Propagar una suculenta es bastante sencillo y, precisamente por ello, si tienes una, puedes ampliar fácilmente el número de plantas, e incluso tener un bonito detalle con alguien importante para ti regalándole una pequeña planta.
Si quieres tener éxito en esta operación, sigue los consejos que te vamos a dar y en poco tiempo podrás ver los buenos resultados.
¿Cómo se propagan las suculentas?
Las suculentas tienen particularidades como su capacidad para almacenar agua en sus hojas, que es precisamente lo que las hace tan resistentes frente a las sequías. Otra de sus características destacables es su facilidad de reproducción.
Propagación mediante semillas
Es, curiosamente, el método menos habitual, porque resulta ser el más lento. Para propagar una suculenta mediante semillas primero tenemos que recoger las semillas que aparecen tras la floración una vez que estén maduras.
A continuación, las colocamos sobre un sustrato bien drenado y las cubrimos ligeramente. Luego regamos suavemente para evitar el desplazamiento de las semillas y ya solo nos queda esperar hasta su germinación, que se producirá en unas pocas semanas.
Propagación por hojas
Es una de las formas más comunes y más sencillas, especialmente en el caso de suculentas de hojas carnosas como las Echeverias o los Sedum.
Lo único que tienes que hacer es escoger una hoja sana y separarla de la planta madre tirando ligeramente. La mejor forma de hacerlo es girarla un poco desde la base.
Luego, deja la hoja secar en un lugar seco y cálido durante unos días, para que el extremo que has cortado forme un callo. Aunque esto no es del todo necesario (podrías plantar la hoja directamente), es recomendable, porque reduce el riesgo de pudrición.
Después de dos o tres días, coloca la hoja sobre un sustrato bien drenado. Ni siquiera es necesario que la entierres, puedes colocarla simplemente sobre la superficie.
Rocía ligeramente con agua cada pocos días y, en unas pocas semanas, verás unas pequeñas raíces. Puedes aprovechar entonces para plantarlas o, directamente, dejar que sean estas las que busquen el sustrato.
Propagación por esquejes de tallo
Es una metodología muy efectiva en el caso de plantas que tienen los tallos largos, como ocurre con las del género Crassula o Aeonium.
Corta un tallo sano con ayuda de unas tijeras o un cuchillo. Para un mejor resultado, el segmento de tallo debe tener entre 10 y 15 centímetros de longitud.
Como ocurre con las hojas, tienes que dejar secar el tallo unos días. De hecho, notarás que no muestra signos de estar debilitándose, lo único que ocurre es que la parte del corte va formando un callo del que luego surgirán las raíces.
El siguiente paso es plantar el esqueje en un sustrato bien drenado, asegurando que es el extremo cortado y ya con callo el que ponemos bajo tierra. Regamos un poco, colocamos la maceta en un lugar en el que reciba luz brillante indirecta, y en unas pocas semanas podrás notar que el tallo ha agarrado, porque ya tiene sus propias raíces.
Propagación por hijuelos
Hay algunas variedades de suculentas, como las del género Aloe y las Haworthia, que proceden hijuelos o brotes laterales alrededor de la planta madre.
Lo que tienes que hacer en estos casos es ser paciente, porque toca esperar hasta que el hijuelo tenga un tamaño adecuado y sus propias raíces. Después, escarba un poco en la tierra y utiliza un cuchillo afilado y estéril o un cúter para separarlo de la planta madre.
De forma opcional puedes dejarlo secar durante unas horas. Después, plántalo en un sustrato bien drenado, riega ligeramente y coloca la maceta en un lugar en el que reciba luz indirecta brillante.
Trucos para propagar una suculenta con éxito
Ahora que ya sabes cómo propagar suculentas, aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a alcanzar mejores resultados:
1. Agua para estimular el crecimiento de las raíces
Las suculentas son plantas que no necesitan mucha agua y, sin embargo, esta puede ser de gran ayuda en su reproducción.
Si has optado por la propagación mediante tallos, sumerge el extremo cortado en agua. Cuanta menos parte del tallo esté en contacto con el líquido mucho mejor, porque prevenimos la pudrición.
Cambia el agua cada pocos días y, en cuanto veas que han aparecido algunas raíces, planta el esqueje en un sustrato adecuado.
2. Hormona de enraizamiento
Una de las grandes ventajas que tienen las suculentas es que sus raíces crecen rápidamente. No obstante, si quieres asegurarte el éxito, puedes hacer uso de la hormona de enraizamiento.
Deja que el tallo se seque durante unos días y, antes de plantarlo, aplica la hormona. La tienes disponible en los centros de jardinería en forma de polvo o de gel, y es importante que la apliques siempre con moderación, siguiendo las instrucciones del fabricante. No por añadir más hormona vas a conseguir resultados más rápidos, de hecho, si te excedes, podrías acabar con el tallo.
3. Utiliza sustrato seco
Si vas a plantar hojas o esquejes para propagar una suculenta, es mejor que el sustrato que emplees esté totalmente seco. Esto reduce el riesgo de pudrición y permite que la planta pueda empezar a desarrollar sus raíces.
4. Evita el riego inicial
Estamos acostumbrados a que el riego sea lo siguiente que hacemos justo después del trasplante, pero con las suculentas no es realmente necesario. Es más, en algunos casos está desaconsejado.
Pon la hoja y el tallo en su maceta correspondiente y espera un par de días, así dejas que se forme todavía más callo, y aseguras que la planta tendrá una base sólida sobre la que hacer crecer sus raíces. Pasados uno o dos días, puedes regar, pero hazlo siempre con moderación.
También puedes optar por pulverizar la planta en lugar de regarla. Esto le aporta humedad y no satura el sustrato.
En todo caso, deja que el sustrato se seque totalmente antes de volver a regar.
5. Evita la luz solar directa
Durante las primeras semanas, es aconsejable que tus plantas no estén expuestas a luz solar directa intensa, porque las hojas o esquejes son débiles y podrían llegar a quemarse.
Propagar una suculenta es muy fácil, especialmente si lo haces mediante hojas o esquejes de tallo. Si sigues los consejos que hemos visto, estamos seguros de que vas a conseguir muy buenos resultados.