Temporada de alcachofas

temporada de alcachofas

Una de las plantas más cultivadas en los huertos caseros son las alcachofas. Su nombre científico es Cynara scolymus que muchas personas se preguntan cuándo comienza la temporada de alcachofas. Es así como pueden plantar las para poder saborear las primeras de temporada que suelen tener el mejor sabor.

En este artículo vamos a contarte cuándo es la temporada alcachofas y cómo se recolectan.

Cuándo es la temporada de alcachofas

alcachofas en buen estado

En el hemisferio norte, la temporada de alcachofas comienza de otoño a primavera, dependiendo del clima local específico y los tipos de alcachofas cultivadas. Las variedades de otoño se suelen recolectar en España alrededor de septiembre y octubre, mientras que las variedades de primavera se recolectan en la segunda quincena de febrero. Además, las variedades de otoño no crecen bien en climas fríos, por lo que son más comunes en los cultivos de alcachofa de primavera en las regiones más septentrionales.

En España, encontramos que las regiones que comen esta planta tienen una larga tradición gastronómica y forman parte de la cocina local. Un ejemplo de ello son las alcachofas catalanas, que se cultivan en zonas como El Prat, con ellas se elaboran las típicas alcachofas catalanas y se cocinan con ingredientes como guisantes, tomates y jamón.

También hay alcachofas de Navarra, que se cultivan solo de la variedad Blanca de Tudela, que es especialmente popular entre los gourmets y gourmets. Los pequeños agujeros que se forman en los extremos de sus hojas son fáciles de distinguir porque no está completamente cerrado.

También en el hemisferio norte, pero al otro lado del Atlántico, encontramos alcachofas en México, cuya producción anual supera las 2.000 toneladas, cultivadas principalmente en los estados de Puebla, Michoacán y Guanajuato.

Importancia de las alcachofas en Chile

cuando es la temporada de alcachofas

Hablamos de Chile en este artículo puesto que es un gran productor internacional de alcachofas, siendo el séptimo de todo el mundo. Es capaz de producir cerca de 50.000 toneladas, las cuales más de la mitad se cultivan en Coquimbo. Por sus características geográficas son muy diferentes a España, casi todo lo contrario, de hecho la época de cosecha también es muy diferente.

La temporada de alcachofas en Chile comienza en abril y se extiende hasta noviembre según la variedad sembrada. Es muy común utilizar la variedad argentina en el primer lote de alcachofas de esta temporada, porque es una variedad muy temprana, por lo que es muy popular.

Es en Argentina donde la alcachofa es también un cultivo de gran trascendencia y valor social. Las alcachofas argentinas se consumen principalmente frescas y solo alrededor del 10% de la producción se industrializa.

Cómo se recolecta en la temporada de alcachofas

cosechar las alcachofas

Cuando hablamos del consumo de alcachofas, lo que en realidad se cosecha no es el fruto, sino la flor de la planta, que se cosecha antes de que se abra, dando como resultado la forma de piña o cogollo que todos conocemos, en la que realmente consumimos brácteas cerradas.

La planta no es muy productiva, el cogollo produce primero alcachofas y luego una cosecha abundante, en la que se producen primero las ramas principales y luego las secundarias.

Las alcachofas de mayor calidad son siempre las alcachofas en la punta del tallo, y las alcachofas en la rama principal también son de buena calidad. Por otro lado, las alcachofas de la rama secundaria son de menor calidad y se suelen utilizar en otros productos, como el aceite en conserva.

La recolección de alcachofas no es un proceso complicado en sí mismo, solo requiere una herramienta afilada y limpia que pueda cortar el tallo de 5 a 10 cm de la cabeza, dañando la planta lo menos posible. Eso sí, hay que tener cuidado con las espigas de la planta de alcachofa, y se recomienda llevar guantes o medidas de protección.

Cómo conservarlas

Una vez cultivamos y cosechamos las alcachofas, es interesante aprender a conservarlas. De esta forma, podemos hacer que dure lo máximo posible. Vamos a indicar que algunos consejos para que puedas aprender a conservar las alcachofas:

  • Después de la cosecha, es importante aprender a almacenar correctamente las alcachofas, ya que solo son aptas para el consumo fresco entre 7 y 10 días después de la cosecha y siempre se conservan en el frigorífico.
  • Durante este tiempo, existen innumerables recetas que pueden usar alcachofas, pero si quieres conservarlas por más de 10 días, debes congelarlas o almacenarlas en aceite o kimchi.
  • Para congelar alcachofas, se recomienda cocinarlas primero de la forma deseada.
  • Para la conservación en aceite de oliva, use alcachofas frescas si son pequeñas y pícalas si son más grandes. Simplemente pon las alcachofas en un frasco hermético y llénalas con aceite de oliva, asegurándote de taparlas por completo. A partir de aquí, se pueden consumir directamente como aperitivo o como ingrediente, y si es necesario, después de sacar uno de la botella, se pueden rellenar con más aceite. Esto durará hasta 6 meses.
  • También son posibles otras formas de conserva, como las alcachofas escaldadas o hervidas.

Características de las alcachofas

Las alcachofas son verduras que están llenas de propiedades beneficiosas para nuestra salud. Además de ser muy ricas, también son ricas en fibra que ayuda a regular el transporte intestinal. Contienen pocas calorías, por lo que se utilizan en muchas dietas para aliviar el peso, además, ayuda a reducir los niveles de colesterol, ácido úrico y presión arterial alta. Parece que todo esto no es suficiente, la alcachofa es un alimento diurético que ayuda a retener el líquido de anticuerpos y a eliminar toxinas.

La temporada de alcachofas se divide principalmente en dos temporadas según la zona de cultivo. Esta verdura es una verdura de otoño muy típica, por lo que podemos comprarla en las tiendas desde octubre hasta diciembre. En esta etapa, son muy aptas para el consumo porque son de tamaño mediano, cogollos grandes, suficiente carne, deliciosos y no amargos.

Una vez finalizado el invierno, volvemos a ver esta verdura, y otra temporada de alcachofas es la primavera cuando se recolecta en el Mediterráneo. Así que podemos encontrarlo de marzo a junio. Para ser claros, ni el verano ni el invierno es temporada de alcachofas, por lo que lo que encuentras en esa época no es muy carnoso, puede ser amargo, y el precio es elevado.

Espero que con esta información puedan conocer más sobre la temporada de alcachofas y como cosecharlas.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.