Tuberaria guttata

Flores de Tuberaria guttata

Imagen – Flickr/LennyWorthington

Son muchas las hierbas que producen flores preciosas, como es el caso de la especie Tuberaria guttata. Aunque es anual, es decir, que germina, crece, florece, fructifica y se muere en tan solo un año, es interesante tenerla como planta en maceta en la terraza o en el jardín.

Su reducido tamaño es el idóneo para crear composiciones con ella, o para poder disfrutarla sola. Descúbrela.

Origen y características

Vista de la Tuberaria guttata

Imagen – Wikimedia/Ghislain118

Se trata de una hierba anual originaria de la región mediterránea, Portugal, Irlanda, Gran bretaña, Holanda, Alemania y Bulgaria. Crece hasta alcanzar una altura de entre los 5 y los 50cm, con tallos cubiertos por vellosidades. De estos brotan hojas, siendo las basales elípticas a obovadas, y las superiores con pelos. Las inflorescencias, que brotan en primavera-verano, son terminales, y están formadas por flores de 1-2cm de diámetro cuyos pétalos son amarillos.

Tiene un ritmo de crecimiento rápido; no en vano, solo tiene unos pocos meses para florecer y dejar sus semillas antes de secarse.

¿Cuáles son sus cuidados?

Tuberaria guttata

Imagen – Wikimedia/Jörg Hempel

Si quieres tener un ejemplar de esta planta, te recomendamos cuidarlo de la siguiente manera:

  • Ubicación: en el exterior, a pleno sol.
  • Tierra:
    • Maceta: sustrato de cultivo universal mezclado con perlita a partes iguales.
    • Jardín: crece en suelos con buen drenaje.
  • Riego: unas 4-5 veces por semana en verano, algo menos el resto del año. hay que evitar el encharcamiento, así como la sequía.
  • Abonado: en primavera y verano, con abonos ecológicos una vez al mes.
  • Multiplicación: por semillas a comienzos de primavera. Siembra directa en semillero o en el jardín.
  • Época de plantación: en primavera, cuando el riesgo de heladas haya pasado.
  • Rusticidad: en cuanto la temperatura baje de los 15ºC su crecimiento se ralentizará y empezará a secarse.

¿Qué te ha parecido la Tuberaria guttata?


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.