La mayor parte de los árboles y arbustos necesitan de una poda regular para mejorar sus condiciones y así enfrentar su futuro desarrollo. Es común que se realicen podas de formación en etapas tempranas para así establecer la estructura básica de la planta para luego llevar adelante las llamadas podas de mantenimiento y los pinzamientos, que guían y ayudan a controlar el crecimiento.
Pero hay podas más específicas dependiendo de la especie.
Índice
Poda de fructificación
Los árboles frutales tienen una poda de fructificación que ayuda a que los árboles den frutos. Se sabe que cada fruta necesita de cuarenta hojas maduras y en buen estado para desarrollarse y esta poda colabora con el objetivo de equilibrar los frutos con la cantidad de hojas, ramas y el estado del árbol en general.
Poda de floración
El objetivo es que las plantas tengan una floración intensa y para eso se realiza esta poda. Bastará con una poda anual para lograr buenos resultados.
Poda luego de la floración
Esta poda se realiza sólo en arbustos que florecen y se lleva adelante al finalizar la floración, justo en el momento en el que aún no comienzan a desarrollarse las nuevas yemas que darán lugar a una nueva floración. Si en cambio la poda se realiza en invierno, la floración se verá afectada.
Poda de rejuvenecimiento
Es un tipo de poda que se realiza con la intención de mejorar las condiciones de las plantas. Es común que sea necesaria cuando se trata de plantas viejas que no han tenido un seguimiento. Entonces, se eliminan las ramas secas y aquéllas que están entrecruzadas así como las que están muy débiles. De esta forma, la planta recibe una renovación que la ayudará a crecer más fuerte y vigorosa.
Sé el primero en comentar