Los árboles del género Taxodium son unos de los más interesantes para tener en jardines grandes donde suele llover con regularidad. Llegan a medir entre 30 y 45 metros de altura, y aunque de de adultos tienen porte piramidal, durante la juventud su copa es ancha midiendo hasta 6 metros.
Sus cuidados no son complicados, puesto que solo necesita estar a pleno sol y regarse muy a menudo, puesto que vive junto a cursos de agua dulce e incluso en los mismos pantanos. ¿Te apetece conocerlo más?
Origen y características
Taxodium en otoño.
Nuestro protagonista es un género de árboles originarios del sur de Norteamérica, que se comportan como caducifolios en el norte y semiperennes a perennes en el sur. Llegan a medir hasta 45 metros altura con un tronco de 2-3 metros de diámetro de tronco. Las acículas (hojas) son espiraladas, retorcidas en la base y miden de 0,5 a 2cm de largo. Los conos son globosos, de 2 a 3,5cm de diámetro, con 10-25 escamas, siendo cada una de ellas portadoras de 1-2 semillas. Estas maduran entre 7 y 9 meses tras la polinización.
Su ritmo de crecimiento es rápido si las condiciones son las adecuadas. Veamos cuáles son.
¿Cuáles son sus cuidados?
Las necesidades del Taxodium son las siguientes:
- Ubicación: exterior, a pleno sol o en semisombra.
- Suelo: rico en materia orgánica, con buen drenaje.
- Riego: muy frecuente. Hay que regar cada día en verano y cada 2-3 días el resto del año.
- Abonado: desde primavera hasta verano con abonos orgánicos, como el guano o el estiércol de animales herbívoros una vez al mes.
- Época de plantación: en primavera, cuando el riesgo de heladas haya pasado.
- Multiplicación: por semillas en otoño. Siembra directa en semillero.
- Rusticidad: es perfecto para tener en climas templados, donde las temperaturas se mantengan entre los -18ºC de mínima y los 28-30ºC de máxima.
¿Conocías al Taxodium?
Sé el primero en comentar