Streptocarpus ‘Pretty Turtle’

La planta Streptocarpus pretty turtle es tropical

Imagen – allegrolokalnie.pl

El Streptocarpus ‘Pretty Turtle’ es una planta preciosa, es de esas que te encantaría colocar en un sitio que esté siempre a la vista para poder disfrutar y, ¿por qué no?, mimarla un poco todos los días.

Pero, ¿cuáles son sus características? Y, lo más importante, ¿cómo hay que cuidarla? Y es que claro, como no se conoce mucho podemos asumir que es exótica, y que por consiguiente tendrá unas necesidades un tanto especiales.

¿Cómo es el Streptocarpus ‘Pretty Turtle’?

La flor del Streptocarpus pretty turtle tiene flores lilas

Imagen – thompson-morgan.com

Las plantas del género Streptocarpus son herbáceas perennes originarias tanto de África como de la vecina Madagascar. Su tamaño es relativamente pequeño, ya que no suelen superar los 30 centímetros, que es lo que pasa con el cultivar ‘Pretty Turtle’. Pero, ¿en qué se diferencia nuestro protagonista de los demás?

Ni más ni menos que en el colorido de sus hojas. Los nervios de la misma son de color blanquecino, el cual contrasta con el verde oscuro del resto del limbo. Además, los dibujos que se ven nos recuerdan al caparazón de una tortuga, que es por lo que se conoce como ‘Pretty Turtle’ (significa tortuga bonita en inglés).

Las flores son pequeñas, de 1-1,5 centímetros, acampanadas y de color lila. Surgen de un pequeño tallo floral, el cual brota del centro de la planta.

¿Cuáles son los cuidados que hay que darle?

Es una herbácea que nos puede durar muchos años si le proporcionamos una serie de cuidados a lo largo de todo el año. Por eso, a continuación te voy a decir cómo puedes conseguir que sobreviva:

¿Es de interior o de exterior?

Las hojas del streptocarpus pretty turtle son verdes

Imagen – itstaim.ee

Antes de entrar de lleno en el tema, debes saber que el Streptocarpus ‘Pretty Turtle’ es muy, muy sensible al frío y que no soporta las heladas. Por consiguiente, recomiendo cultivarla como planta de interior durante todo el año, o al menos durante el otoño y el invierno si vives en un lugar donde las temperaturas bajan de los 10 grados centígrados.

Otro detalle importante que debes conoces es que necesita una humedad del aire elevada, y que si va a estar dentro de casa, debes de ponerla lejos de las corrientes de aire.

¿Se ha de poner en sombra o al sol?

Necesita mucha luz (natural), pero no es una planta que tenga que ponerse ni a pleno sol, ni tampoco junto a una ventana por la que entren los rayos solares directamente.

De hecho, sus hojas son bastante tiernas en ese sentido, ya que se queman con facilidad al no estar preparadas para soportar el impacto de los rayos de forma tan directa.

¿Qué tipo de tierra o sustrato requiere?

Hablamos de una planta muy especial, así que tendremos que ponerle la mejor tierra que encontremos. Si va a estar en maceta, será muy recomendable plantarla en una con sustrato universal de Fertiberia, Flower o similares; y si va a estar en el jardín, este tipo de tierra ha de ser rico en materia orgánica, de textura esponjosa, y además debe de drenar rápido el agua.

¿Cuándo hay que regarlo?

El riego del Streptocarpus ‘Pretty Turtle’ será moderado, pues no puede estar sin agua mucho tiempo. Es más, cuando tiene mucha sed, enseguida verás que las hojas »caen»; pero enseguida que vuelve a estar hidratada, estas recuperan su forma normal y saludable.

Pero ojo: si la vas a tener en maceta, es muy importante que esta tenga agujeros en su base, y que no esté dentro de un macetero sin agujeros. Incluso si le tienes un plato debajo, es necesario que te acuerdes de escurrírselo siempre, después de regar. No soporta la sequía, pero el exceso de agua en muchos casos acaba con la muerte de la planta (independientemente de cuál sea).

Si tienes dudas, comprueba la humedad de la tierra con un palito. De este modo, sabrás si tienes que echarle agua o no.

¿Cuándo se debe abonar?

La época de abonado empieza en primavera y termina a finales del verano o bien a comienzos del otoño. El Streptocarpus ‘Pretty Turtle’, al ser una planta tropical, solo crece con una temperatura mínima de 10 grados y una máxima de 30ºC, por lo tanto, podrá abonarse durante los meses en los que se registren esas temperaturas.

Para ello, hay que utilizar abonos que sean líquidos, ya que estos son absorbidos de manera más rápida por las raíces. Por ejemplo, el fertilizante universal de Compo, o cualquier otro. Eso sí, lee las instrucciones de uso y síguelas para que no haya problemas.

¿En qué época se puede trasplantar?

Si quieres plantarlo en el jardín o en una maceta más grande, tienes que hacerlo cuando las raíces empiecen a crecer por fuera de la maceta en la que está ahora. Además, el cambio se debe hacer en primavera, cuando las temperaturas sean de al menos 18ºC.

¿Qué te ha parecido el Streptocarpus ‘Pretty Turtle’?


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.