Esta se trata de una planta herbácea xerofítica de condición perenne perteneciente a la familia de las Commelinaceae, género integrado por cerca de 30 especies de plantas herbáceas extendidas por todo el Continente americano y cuyo origen se traslada a México y con características endémicas en las áreas secas de la zona.
Características
La Tradescantia sillamontana es una pequeña planta que no sobrepasa los 40 centímetros de altura, de porte erguido y de tallos vellosos muy ramificados en la parte superior.
La forma de sus hojas es oblongo lanceolada y su florecimiento está contemplado entre mediados de primavera y finales del verano, sin embargo en climas cálidos podría prosperar satisfactoriamente.
Son utilizadas como plantas de decoración interior por su interesante aspecto llamativo debido a la lanosidad blanca que cubre sus tallos y hojas.
Esta vellosidad de aspecto lanoso protege a la planta de los rayos del sol y de la pérdida de agua de sus hojas, ya que hay que evitar que las mismas sean quemadas debido al sol. Pueden mantenerse en el interior del hogar todo el año no pudiendo hacer lo mismo en el exterior, ya que al ser una planta amiga de la calidez se estropearía al llegar los días fríos.
Sus tallos son por naturaleza gruesos y aunque es una planta de origen y naturaleza erguida, una vez que crecen se ven afectadas y vencidas por el peso de sus tallos, lo que la transforma en un excepcional elemento decorativo por la originalidad sus hojas lanosas y la delicadeza de sus flores rosa, de manera tal que de forma natural exponen sus ornamentales cualidades.
Cuidados de la Tradescantia sillamontana
Sus delicadas flores crecen en solitario en el extremo del tallo y su hermoso color es de un rosa intenso, la floración es en esencia la típica del genero lo que le suma originalidad a la planta mas no un gran atractivo.
Como parte importante del cuidado y mantenimiento de esta especie, se debe proceder a suministrar la humedad requerida sin exceder las cantidades desde la primavera hasta el otoño, así como también apoyarse en el uso de un fertilizante mineral tipo estándar cada 15 a 20 días.
Es recomendable el uso de dosis inferiores a las recomendadas por el fabricante y así evitar un exceso de nitrógeno para óptimos resultados.
La tradescantia lanosa necesita cuidados sencillos nada complicados y que no de problemas. Solo se debe mantenerle el sustrato debidamente humedecido y no exponerla a la luz solar directa, tampoco requiere de podas solo hay que desprender los tallos ya debilitados, acortaremos los demasiados largos y podemos usar los recortes como esquejes y de esa forma fomentar el nacimiento de nuevos brotes y ejemplares más robustos.
Cultivo
Tienen la ventaja y particularidad de que a través de sus fragmentos o esquejes la naturaleza permite reproducir la planta en un breve período de tiempo.
Las raíces comenzaran a verse en un periodo corto sin mayores inconvenientes, enraizando con facilidad y de modo simple, insertándolo directamente en el sustrato sin el uso de agentes externos químicos como las hormonas.
Es una planta sencilla y muy fácil de cultivar siempre que se respeten sus necesidades, como ya se ha señalado las plagas y enfermedades no son el enemigo, sus enemigos de cuidado a tomar en cuenta son el exceso de agua y las temperaturas extremas.
Sólo requiere de un suelo bien humectado y aderezado con un manto de hojas para poder mantener la humedad requerida una generosa proporción de arena gruesa que facilite el drenaje, evitando así el riesgo de que se pudra y manteniendo la planta casi seca en otoño e invierno para su exitosa evolución y crecimiento.
Para finalizar es oportuno agregar lo ideal que se ve esta especie a la hora de colocarla en macetas altas o desniveles y donde destaque sus decorativos tallos colgantes y sus ramas se deslicen hacia abajo mostrándose en todo su esplendor, ya que en ello precisamente se encuentra su belleza y atractivo.
Sé el primero en comentar