicar la strelitzia nicolai cerca de tu zona de “oficina”.

Si la combinas con muebles de madera clara y accesorios de escritorio en tonos naturales, habrás creado un espacio de trabajo con un ambiente elegante, relajante y productivo.

Baño de lujo

Poner plantas en el cuarto de baño no siempre es posible, pero si cuentas con un baño con luz natural y buen tamaño, puedes hacerlo.

La presencia de la strelitzia nicolai en este rincón lo convertirá en un auténtico spa. Para completar el ambiente relajante puedes incluir en la decoración algunas velas aromáticas, accesorios en tonos naturales y algunas toallas blancas esponjosas.

Dormitorio refrescante

Aunque se suele pensar que tener plantas en el dormitorio no es buena idea, lo cierto es que no hay ningún problema. De hecho, una habitación con plantas de hojas grandes como la strelitzia adquiere automáticamente un ambiente más fresco y natural.

Para no sobrecargar el espacio te recomendamos ubicarla lejos de la cama. Si la combinas con ropa de cama y cortinas en tonos neutros, consigues crear un ambiente sereno y relajante.

Darle protagonismo en tu casa a la strelitzia nicolai es una de las mejores decisiones de decoración que puedes tomar. Eso sí, aplica bien los cuidados que hemos visto para que siempre esté saludable y bonita. Además, recuerda eliminar el polvo de sus hojas con un trapo ligeramente humedecido con agua y retira las flores cuando se hayan marchitado. ¡El resultado será perfecto!


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.