¿Has oído hablar alguna vez de una taiga o bosque boreal? ¿Sabes cuáles son sus características? Se trata de un bioma que puedes encontrarte en algunos puntos del mundo. Pero, ¿qué es exactamente?
Si nunca antes has escuchado este término y quieres conocer un poco más de este tipo de espacios verdes, a continuación te hablamos de todo ello.
Qué es un bioma
Antes de centrarnos en una taiga o bosque boreal hemos pensado que quizá no conoces el concepto de un bioma. Según la RAE (Real Academia Española), un bioma es una:
«Gran comunidad ecológica con una vegetación y una fauna características, determinadas por factores climáticos y geológicos; por ejemplo, la selva tropical, la tundra o el desierto».
Dicho de otro modo, es una región de la Tierra que se caracteriza por su propio clima, flora y fauna.
En el mundo existen varios tipos de biomas, tanto los terrestres, que pueden ser la tundra, bosques, praderas, desiertos…; como los acuáticos, por ejemplo manglares, arrecifes de coral, estuarios…
Qué es una taiga o un bosque boreal
Ahora que tienes una idea de qué es un bioma, si te decimos que una taiga o bosque boreal es en realidad uno podrás entenderlo mejor. Una taiga se caracteriza por tener un clima, una flora y una fauna específicas.
Otro de los nombres por el que se la conoce es bosque de coníferas, porque una de las vegetaciones más habituales en esta región son estos.
Los lugares donde se pueden encontrar hoy día taigas o bosques boreales son Groenlandia, Alaska, Canadá o en Rusia, concretamente en los montes Urales.
Características de una taiga o bosque boreal
Ya sabes qué es un bioma y qué es una taiga. Pero, en el anterior texto, te hemos comentado que, para ser considerado un espacio taiga, ha de cumplir una serie de características relacionadas con el clima, la flora y la fauna. ¿Cuáles serían estas? Te las contamos a continuación.
Clima
Teniendo en cuenta los lugares que te hemos mencionado antes donde se puede encontrar una taiga, es lógico que pienses que el clima va a ser frío. Y así es. Las temperaturas suelen oscilar entre los cero y los cinco grados centígrados. En verano puede llegarse a los 19ºC, pero, en invierno, podría haber hasta -54ºC.
Las lluvias son más bien escasas en este lugar, no así la nieve o el hielo. Hay una gran concentración de humedad.
Flora
Con respecto a la flora, lo que más nos interesa en esta página, debemos decirte que no es que crezcan muchas plantas en la taiga o bosque boreal. Pero una de las más características, y por el que se la llama bosque boreal o bosque de coníferas, es porque estos árboles sí que son muy habituales. Resisten las bajas temperaturas, la nieve, el frío… y se construyen en forma de bosques. Además de las coníferas, también puedes encontrar abetos y pinos. Todos ellos son perennes y se mantienen verdes todo el año, aunque en invierno estarán cubiertos totalmente de nieve.
Además de las coníferas, pinos y abetos, otras plantas que puedes encontrar son musgos y líquenes.
Una curiosidad que debes saber sobre la flora es que, a pesar de las temperaturas, también se pueden encontrar plantas con flores. Algunas de las más habituales son el lirio de los valles, con preciosas flores blancas en forma de campana; o el lirio de abalorios azul, que no recibe su nombre por las flores azules (son amarillas), sino por sus bayas azules.
Otras flores habituales son la fresa silvestre, la fragaria vesca, la zarzamora, el bunchberry o baneberry.
Además, también encontrarás orquídeas taiga o incluso flores carnívoras (Sarracenia purpurea, Droseras…).
Fauna
No hay duda de que, con todo lo dicho, es normal que los animales que vivan en esta zona sean aquellos que se pueden acostumbrar a estar temperaturas. Eso sí, también hay animales con comportamientos migratorios, como el oso pardo.
En general, los animales que se pueden encontrar son: lobos, ardillas, halcones, alces o búhos.
Ten en cuenta que no es que vayas a encontrar muchos animales, sobre todo porque muchos solo están una temporada (el resto la pasan hibernando, por ejemplo, como los osos). Lo que sí te podemos decir es que estos se caracterizan por tener un pelaje bastante denso y una capa de grasa bastante gruesa para poder soportar las temperaturas del lugar.
Curiosidades que deberías conocer
Ya tienes una mejor idea de qué es una taiga o bosque boreal. Pero más allá de las características que te hemos comentado, hay algunas curiosidades que deberías tener en cuenta. ¿Cuáles son esas? Pues las siguientes:
Con respecto al clima
Como te hemos dicho, hace mucho frío en esa zona. Pero si profundizamos más, te darás cuenta de que los cambios de temperatura son muy extremos.
Para empezar, la primavera y el verano son muy cortitos. Eso sí, hace mucho calor allí.
Pero el invierno, que dura más, se convierte en gélido por las bajísimas temperaturas que se dan.
Al tener este tipo de clima son muy pocos los habitantes que se aventuran a vivir aquí, aunque en realidad, hay dos ciudades que estarían situadas dentro de una taiga: Toronto y Moscú. Así que si quieres probar a ver lo que es, puedes ir de visita a esos lugares.
Incendios
Está claro que, con la humedad y el frío, no puedes pensar mucho en que vaya a haber incendios, ¿verdad? Sin embargo, sí que se producen incendios forestales.
El objetivo de estos es intentar eliminar los árboles muertos o enfermos de la zona para que se puedan regenerar o plantar otros.
Bioma en peligro
La taiga o bosque boreal es un bioma que están en peligro de extinción debido a la tala de las coníferas que se produce durante todo el año, así como la explotación minera. Esto hace que muchos de esos árboles se talen para hacen papel.
Al igual que el bioma taiga o bosque boreal, hay muchos otros que pueden atraerte y de los cuales aprender más cosas. ¿Te gustaría saber más sobre el desierto, los arrecifes o las tundras? Déjanos en comentarios qué te ha parecido.