Estamos acostumbrados a ver y a hablar sobre los sustratos convencionales, es decir, sobre la turba, la fibra de coco, el mantillo, la perlita y otros, pero ¿y si te dijera que hay un tipo de material que también puede usarse para que las plantas crezcan y que, además, tiene un precio muy interesante?
Sí, sí, no es ninguna broma. Hay un material que se conoce como lana de roca. Fabricado a partir de roca volcánica, ha resultado ser un sustrato que promete… y mucho.
Contenido del artículo
¿Qué es la lana de roca?
Se trata de un producto natural que se descubrió por primera vez en Hawaii a principios del siglo XX, fruto de la acción natural de los volcanes. En el año 1937 la empresa Rockwool comenzó a producirla en Hedehunsene, Dinamarca, de la siguiente manera:
- Primero, funde la roca basáltica en un horno a más de 1600ºC, así retorna a su estado inicial de lava.
- Después, la lava es vertida en unas ruedas que giran velozmente, y se transforma en fibras debido al efecto de la fuerza centrífuga.
- Luego, se pulverizan con un ligante orgánico, y se reúnen las fibras para formar un colchón de lana primaria.
- Finalmente, se comprime y pasa a la fase de curado donde el producto adopta su forma final.
La composición de la lana de roca fruto de este proceso es, aproximadamente, de 98% basalto y 2% ligante orgánico.
¿Qué beneficios tiene para las plantas?
Imagen – bigbloomhydro.wordpress.com
La lana de roca es un material que, te voy a confesar, no conocía hasta que no fui a un vivero de producción. El hombre que había allí me comentó que hacía poco que la había descubierto, y que estaba experimentando con muy pocas plantas para ver qué tal iba. En ese momento, tenía claveles del aire (Tillandsia aeranthos) plantados en este material, y la verdad es que estaban preciosos.
Y es que al tener hebras y al retener el aire, es un »sustrato» muy interesante para cultivos hidropónicos, pero también para enraizar esquejes. Además, su precio no está nada mal. Por menos 4 euros, puedes tener un bloque de 100x15x7,5cm.
¿Habías oído hablar de la lana de roca?