Cuando hablamos de una alimentación saludable no podemos evitar que se venga a nuestra cabeza las verduras. Pero, ¿cuántos tipos de verdura existen? Eso es una pregunta que se puede hacer mucha gente y que es difícil de responder dado que existen muchísimas variedades y tipos de verduras. Cada tipo de verdura tiene sus características únicas y propiedades beneficiosas para la salud.
En este artículo vamos a intentar clasificar todos los tipos de verdura según varios aspectos a tener en cuenta. Si quieres saber más sobre las verduras, éste es tu post.
Verduras para una alimentación saludable
De sobra sabemos que si queremos tener un plan dietético equilibrado para obtener los máximos beneficios en nuestra salud y una mejora en las capacidades cognitivas, tenemos que introducir verduras en la dieta. Los diferentes tipos de verduras ayudan a prevenir enfermedades importantes que comienzan en la edad adulta. Por ello, es necesario que los niños tengan una buena educación a la hora de introducir verduras en la dieta. Esta área de los padres y madres y en los colegios el de inculcar buenos hábitos alimenticios. Es así como conseguimos que las comidas se conviertan en un momento placentero a la hora de incluir variedad de verduras.
Las verduras tienen muy buenas propiedades y existen millones de tipos. Podemos dividirlas dependiendo de sus características, su forma de cocina, su forma de consumir, etc. Un aspecto fundamental que tienen las verduras a la hora de consigue nuestro objetivo de pérdida de grasa es que apenas contienen calorías. Es una buena forma de mantenernos y tratados y de incorporar a nuestro organismo las vitaminas y minerales que necesita. Para profundizar en las diferentes opciones, puedes visitar nuestro apartado sobre enmiendas del suelo, que es clave para mejorar el crecimiento y la calidad de tus verduras. Vamos a ir viendo los distintos tipos de verduras que existen.
Tipos de verdura
Verduras de hoja
Son las verduras que forman hojas comestibles y que suelen tener una textura tierna. Estas son las verduras, quizá más conocidas, por ser las que se incluyen en ensaladas. Tenemos como ejemplo las acelgas, canónigos, coles, lechugas y todas sus variedades, espinacas, escarolas, endivias, etc.
Ya nada más que con las variedades de lechuga hay rato para hablar. Debemos tener en cuenta que una de las lechugas más consumidas es la iceberg y, sin embargo, es la que menos propiedades nutritivas contienen. No se recomienda su introducción en una dieta saludable ya que, aunque su aporte calórico es mínimo, también lo es su aporte nutritivo.
Verduras de tallo
Estas son las verduras de las que se utilizan los tallos tiernos. Estos tallos se pueden consumir tanto coludos como cocinados y en múltiples formas. Suelen ser bastante nutritivos y bajos en calorías. Los más conocidos son los cardos y los espárragos. Los espárragos son los tallos más demandados casi a nivel mundial y muy utilizados en casi todo tipo de platos como guarnición, ensaladas y cremas de verduras. Puedes ampliar información sobre otros tipos de bulbos y sus diferencias para potenciar tus conocimientos en cultivo de esas verduras.
Verduras con inflorescencias
Estas verduras reciben este nombre porque se aprovechan de las inflorescencias cuando están tiernas. Estas verduras poseen alto contenido en vitaminas y minerales aunque suelen producir algunos gases para las personas que no suelen estar acostumbradas a introducir este tipo de productos en la dieta. Tenemos las verduras con inflorescencias más conocidas que son las coliflores y el brócoli. Para mejorar su sabor y propiedades nutritivas, se recomienda su cocinado al vapor o con sartenes antiadherentes.
El brócoli es uno de los alimentos menos deseados por la población existen muchas formas de cocinarlo para que sea una opción saludable y podamos restar ese sabor más amargo que puede llegar a tener, además de aprender sobre otras variedades de berenjenas que aportan valor a la dieta.
Verduras de yemas
Estas verdura se llaman así porque de lo que se aprovecha es la yema. Tenemos las alcachofas, coles de Bruselas y diversas verduras del brote. En la yema en donde se encuentra la mayoría de los nutrientes de esta verdura.
Para ampliar tu conocimiento sobre cómo cultivar estos vegetales, puedes consultar también nuestro artículo sobre tipos de citronela y su uso en la salud y la alimentación.
Tipos de verduras según su composición
De sobra sabemos que la mayoría de las verduras contienen bajo contenido en hidratos de carbono. Normalmente no suelen superar las 30 calorías por cada 100 gramos. Esto nos hace ser una buena opción para introducir en dietas hipocalóricas. Gracias a que también cuentan con un alto contenido en fibra aportan saciedad dado que gran volumen de alimento ocupa mayor lugar en el estómago pero apenas tiene calorías.
Vamos a poner un pequeño listado de las verduras más frecuentes que se puede introducir en nuestra dieta debido a sus bajos contenidos en hidratos de carbono y por su poder saciante:
- Acelgas
- Alcachofas
- Brócoli
- Espárragos
- Coles
- Espinacas
- Lechugas
- Verdolaga
- Apio
- Alfalfa germinada
Estas son las verduras más consumidas y que se pueden introducen en una dieta al tener bajo contenido en hidratos de carbono y alto contenido en fibra. Para optimizar su cultivo, te recomendamos aprender sobre y su importancia en el crecimiento de tus verduras.
Tipos de verdura según se cocina
Esta es otra de las formas por las que podemos clasificar los diferentes tipos de verduras. Hay una gran variedad de ellas que se pueden comer crudas aunque otras es más conveniente comerlas cocinadas. Casi siempre se recomienda comer las verduras en crudo ya que mantienen todas las vitaminas y no los pierden durante el proceso de cocción. Sin embargo, algunas de ellas se recomienda consumir cocinadas ya que pueden ser indigestas si se consume en crudo. Un ejemplo de ellas son las coles. Puedes comer las coles de Bruselas perfectamente crudas pero resultan indigestas.
En la familia de las verduras que se recomienda cocinar tenemos el brécol, coliflor, repollo y con rizada. Lo que no se recomienda la hora de cocinar es freír las verduras. Hay gente que se hace fuentes de verduras pero que están rebozadas. Es así como, aparte de eliminar los nutrientes de la verdura, añadimos una cantidad ingente de grasas saturadas.
Es mucho más conveniente y saludable hervir muchas de las verduras o hacerlas a la plancha. Otra forma de cocinar la verdura de forma saludable es al vapor, como ya hemos mencionado antes. Para más información sobre estas técnicas, consulta nuestro artículo completo sobre tipos de humus y cómo mejorar la calidad de la tierra para tus plantas y verduras.
Espero que con esta información puedan saber más sobre los diferentes tipos de verdura y la necesidad de introducirlas en una dieta saludable.