Imagen – Wikimedia/Pancrat
Hay muchas plantas herbáceas que pueden servirnos para decorar nuestros jardines y patios. Una de ellas es la que se conoce con el nombre científico Trifolium angustifolium, que aunque solo vive unos cuantos meses al tener un ciclo de vida anual, produce grupos de flores muy bonitos.
Además, alcanza la altura ideal para que su cultivo en cualquier rincón sea sencillo. A continuación te contamos cómo se cuida.
Origen y características
Imagen – Wikimedia/Harry Rose
Se trata de una herbácea anual con tallos pubescentes conocida como abreojos, farrerola, jopito, pie de libre mayor, trebolillo, trébol de hoja estrecha o trébul. Originaria del Sur de Europa, se encuentra con facilidad en la Península Ibérica, creciendo en aquellos suelos que son más bien ácidos y pobres en nitrógeno.
Alcanza una altura de hasta 50 centímetros, y de sus tallos brotan hojas pecioladas compuestas por tres folíolos de 2-8cm de largo por 2-4mm de ancho. Las flores, que brotan a comienzos de verano, se agrupan en cabezuelas aisladas, y son de color rosado. El fruto aparece envuelto por el cáliz.
¿Cuáles son los cuidados del Trifolium angustifolium?
Imagen – Wikimedia/Harry Rose
Si quieres tener un ejemplar, te recomendamos proporcionarle los siguientes cuidados:
- Ubicación: ha de estar en el exterior, a pleno sol.
- Tierra:
- Maceta: utiliza sustrato para plantas ácidas (en venta aquí).
- Jardín: el suelo ha de ser arenoso, ligeramente ácido.
- Riego: la frecuencia será más bien escasa. Regar unas 2 o 3 veces por semana durante la época de más calor, y una vez a la semana el resto del año.
- Abonado: no es necesario, aunque si se quiere se puede abonar una vez al mes durante la floración con abonos orgánicos, como el guano (en venta aquí).
- Multiplicación: por semillas en primavera.
- Rusticidad: no resiste el frío ni las heladas.
¿Qué te ha parecido esta planta?
Sé el primero en comentar