Una de las verduras que más introducimos en las dietas bajas en calorías son las coles. Existen diferentes tipos de coles en función de sus propiedades y su forma de cultivo. Pertenecen a una extensa familia del grupo de las Brasicáceas. Formar un gran número de especies bastante distintas entre sí de las que se distingue las coles de flor, coles de hoja y hasta coles de raíz. Estas clasificaciones dependen de la parte de la planta que consumimos.
En este artículo vamos a contarte todas las características que tienen los diferentes tipos de coles.
Contenido del artículo
Características principales de los tipos de coles
Se trata de plantas herbáceas que pertenecen a la familia de las Brasicáceas. Todas ellas se caracterizan por tener una inflorescencia que es comestible y que se le denomina con el nombre de cogollo. Normalmente esta parte es consumida antes de que llegue a su etapa de madurez. Este cogollo de algunas características especiales. Se pueden encontrar dentro del grupo de las plantas y existen variedades comestibles diferentes. Existen tipos de coles de las que se pueden comer las hojas como son las berzas, repollos y mostaza oriental. Por otro lado, también tenemos las coles de las que se comen las flores como son el brócoli y la coliflor y finalmente algunos tipos de coles en los que comemos el tallo como es el caso de las coles de Bruselas.
Principalmente están compuestas de agua ya que representan un 90% de toda su composición. Tienen un bajo contenido en calorías y una gran cantidad de fibra que ayudan a todas las dietas de adelgazamiento. No sólo cuenta con bajas calorías y alta cantidad de fibra, sino que tiene altos componentes nutricionales como son el calcio, potasio, vitamina C, mucílagos, minerales y compuestos azufrados, éstos últimos responsables de un olor peculiar al momento de su cocción.
Tipos de coles
Vamos analizar cuáles son los diferentes tipos de colores y sus principales características
Col kale
Se trata de un tipo de col rizada de las más populares que hay actualmente. Esta válidas rizada para alimentación de animales, pero hoy en día se incluyen multitud de platos y dietas. Especialmente las vemos incluidas en dietas veganas o detox. Como el resto de coles, es baja en calorías y rica en minerales.
Col china
Se trata de una variedad que tiene su origen en oriente y se está extendiendo cada vez más por toda la gastronomía accidental. La expansión de estas coles es especialmente activa en la zona norte de Europa. Y es que estas variedades soporta muy bien las bajas temperaturas.
Col lombarda
Es la clásica que se utiliza en los kebabs. Es característica por tener el color morado y es de las más ricas en antioxidantes. Resulta bastante beneficiosa para la salud de los ojos y es muy habitual consumirla en ensaladas y con algunas recetas de sabor agridulce.
Repollo
Este tipo de col es de las de hojas que da lugar a cogollos cerrados de gran densidad. Existen algunos repollos de distintos tipos como los de hoja rizada o los de la col blanca. La ventaja de esta variedad es que se puede consumir tanto crudos en ensaladas como cocinados. Se puede conservar con vinagre o fermentados. Al igual que ocurre con muchas verduras, la mejor forma de aprovechar los nutrientes del repollo es consumir en crudo
Berzas
Las berzas tiene su origen en el Mediterráneo y engloba diferentes variedades de coles que no forman cabezas cerradas como ocurre con el repollo. Lo más normal es consumirlas hervidas, salteadas o estofadas. Al igual que otras especies son bajas en calorías hídricas tanto en vitaminas como en minerales.
Tipos de coles: coles de Bruselas
Es una de las variedades que se consumen principalmente por sus brotes. Se puede decir que es uno de los tipos de coles de raíz. Es muy utilizado en dietas de procesos de pérdida de grasa rápidos ya que apenas tiene calorías por cada 100 gramos. Sin embargo, aportan una gran cantidad de minerales y vitaminas al organismo y tiene un efecto que ayuda a eliminar la retención de líquidos. La forma de consumir las coles de Bruselas de forma óptima para poder incorporar todos los nutrientes al organismo es en guisos y en combinación con otras legumbres o verduras o bien, acompañamiento en algunos pescados al horno.
Coliflor
Es una de las más conocidas junto con el brócoli. Lo que se consume de la coliflor es la inflorescencia. Se trata de un tipo de inflorescencias blanca y carnosa que necesita ser vida o cocinada de algún modo ya que cruda no se puede digerir bien. Aunque los brotes sean verdes y tiernos también puede ser comidos en crudo. Sus características y textura hacen que sea un ingrediente excelente en sopas o cremas como con la bechamel.
Brócoli
Es otra de los tipos de coles más conocidos en el mundo. También es una col de flor. Su consumo habitual se realiza tanto en crudo como hervido y al vapor. Un exceso de calor en la preparación del brócoli hace perder una buena parte de sus componentes beneficiosos. Tiene un sabor bastante intenso y se puede combinar con otras salsa o purés.
Tipos de coles: romanesco
Es un tipo de col parecido a la coliflor y al brócoli. Tiene características tanto de uno como de otro. Es bastante popular para la elaboración de ensaladas o para dar un toque decorativo algunos platos.
Bimi
Se trata de una variedad híbrida. Es bastante nueva y muy poco conocida. Fue desarrollada en los años 90 en Japón y destaca por tener una alta concentración de nutrientes. Es rica en fibra dietética, proteínas y sales minerales. Al ser superior en nutrientes a las otras coles se puede llegar a poner de moda en poco tiempo.
Colinabo o nabicol
Tiene un hombre algo extraño pero es de las que se engloban en los tipos de coles de raíz. Ha nacido a raíz de un cruce entre los nabos y las coles. Existen algunas variedades de nabicol con colores blanco y morado. En Japón se suele consumir fermentado o encurtido.
Col rábano
También es un tipo de col de raíz. Tiene un color rojo o blanquecino y un sabor un tanto picante. Se suele cultivar en suiza, Alemania y Austria. Es un híbrido entre coles y rábanos y pertenece a la familia de las crucíferas.
Espero que con esta información puedan conocer más sobre los diferentes tipos de coles y sus características.