Los nombres comunes suelen crear mucha confusión, ya que cada región llama a su manera a las plantas, lo cual está genial pues es algo que forma parte de la cultura y tradición de los lugareños, pero cuando se trata de estudiar a los seres vegetales te das cuenta de que un mismo término puede hacer referencia a varios tipos de especies. Esto es lo que pasa con la tabaiba.
La tabaiba es el nombre que se utiliza para llamar a varias especies de arbustos del género Euphorbia. Pero además, encierra un secreto muy interesante.
Origen y características
Euphorbia regis-jubae
Las Euphorbia son plantas que, puedes odiar, o puedes querer. Hay unas que son herbáceas, otras arbustivas y otras que crecen como árboles. Las que llaman tabaibas son arbustos de poca altura (1-2 metros como máximo) que crecen en las Islas Canarias y en el continente africano. Sus tallos/troncos no solo ramifican bastante, sino que además solo tienen hojas de color verde pálido en sus extremos.
Son muchas las especies que reciben ese nombre, pero destacan dos:
- Euphorbia balsamifera: llamada tabaiba dulce.
- Euphorbia regis-jubae: llamada tabaiba amarga.
Las plantas de este género se caracterizan, sobretodo, por el látex que contienen todas sus partes. En la gran mayoría de Euphorbia es tóxico, pero no así en las tabaibas. De hecho, los aborígenes ya las usaban como plantas medicinales, alimento para las cabras, e incluso como método de pesca. Si buscas más información sobre este tema, puedes consultar los .
¿Cuáles son sus cuidados?
Euphorbia balsamifera
Las tabaibas son plantas que se cuidan muy fácilmente. Solo hay que tener en cuenta lo siguiente:
- Ubicación: exterior, a pleno sol.
- Tierra:
- Maceta: sustrato de cultivo universal mezclado con un 30% de perlita.
- Jardín: es indiferente siempre que tenga buen drenaje.
- Riego: 2 o 3 veces por semana en verano, y algo menos el resto del año.
- Abonado: desde comienzos de primavera hasta finales de verano con abonos ecológicos, una vez al mes.
- Multiplicación: por semillas y esquejes en primavera, lo que se puede aprender más en nuestra guía sobre .
- Rusticidad: soportan las heladas suaves de hasta los -2ºC. En caso de vivir en una zona más fría, se pueden tener en el interior de casa durante el invierno con un riego mensual.
¿Qué te ha parecido la tabaiba?