Cuando se cultiva un árbol en miniatura es muy importante escoger uno que permita a las raíces estar correctamente oxigenadas, pero que además absorba y filtre el agua con cierta rapidez. Y es que cuando se tienen en una tierra de mala calidad, no solo no crecerá bien, si no que además será muy vulnerable a las infecciones y al ataque de insectos como el pulgón o la cochinilla.
Por este motivo, si quieres que tu planta esté bien, te vamos a decir cómo elegir los mejores sustratos para bonsai. Así, seguro que no tendrás que preocuparte.
- Ideal para proporcionar un medio de cultivo que retenga la proporción exacta de agua y nutrientes.
- Proporciona la aireación adecuada.
- Proporciona el drenaje que le conviene.
- La tierra para macetas de bonsai es naturalmente rica en nutrientes específicos para bonsáis, lo que garantiza una nutrición completa para obtener resultados de alto nivel desde el principio.
- Con sus agregados de alta calidad, el sustrato bonsai Kalapanta garantiza un drenaje específico del exceso de agua y retiene sólo la cantidad adecuada sin comprometer la aireación de las raíces.
- Nutrición equilibrada y presencia de agregados naturales son la base de la salud de bonsái, este suelo ofrece las mejores condiciones para la aparición de nuevas raíces sanas tras el trasplante.
- Sustrato Bonsái Pomice es una piedra natural de origen volcánico, muy porosa, ligera y con una gran capacidad de retención de agua
- Sustrato que nunca se encharca y que procura una inmejorable aireación de la zona de raíces
- Las últimas tendencias en el cultivo de bonsáis incorporan nuevos materiales a las mezclas tradicionales de turbas, tierras de jardín musgo etc.
- Sustrato
- Para bonsáis de interior y de exterior
- greda volcánica
- CULTIVA TU BONSAI COMO EN JAPÓN: Con el Akadama GebEarth tendrás a tu disposición la verdadera Akadama japonesa, proveniente del subsuelo de los bosques de cedros rojos de Japón
- RICO EN MINERALES: El Akadama para Bonsai GebEarth, gracias a su origen volcánico es rico en minerales como Silicio, Hierro, Calcio y otros, valiosos para el crecimiento de su árbol joven en maceta;
- Te ayuda a entender cuando te afias: El Akadama para Bonsai GebEarth cambia de color según la presencia de agua, de esta manera tendrás que mojar solo cuando se vuelva de color amarillento rojizo;
Índice
Selección de sustratos para bonsái
Hay varios tipos de sustratos para bonsái. Conocer sus características es muy importante, ya que es la única manera de lograr que la planta crezca con salud. Así pues, veamos cuáles son los distintos tipos de tierras que podremos usar para nuestro arbolito:
Akadama
La akadama es el sustrato para bonsáis por excelencia. Es una arcilla granular que proviene de los volcanes de Japón. Es muy interesante, ya que absorbe la humedad y el abono o fertilizante con rapidez, pero al mismo tiempo permite que el aire circule con normalidad entre sus granos.
Además, tiene la ventaja de que se sabe muy bien cuándo está seca y cuándo húmeda, ya que al regar adquiere una tonalidad marrón mucho más oscura que contrasta con el marrón-crema de cuando está seca. El pH está entre 6.5 y 6.9, por lo que es ideal para olmos, olivos, ficus,… incluso para los arces japoneses. Puede usarse sola o mezclada con otros sustratos.
Hay de distintos tipos:
- Grano estándar: el grano es de entre 1 y 6 milímetros de grosor.
- Grano shohin: el grano es de entre 1 y 4 milímetros de grosor.
- Grano grueso: el grano es de entre 4 y 11 milímetros de grosor.
¿Cuál es el mejor para los bonsáis? Bueno, depende. Pero sí que es cierto que no se aconseja comprar akadamas de más de 6mm de grosor, pues con ese tamaño a las raíces les cuesta enraizar. Por ejemplo, este te puede servir para que tus bonsáis crezcan con vigor:
Pómice
El pómice es una roca ígnea volcánica, formada cuando el magma se enfría y pasa de líquido a sólido. Tiene una densidad baja, hasta el punto de que flota en el agua, y de hecho le cuesta bastante absorberla. Pero permite que las raíces estén bien aireadas, de modo que es muy aconsejable para los bonsáis que se cultiven en zonas lluviosas o muy lluviosas.
Eso sí, casi nunca se utiliza solo, precisamente por lo comentado arriba. Si se quiere tener una planta sana, se debe de mezclar con otro sustrato que sí retenga el agua, como la akadama o la kanuma.
Hay de varios tipos según el tamaño del grano:
- De 1 a 3mm: especialmente indicado para coníferas y plantas de raíces delicadas.
- De 3 a 6mm: bueno para todos los tipos de plantas.
- De 6 a 14mm: demasiado grande para bonsáis.
Cómpralo aquí:
Kanuma
La kanuma es una arcilla, también granular, que procede de Japón. Tiene características muy similares a las que tiene la akadama, pero es más ligera y además su pH es más bajo (de 6.0).
Carece de nutrientes, aunque por otro lado hay que decir que retiene sin problemas el agua y el abono/fertilizante. Por estos motivos, es un sustrato ideal para plantas ácidas, como las azaleas, gardenias, etc., siempre que se mezcle con akadama.
Hay de distintos tipos según el tamaño del grano:
- De grano pequeño: que puede ser de 1 a 5 milímetros, o de 2 a 5 milímetros.
- De grano medio: de 6 a 6,5 milímetros.
Cualquiera de los dos te puede sorprender mucho, aunque te aconsejamos el de grano pequeño si cultivas plantas ácidas en regiones como la mediterránea, pues así vas a lograr que tengan un crecimiento óptimo.
