La Rosa del desierto, cuyo nombre científico es Adenium obesum, es un arbusto pequeño de no más de cinco metros de altura. Su origen se encuentra en el este de África y en el sur de Arabia.
Es muy común encontrarla en colecciones de cactus y plantas crasas por sus flores, las cuales tienen un alto valor ornamental.
Es una planta que posee un tallo tuberoso, caudiciforme, muy grande. Sus hojas son ovaladas, semipersistentes, de color verde oscuro, con el nervio principal muy marcado.
Su crecimiento es muy lento, quizás 50cm en diez años.
Las flores, las cuales pueden ser de varios colores (rosas, rojas, blancas, bicolores…) aparecen solitarias o en ramos, y miden unos 10cm de diámetro.
Es apta para el cultivo en interior y para la técnica del Bonsái.
Su mantenimiento es sencillo, pero debemos tener en cuenta que no resiste heladas. Los cuidados que necesita son:
- Ubicación: pleno sol. Tolera la semisombra.
- Riegos: depende del clima que tengamos. En general una vez a la semana en verano, y el resto del año cada quince días. Si nos excedemos con los riegos, el tallo se pudrirá. La Rosa del desierto no tolera el encharcamiento.
- Sustrato: drenante. Podemos usar una mezcla comercial para cactus y plantas crasas, o bien mezclar turba negra y un material drenante (perlita o vermiculita) al 50%.
- Abono: una vez a la semana o cada quince días desde marzo a octubre.
- En climas con heladas, resguardar en interior o en un invernadero a una temperatura igual o superior a diez grados.
En invierno, si pierde las hojas, es algo normal. La planta entra en reposo, es su manera de hibernar. Espaciaremos los riegos a uno al mes.
La Rosa del desierto puede ser atacada por pulgones y cochinillas, los cuales deberán ser erradicados con productos específicos.
No es necesario trasplantarla a menudo. Si al momento de adquirirla la trasplantamos a una maceta un poco más grande que la que tenía, el nuevo tiesto le servirá durante varios años.
Imagen – Frangipini Gardens
Más información – Cultivo de cactus y otras suculentas
33 comentarios, deja el tuyo
hola queria saber si ustedes venden estas plantas para uruguay. Mi orreo es yoli-03@hotmail.com. Muchas gracias
Hola Ely.
Nosotros no vendemos plantas. Un saludo, y que tengas un buen día!
Buenos días ; quisiera saber cual es el abono apropiado para la rosa del desierto y también con cual abono puedo estimular su floración abundante ya que he visto unos con muchas flores pero mi plata no tiene tantas, mil gracias por su aporte.
Hola berta.
La Rosa del desierto se puede abonar con un abono para cactus y plantas crasas, aunque para mejorar la producción de flores te recomiendo abonarla también con abonos orgánicos líquidos, como el guano o humus; usando un mes uno y al mes siguiente otro.
Un saludo.
Hola buenas noches
Mi planta tiene ramas muy largas es buena idea alambrarlos para darle forma?
Hola Anny.
La verdad es que no se alambran. Tienen ramas que aunque parezca que son fuertes, en realidad son incluso débiles, pues no son leñosas. El alambre podría perjudicarle mucho.
Puedes hacerlo, sin embargo, con una cuerda. No quedará igual a lo mejor, pero no le hará daño.
Por cierto, ¿dónde la tienes? Las ramas excesivamente largas pueden ser debido a una ubicación con poca luz.
Un saludo.
Buenas hay algún abono orgánico que de pueda usar? Gracias
Hola Olga.
Sí, te recomiendo el guano líquido, que tiene efecto rápido. Eso sí, hay que leer la etiqueta.
Otra opción sería abono extracto de algas, pero no hay que abusar, ya que es muy alcalino. Mejor usar una vez este y a los dos meses otro.
Un saludo.
Hola, que pasa y que hay que hacer, cuando se colocan las flores amarillas, es normal?
Hola Maye.
Hay alguna variedad de Adenium que tiene las flores de color amarillo vivo. Pero si es un amarillo como apagado, casi marrón claro, es porque se está marchitando.
Un saludo.
Mi adenium tiene poca raíz como hago para q aumente
Hola Nemesio.
Los Adenium son plantas de poca raíz 🙂 .
Puedes regar en primavera y verano con algún enraizador de venta en viveros, pero si la planta se ve bien, no es necesario.
Un saludo.
BUENAS TARDE TENGO UNA PLANTA DE ROSA DEL DESIERTO QUE YA TIENE 2 AÑOS Y HA FLOREADO A PESAR DE QUE ESTA EN CONDICIONES IDEALES SEGUN LAS OPINIONES DE LOS ESPERTOS COMO USTED
QUE DEBO HACER PAR QUE FLORESCA
QUIZE DECIR QUE NO HA FLOREADO
Hola Mary.
La Rosa del desierto puede tardar bastante en florecer, 4-5 años. Habrá que esperar un poco 🙂 . De momento, puede abonarla con abonos orgánicos líquidos, como el guano, o con abonos para cactus (que no es un cactus, pero sí que estos abonos tienen lo que necesita esta planta para crecer bien) siguiendo las recomendaciones del fabricante.