No te quedes sin ella:
Keto
El keto es una mezcla pastosa hecha con polvo de akadama o arcilla, turba negra, sphagnum canadiense (agar-agar) y agua. Se utiliza para que los árboles crezcan sobre superficies difíciles, como los bonsáis con un estilo de bosque en una laja, o los azotados por el viento en rocas, ya que se queda adherida a dichas zonas.
¿Lo quieres? Consíguelo aquí:
Kiryuzuna
La kiryuzuna es una zeolita que se recoge en las montañas japonesas. Es un tipo de grava volcánica de un color marrón más pálido que el de la akadama y cuyo pH es de entre 6.5 y 6.8.
Es uno de los pocos sustratos para bonsáis que tienen nutrientes, pero no son suficientes para las plantas, de modo que el abonado es importante. Además, tampoco se debe de usar solo; es mejor mezclarlo con akadama.
Aún así, debes saber que se compone de: silicio (16,84%), aluminio (14,52%), magnesio (0,10%), hierro (0,83%), calcio (8,47%), titanio (0,10%), carbono (3,58%), manganeso (0,01%), sodio (1,52%), potasio (0,11%), fósforo (0,09%). También tiene un 53% de oxígeno.
Asimismo, hay distintas presentaciones:
- Grano pequeño: de entre 2 y 4 milímetros de grosor.
- Grano medio: de entre 2 y 6 milímetros de grosor.
- Grano grueso: de entre 6 y 12 milímetros de grosor.
La más aconsejada para bonsáis es esta:
Turba
La turba es, con diferencia, el tipo de sustrato de cultivo que más se utiliza. Son materiales vegetales en descomposición, y sus características son muy interesantes, pues retiene la humedad, drenan bien y rápido el agua, y favorece el enraizamiento al ser porosa.
Hay de varios tipos:
- Turba negra: su pH es de entre los 7.5 y 8, por lo que se utiliza solo en plantas que crezcan bien en esos suelos, como los olivos, acebuches, almendros, frutales en general, muchas coníferas como los cipreses, así como árboles ornamentales como las acacias, eucaliptos, robinias, etc. Se suele mezclar con abonos, pasándose a vender como sustrato universal.
- Turba rubia: su pH es de entre 3 y 4, por lo que se utiliza para las plantas acidófilas, como arces japoneses o azaleas por ejemplo.
Puedes comprar turba negra mezclada aquí:
Y turba rubia aquí:
No products found.
Terrabonsai
Es una mezcla de turba rubia, grava volcánica y akadama que hacen en Mistral Bonsái. Tanto su capacidad de retención de agua como de abonos es buena, y se puede utilizar para cualquier especie de árbol.
¿Lo quieres? Cómpralo aquí:
Sustratos preparados
Con »sustratos preparados» hacemos referencia a aquellos de distintas marcas que están listos para su uso. Se componen de dos o más tipos de sustratos mezclados en distintas proporciones que retienen la humedad, proporcionan una buena aireación a las raíces, y consiguen que el drenaje sea correcto.
Se suelen vender en sacos pequeños, 5 litros, a precios realmente económicos.
Por ejemplo, tienes:
Battle
Compo Sana
No products found.
Flortis
¿Cómo hacer un buen sustrato para bonsáis?
Ahora que conoces los distintos tipos de sustratos, es momento de pasar a la parte práctica: hacer la mezcla perfecta para el tipo de bonsái que tienes:
- Coníferas: si tienes pinos, píceas, cipreses o similares, una buena mezcla para ellos es la siguiente: 60% de akadama con 40% de kiryuzuna.
- Frutales:
- Cítricos: si es un naranjo, mandarino, limonero, o similar, mezcla 60% de akadama con un 40% de kanuma.
- Otros: si por el contrario es una higuera, almendro u otro, puedes usar 70% akadama mezclada con un 40% de pómice.
- Plantas ácidas: azaleas, camelas, arces japoneses, etc., necesitan sustratos ácidos, como la kanuma, que puedes usar sola, pero que te recomendamos mezclar con un 70% de akadama.
- Plantas autóctonas: si haces un bonsái de una especie propia de tu zona, puedes usar un sustrato para bonsáis de cualquier marca.
¿Se puede usar la arena de gato para bonsáis?
Si tienes o has tenido gatos sabrás que la arena que ellos utilizan puede ser bastante más económica que los sustratos para bonsáis. Pero lo cierto es que la realidad no es tan así. La sepiolita, una arcilla con una gran capacidad de absorción de líquidos, sí que puede durar mucho, incluso más que la akadama.
Para poder aprovecharla tienes que primero cribarla, de manera que de un saco de 5kg igual te quedas con 1 o 1.5kg… suficiente para un par de bonsáis, y luego meterla en un cubo con agua durante media hora (si es más tiempo mejor). En el caso de que se quede con su forma granular, perfecto, pero si se vuelve pastosa no podrás utilizarla.
¿Dónde comprar sustratos para bonsái?
¿Vas a comprar sustratos para tu bonsái? Si es así, puedes hacerlo desde aquí:
Amazon
Un buen sitio para comprar sustratos es en Amazon. Aquí encontrarás todos los tipos que hemos mencionado arriba, como akadama, kanuma o kiryuzuna, y además podrás conocer la opinión de otros compradores. Solo tienes que elegir uno y pagarlo. Lo demás, es esperar a que te lo entreguen en tu casa en uno o dos días.
Leroy Merlin
En el Leroy Merlin venden varios tipos de sustratos, y también puedes conseguir para bonsáis. El inconveniente es que en su web no dejan que otros compradores escriban sus opiniones de los productos que compran.
¿Has conseguido el sustrato para bonsáis que necesitabas?