Un saludo.
buen dia mi flor del desierto, pone flores dobles dos flores en una, pero no tardan y se desprende y caen, que puedo aplicarle para fortalecer las flores?
Hola Arturo.
¿Cuánto te duran las flores? Te lo comento porque duran poco las de esta planta: unos 5-7 días.
Si te duran menos, te recomiendo abonarla con un abono para cactus (no es un cactus, pero este abono le irá bien), o bien con abonos orgánicos líquidos, como el guano.
Un saludo.
Hola feliz dia tengo un adenium blaco pero sus ramas son muy largas y solo le salen hojas en las puntas q debo hacer sera podarla ?
Hola Maria.
¿Dónde lo tienes? Te lo pregunto porque las ramas suelen crecer de forma alargada cuando buscan luz, por lo que si puedes, te recomiendo ubicarla en una zona donde le dé la luz solar de manera directa, o en una ventana (eso sí, en este caso, hay que girar de vez en cuando la maceta para que la luz llegue de igual manera a todas las partes de la planta).
Puedes podarla si estáis en verano, pero si la puedes poner en un sitio más luminoso, ella sola se »recompondrá» con el tiempo 🙂 .
Un saludo.
La Flor del Desierto que tengo lo multiplique, pero parece que no genera raiz? ´Por que sera?
Hola Corsario.
La Rosa del Desierto es una planta que emite muy pocas raíces ya de por sí. Pero si se cultiva en turba o mantillo le cuesta bastante más, por lo que te recomiendo que la plantes en arena de río (previamente lavada), akadama o en pómice.
Un saludo.
Hola Mónica te cuento q tengo un bonsái toda del desierto y sus hojas están un poco marchitas y secas en las puntas de sus hojas..es la primera vez q tengo y me gustaría saber q hago..un saludo
Hola Ely.
¿Cada cuánto lo riegas? Es una planta que tiene que regarse muy poco, dos veces por semana en verano y algo menos el resto del año. Si le tienes puesto un plato debajo, es importante quitarle el agua que sobre a los diez minutos de haber regado para evitar que se pudra.
También debes abonarlo en primavera y verano, con un abono para cactus y plantas crasas siguiendo las indicaciones especificadas en el envase.
Un saludo.
Hola monica me gustaria que me dijeras si puedo trasplantar mis adenium para una maceta mayor en el mes de octubre,las tengo en vasos individuales desde que nacieron en mayo y no se si es buena epoca. Muchas gracias por tus comentarios. Chao
Hola Isaac.
Pues depende. Si estás en el hemisferio norte no te lo recomiendo, porque el adenium es muy sensible al frío y no le daría tiempo a adaptarse. Puedes hacerlo ahora en verano 🙂 .
En el caso de que estés en el hemisferio sur, no hay problema en trasplantarlos en octubre.
Un saludo.
Hola mi Rosita creo que está muriendo, quiero saber si puedo salvarla. Se le caen las hojas y en la base está blanda, solo la he regado una ves en dos meses. Necesitará algún trato especial ? Desde que empezó el invierno la tengo dentro pero no se si eso no la afecto más .desde ya gracias por su respuesta
Hola Paola.
¿La notas simplemente blanda o es como si tocaras algo que empieza a estar podrido? Si es lo primero, lo que necesita es agua. Pero si es lo segundo, trátala con fungicida para eliminar los hongos.
De todas formas, te recomendaría tenerla en el exterior dentro de un invernadero (lo puedes hacer por ejemplo con una estantería pequeña y plástico transparente). En casa le cuesta mucho adaptarse 🙁 .
Un saludo.
Hola tesoro,hace tres meses compre una planta Flor del Desierto que ya estaba floreada y sus flores duraron una semana. Hice una Kokedama con ella me quedo espectacular,le han salido muchas hojas en la parte baja del tallo no asi en la punta del tallo,en realidad muy pocas. Tiene dos tallos,uno en la base que tiene muchas hojas y el otro que tiene una altura de 38 cm con muy pocas hojas,si lo corto un poco le saldran hojas igual,y puedo sembrar el tallo que corte
Hola Carmen.
La Flor del Desierto no es una planta adecuada para kokedamas, ya que no le gusta tener las raíces permanente húmedas y podría pudrirse fácilmente.
Si la riegas poco o muy poco, entonces perfecto 🙂 . Puedes podarla a finales de invierno, y plantar ese tallo en una maceta con sustrato muy poroso (pómice, perlita).
Un saludo.
Me regalaron una y es hermosa no se donde ponerla afuera adentro al sol a la sombra tengo miedo se me seque
Hola Rosana.
Tiene que estar al sol, ya que no tolera la sombra.
Un saludo.
hola, tengo rosas de desierto pero están muy pequeñas que les puedo poner para que crezcan.
Hola Lizy.
Estas plantas crecen muy lentamente. Pero puedes conseguir que crezcan algo más rápido abonándolas en primavera y verano con un abono para suculentas, siguiendo las indicaciones especificadas en el envase.
Un saludo.